Búsqueda

  • Empresarios de Toledo se ponen en la piel de personas con discapacidad Las calles de Toledo han sido este martes el escenario de una acción de sensibilización, dentro del programa Por Talento que lleva a cabo la Fundación ONCE a través de FSC Inserta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Educación. La Creup pide a ministerio, CCAA y universidades mayor compromiso por la igualdad en la Universidad La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) instó este jueves a Ministerio de Educación, comunidades autónomas y universidades a “trabajar de forma decidida y conjunta para garantizar la igualdad en la Educación Superior, derribando las barreras y apostando por campus inclusivos donde todos y todas puedan sentirse parte de la comunidad universitaria” Noticia pública
  • Ampliación Detenida en Canarias una mujer que reclutaba a niñas para el Estado Islámico Agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía han detenido este martes en Arrecife (Lanzarote) a una mujer acusada de reclutar a niñas y adolescentes, a las que facilitaba su desplazamiento a zonas controladas por la organización terrorista DAESH o Estado Islámico Noticia pública
  • (VÍDEO) Madrid. La UCM convertirá sus capillas “en espacios multiconfesionales primero y de convivencia más adelante” El nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, expresó este viernes su propósito de “transformar poco a poco” las capillas católicas de esta institución “en espacios multiconfesionales”, y que “más adelante se conviertan en espacios de convivencia o se utilicen para otros fines” Noticia pública
  • Madrid. Aguirre dice que los "abrazos" de Carmena casan mal con el "odio" y la "intimidación" de sus concejales La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, puso hoy en contradicción los "abrazos" que propugna la alcaldesa, Manuela Carmena, con el "odio" y la "intimidación" que cree que están llevando a cabo sus concejales Noticia pública
  • La Felgtb denuncia que el Plan Galego anti VIH estigmatiza a los homosexuales al relacionarles con la promiscuidad La Federación Española de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales denunciaron este lunes que el Plan Galego anti VIH (2015-2018), elaborado por la Xunta de Galicia, estigmatiza al colectivo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) ya que les relaciona con prácticas de riesgo sexual y además "muestra una idea distorsinada y negativa" de este colectivo. Para subsanar esta situación, la asociación Nós Mesmas se ha reunido hoy con el Valedor do Polo, el defensor del pueblo autonómico gallego Noticia pública
  • Alonso: “La tecnología es muy importante, pero lo decisivo son las personas” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, alabó este lunes el trabajo del Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat-Imserso), donde, afirmó, se utilizan como motor las tecnologías, pero lo importante son las personas Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Botella, “muy contenta” de que su último acto como alcaldesa sea inaugurar el monumento fúnebre de Cervantes La alcaldesa de Madrid en funciones, Ana Botella, se declaró hoy “muy contenta” de que lo que avanzó que “probablemente” sea su “último acto como alcaldesa” haya sido inaugurar el monumento fúnebre en honor de Miguel de Cervantes en la iglesia de San Ildefonso del convento de las Trinitarias Descalzas, donde se han hallado restos humanos entre los que se cree que podrían estar los del escritor Noticia pública
  • Zerolo. Lissavetzky le recuerda como una persona luchadora y valiente “que no se contentaba con la sociedad que había” El exportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Jaime Lissavetzky recordó al fallecido Pedro Zerolo, que fue concejal de su grupo, como “una persona muy luchadora y muy valiente que no se conformaba con la sociedad que había” Noticia pública
  • El lunes comienza el juicio contra cinco exdirectivos de Novacaixagalicia que cobraron prejubilaciones millonarias La Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio contra cinco antiguos directivos de Novacaixagalicia, entre ellos su excopresidente Julio Fernández Gayoso, por el supuesto cobro indebido de prejubilaciones millonarias Noticia pública
  • Expertos en derechos humanos piden que se garantice la libertad religiosa en Oriente Medio Académicos y responsables de organizaciones de defensa de los derechos humanos alertaron este miércoles en Madrid de la necesidad "urgente" de garantizar la libertad religiosa en Oriente Medio Noticia pública
