Búsqueda

  • CCOO advierte de que 7 de cada 10 camareras de piso consumen fármacos de manera habitual El colectivo de camareras de piso presenta un “elevado consumo de fármacos y psicofármacos para paliar sus dolores musculares y rebajar su nivel de ansiedad”, según informó Comisiones Obreras (CCOO) este jueves en un comunicado, en el que añadió que “7 de cada 10 camareras los consumen” Noticia pública
  • Delgado ve “indigno” el comportamiento del PP en el Senado La ministra de Justicia, Dolores Delgado, cargó este martes contra el Partido Popular por hacer comentarios “absolutamente indignos” en materia de memoria histórica desde el Senado, después de que la senadora Esther Muñoz afease al Gobierno el dinero que dedica a “desenterrar huesos” en vez de a mejorar la situación de la Justicia Noticia pública
  • Garrido asegura que la Comunidad está “a la vanguardia en España en la lucha contra el cáncer” La presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó este lunes que la región se encuentra a la “vanguardia en España en la lucha contra el cáncer, con las mejores técnicas y profesionales para seguir combatiéndolo” Noticia pública
  • Día Mundial del Cáncer Carcedo alaba el trabajo de la Atención Primaria en el diagnóstico y tratamiento de cáncer La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, reconoció este lunes la labor que realizan todos los profesionales sanitarios implicados en la Atención Primaria en el proceso de diagnóstico y tratamiento del cáncer, porque es el plano de atención "más cercana al paciente y su familia" Noticia pública
  • Madrid La Comunidad crea una mesa de diálogo para la población gitana La Comunidad de Madrid celebró este viernes la sesión constitutiva de la mesa de diálogo de la población gitana, un órgano consultivo en el que participarán 10 asociaciones de este colectivo, con el objetivo de promover medidas para favorecer la inclusión social de la población gitana Noticia pública
  • Oliú defiende la "buena gestión" del BBVA y espera que "muy pronto" se resuelva el escándalo El presidente del Sabadell, Josep Oliú, defendió hoy la gestión del BBVA y mostró su confianza en que cierre pronto las investigaciones abiertas para esclarecer el escándalo que le vincula con el excomisario José Manuel Villarejo y con las presuntas escuchas masivas Noticia pública
  • Los españoles desconfían de Sánchez pero creen que cualquier otro lo haría peor El último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una desconfianza mayoritaria de los españoles respecto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque no apuntan ninguna otra opción mejor Noticia pública
  • Descubren que las distintas expresiones del dolor neuropático presentan bases celulares diferentes Científicos españoles han descubierto que las distintas manifestaciones del dolor neuropático presentan bases celulares diferentes, lo que podría tener implicaciones para el desarrollo de nuevas terapias para los pacientes que padecen este tipo de dolor, según el trabajo ‘Mechanistic Differences in Neuropathic Pain Modalities Revealed by Correlating Behavior with Global Expression Profiling’, publicado en la revista ‘Cell Reports’ Noticia pública
  • Salud La Asociación Española de Quiropráctica exige que se regule la profesión en España La Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) ha remitido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sendas cartas en la que exige que se regule la situación de la profesión en España y en la que se exponen los datos científicos que la avalan Noticia pública
  • Salud El riesgo de desempleo es tres veces mayor para los pacientes con espondiloartritis axial El riesgo de desempleo es tres veces mayor para los pacientes con espondiloartritis axial, según recoge el ‘Atlas de Espondiloartritis Axial en España 2017: radiografía de la enfermedad’, que también destaca el elevado porcentaje de absentismo entre aquellos pacientes que trabajan Noticia pública
  • El Congreso debate las comparecencias de Sánchez y de 13 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este lunes sobre las peticiones de comparecencia fuera del periodo ordinario del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de 13 de sus ministros Noticia pública
  • Marlaska dice que la investigación sobre la muerte de Julen será “seria, diligente y rápida” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este sábado que, durante estos trece días, se ha hecho “lo humana y técnicamente posible para salvar a Julen”, el pequeño de Totalán (Málaga) que se precipitó a un pozo donde fue localizado sobre la 1.25 horas de la pasada madrugada por la Brigada de Salvamento Minero Noticia pública
  • Fuerzas de seguridad y efectivos de Emergencias se despiden de Julen Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estados y los servicios de Emergencias de España manifestaron este sábado sus condolencias por la muerte de Julen, cuyo cuerpo fue hallado a la 1.25 horas de la pasada madrugada por la Brigada de Salvamento Minero en el pozo de Totalán (Málaga) en el que cayó el domingo 13 de enero Noticia pública
