Economía destina más de 80 millones de euros para 910 ayudas predoctoralesEl Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), ha aprobado una convocatoria de ayudas para contratar a 910 investigadores predoctorales con una dotación total de 80,4 millones de euros
Uno de cada cuatro habitantes de Gaza ha abandonado su hogar por los ataques israelíesLa ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, iniciada el pasado 8 de julio, ha provocado que más de 440.000 palestinos hayan tenido que abandonar sus hogares (esto es, alrededor de uno de cada cuatro residentes en este territorio), además de más de 1.300 muertos (entre ellos, 251 niños) y unos 6.000 heridos
La FAO califica de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del SurLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calificó este jueves de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur y alertó de que los esfuerzos para proporcionar ayuda de emergencia a agricultores, pescadores y pastores están amenazados por la falta de financiación, lo que agrava el riesgo de hambruna en algunas zonas del país
La facturación editorial cae un 30% en el último lustro, según la FGEELa Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) señaló hoy que la facturación del sector cayó un 11,7% en 2013, lo que supone un desplome del 29,8% respecto al año 2009. Estos datos fueron expuestos durante la presentación del análisis del mercado editorial en España, que tuvo lugar este lunes
La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de eurosLa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado"
Unos 10.000 cristianos han huido de la violencia en Iraq, según AcnurLa portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Melissa Fleming, aseguró este viernes que al menos 10.000 personas de comunidades cristianas cercanas a Mosul (norte de Iraq) han abandonado sus hogares en los últimos días y se han desplazado hacia la región del Kurdistán debido a la violencia
Industria destina 20,8 millones para mejorar la red ‘wi-fi’ del sector hoteleroEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, ha lanzado el programa de mejora de la conectividad inalámbrica del sector hotelero ‘Hoteles con Red’, dotado con más de 20,8 millones de euros para el despligue o la mejora de las redes inalámbricas en establecimientos hoteleros
Europeas. Valenciano reclama a la UE objetivos sociales y Cañete los fundamenta en una buena economíaLa candidata del PSOE a las próximas elecciones europeas, Elena Valenciano, defendió esta noche que el Grupo Socialista pretende que la UE marque a los estados objetivos sociales y no sólo económicos, y el del PP, Miguel Arias Cañete, esgrimió que la forma de sostener el Estado social es con una buena economía
GMV insta al Gobierno a aprovechar la “enorme oportunidad” del sector espacialLa presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, pidió este martes en el Foro España Innova al Gobierno que aprovecha la “enorme oportunidad” del sector espacial y abogó por luchar contra la “superstición” de que en España no se puede innovar y crear “conciencia social” sobre la importancia de la investigación y la ciencia
Intermón Oxfam alerta de que la población en riesgo alimentario podría casi duplicarse en Sudán del SurIntermón Oxfam alertó este miércoles de que la población en riesgo de inseguridad alimentaria en Sudán del Sur podría pasar en los próximos meses de cuatro a siete millones de personas si no se incrementa la ayuda humanitaria en la zona, por culpa de la actual escalada de violencia, el inicio de las lluvias y la falta de financiación