  • 24-M. Almunia: "No hay que tener miedo a buscar puntos de encuentro" El excomisario europeo Joaquín Almunia afirmó este miércoles que "no hay que tener miedo a buscar puntos de encuentro", ante la gran pluralidad política surgida de las urnas, que obligará a los partidos políticos a alcanzar acuerdos en muchos ayuntamientos y comunidades para poder gobernar tras las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo Noticia pública
  • Palma, Alicante y Sevilla son las ciudades menos seguras de España Palma de Mallorca, Alicante y Sevilla son las ciudades con un mayor porcentaje de ciudadanos víctimas de algún delito sobre sus bienes o su persona entre los años 2010 y 2014, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 5.000 ciudadanos Noticia pública
  • Amnistía denuncia el "uso endémico" de la tortura en Marruecos para silenciar a la disidencia Amnistía Internacional (AI) denunció este martes el “uso endémico” de la tortura por parte de miembros de las fuerzas de seguridad de Marruecos con técnicas variadas como palizas, posturas en tensión, asfixia, simulación de ahogamiento y violencia psicológica o sexual, con el fin de obtener “confesiones” de delitos o silenciar a activistas y sofocar a la disidencia Noticia pública
  • 24-M. Rivera presenta a C’s como el partido que puede reenganchar a los catalanes al proyecto común El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, presentó hoy a su partido como aquél que mejor puede solucionar el problema del independentismo al combinar la comprensión de la diversidad de España, por venir de Cataluña, y la defensa de la unión y los derechos constitucionales, por lo que podría servir para que “los catalanes sensatos se reenganchen al proyecto común español” Noticia pública
  • Guindos cree que España “cuenta con apoyos y razones” para presidir el Eurogrupo El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, expresó este martes en Bruselas su creencia de que España “cuenta con apoyos y razones” para presidir el Eurogrupo Noticia pública
  • Cuba. Disidentes cubanos consideran una “pérdida de tiempo” la reunión entre el Papa y Castro si no trae la democracia La Unión Liberal Cubana (ULC) definió este lunes como una “pérdida de tiempo” la reunión que ayer mantuvieron en el Vaticano el Papa Francisco y el presidente cubano, Raúl Castro, si no sirve para mejorar “los Derechos Humanos y la calidad de vida democrática de los cubanos” Noticia pública
  • En España se celebran 245.000 primeras comuniones al año En España se celebran 245.427 comuniones al año. La cifra de nuevos bautizados es mayor, ya que alcanza los 268.810 nuevos cristianos. Además, según datos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), más de un millón de niños y jóvenes reciben catequesis Noticia pública
  • Entidades de apoyo a personas sin hogar dicen que "el 'sinhogarismo'" es un problema de derechos humanos, no de estética La Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar (fePsh) dijo este miércoles a la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, que "el fenómeno del 'sinhogarismo' es un problema de derechos humanos, no de pura estética u orden público", y pidió a todos los partidos que concurren a las próximas elecciones municipales medidas relacionadas con la vivienda Noticia pública
  • Los obispos piden un pacto contra la pobreza en un documento para “iluminar” conciencias en tiempo electoral La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado el documento 'Iglesia, servidora de los pobres' para "iluminar" a los católicos en su toma de decisiones electorles e invitarles a que tomen parte de la vida pública. Además de mostrar “la cercanía de la Iglesia a los que están sufriendo especialmente la crisis”, los prelados piden un pacto social contra la pobreza Noticia pública
  • ((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, debido a que en una de las citas (2º párrafo) se mencionaba erróneamente a la OCU, en vez de a Facua)) Facua denuncia a Cajamar por requerir a sus clientes que aclaren si tienen "alguna actividad política" Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Cajamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por requerir a sus clientes que aclaren si tanto ellos como un "familiar o allegado" han "desempeñado en los dos últimos años alguna actividad política" Noticia pública
  • Facua denuncia a Cajamar por requerir a sus clientes que aclaren si tienen "alguna actividad política" Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Cajamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por requerir a sus clientes que aclaren si tanto ellos como un "familiar o allegado" han "desempeñado en los dos últimos años alguna actividad política" Noticia pública