  • La posición de Julen sugiere que la caída fue "rápida" y "libre" hasta los 71 metros donde fue hallado El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, indicó hoy que "la posición del cuerpo" de Julen hace intuir que "la caída fue rápida y libre hasta la cota donde se determinó" que estaría por parte de los bomberos y la Guardia Civil desde el primer momento, y donde ha sido hallado el cuerpo sin vida, a 71 metros de profundidad Noticia pública
  • Casado se suma al "indescriptible dolor" por el fallecimiento de Julen El presidente del PP, Pablo Casado, expresó hoy su apoyo a los padres de Julen, el niño rescatado sin vida esta madrugada de un pozo en Totalán (Málaga), "en este momento de indescriptible dolor" Noticia pública
  • El Congreso debate el lunes la comparecencia de Sánchez y de 13 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo lunes sobre las peticiones de comparecencia fuera del periodo ordinario del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de 13 de sus ministros Noticia pública
  • Convención PP Cospedal tiene intención de asistir a la Convención Nacional del PP La ex secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal, que compitió con Pablo Casado por la Presidencia del partido, tiene previsto acudir este viernes a la Convención Nacional que los populares celebran este fin de semana en Madrid como “rearme ideológico” y para dar el pistoletazo de salida a la precampaña de las elecciones de mayo Noticia pública
  • Justicia y CGPJ pactan el procedimiento para reforzar juzgados y tribunales El Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) firmaron este jueves un protocolo de colaboración que regula el procedimiento para la disposición de medidas de apoyo a los juzgados y tribunales que tengan un especial retraso o una excepcional carga de trabajo Noticia pública
  • Ampliación El juez De la Mata cita a Camps como investigado el 30 de enero por los contratos de Orange Market con la Generalitat El que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps encara el nuevo año 2019 con lúgubres perspectivas. Imputado en cuatro causas de presunta corrupción en juzgados valencianos y en la Audiencia Nacional, tendrá que declarar ante el juez José de la Mata el próximo 30 de enero a partir de las 12.00 horas Noticia pública
  • Cospedal reingresa en la Abogacía del Estado y va destinada al Tribunal Supremo La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha sido destinada a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo después de haber solicitado su reingreso en la Abogacía del Estado, tras dejar su escaño al desvelarse conversaciones grabadas por el excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Justicia El Gobierno aprueba un proyecto de ley de mediación El Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que impondrá la intermediación como “trámite necesario” antes de acudir a los juzgados, aunque no habrá obligación de someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo que ponga fin al litigio Noticia pública
  • Justicia El Gobierno aprueba hoy un proyecto de ley de mediación El Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que impondrá la intermediación como “trámite necesario” antes de acudir a los juzgados, aunque no habrá obligación de someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo que ponga fin al litigio Noticia pública
  • Justicia El Gobierno impulsa una ley para que la mediación sea un paso obligado antes de acudir a los tribunales El Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aprobará mañana el anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que impondrá la intermediación como “trámite necesario” antes de acudir a los juzgados, aunque no habrá obligación de someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo que ponga fin al litigio Noticia pública
  • Pactos Andalucía Casado: “Con la violencia de género no hay que politizar” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este jueves que con la violencia de género “no hay que politizar”, después de que Vox condicionase ayer su apoyo a su formación y a Ciudadanos en Andalucía a eliminar ayudas en este campo Noticia pública
  • Camps afronta 2019 con declaraciones ante jueces de Valencia y Madrid, imputado en cuatro causas de corrupción El que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps encara el nuevo año 2019 con lúgubres perspectivas. Imputado en cuatro causas de presunta corrupción en juzgados valencianos y en la Audiencia Nacional, tendrá que declarar sobre las contrataciones irregulares de la Generalitat: el día 7 de febrero, ante el juzgado número 5 de Valencia, por los contratos de la Fundación V Encuentro Mundial de la Familia con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006; y ante el juez José de la Mata, en una fecha sin determinar, por contratos con la trama Gürtel Noticia pública