Desaparece en África uno de los alimoches marcados por WWFUno de los alimoches que fueron marcados con transmisores satélite por la organización WWF ha desaparecido en el continente africano, según informó la organización en una nota de prensa
Ecologistas denuncian ante la Guardia Civil los métodos de caza ilegal en Valencia y CataluñaSEO/BirdLife, junto con varias organizaciones ecologistas de Castellón y Tarragona, han presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) en Madrid contra 340 "paranys" y "barracas" que siguen cazando ilegalmente en la actualidad en Castellón y Tarragona
Ecologistas denuncian ante la Guardia Civil los métodos de caza ilegal en Valencia y CataluñaSEO/BirdLife, junto con varias organizaciones ecologistas de Castellón y Tarragona, han presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) en Madrid contra 340 "paranys" y "barracas" que siguen cazando ilegalmente en la actualidad en Castellón y Tarragona
Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonosCon la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonosCon la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Detectan en l'Albufera un ave limícola procedente de AméricaTécnicos de la Consejería valenciana de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente han detectado un ejemplar de Correlimos canelo (Tryngites subruficollis) procedente de América en unos arrozales de El Borronar (Sollana), dentro del Parc Natural de l'Albufera
Denuncian la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos mesesLa Asociación para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), el Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa (Gedemol) y Ecologistas en Acción han denunciado la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos meses
La búsqueda de hidrocarburos en Málaga destruirá arrecifes, según OceanaLa organización de conservación marina Oceana asegura haber encontrado "importantes hábitats" en la ubicación "exacta" en la que Repsol pretende hacer sondeos de hidrocarburos, a nueve kilómetros de la costa de Málaga
Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo"Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español"
Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo"Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español"
Encuentran un gran arrecife de coral en el mar de AlboránOceana, organización internacional de conservación marina, ha descubierto un arrecife de corales blancos de profundidad al sureste del mar de Alborán, en aguas internacionales, durante la expedición 2011 del "Oceana Ranger"
La Administración suspende en política de biodiversidadEcologistas en Acción denunciaron hoy la grave situación que, a su juicio, sufren actualmente las políticas de biodiversidad. Un informe que han realizado sobre las políticas que han llevado a cabo la Administración General del Estado y los gobiernos autonómicos en los últimos cinco años anuncia unos resultados "preocupantes"
Avistado un ejemplar de lince ibérico en Castilla-La ManchaEl pasado día 6 de junio se realizaron fotografías de un ejemplar de lince ibérico en una finca de la provincia de Ciudad Real, según informó este martes la Junta de Castilla-La Mancha
Madrid. Nacen en Pozuelo de Alarcón cientos de orugas de la mariposa "Doncella de Ondas Rojas"El proyecto de investigación iniciado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, dirigido a la conservación de la mariposa diurna "Doncella de Ondas rojas" y que tuvo como resultado el nacimiento de 50 ejemplares en el mariposario construido para este fin, ha dado un paso más en la recuperación de esta especie protegida con el nacimiento a su vez de cientos de orugas
Los ecologistas piden ampliar el Parque Nacional de CabreraGreenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este jueves al Patronato del Parque Nacional de Cabrera que amplíe este espacio marino, para proteger sus hábitats y especies y controlar la pesca del atún rojo, entre otras cuestiones
Baleares. Los ecologistas piden ampliar el Parque Nacional de CabreraGreenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este jueves al Patronato del Parque Nacional de Cabrera que amplíe este espacio marino, para proteger sus hábitats y especies y controlar la pesca del atún rojo, entre otras cuestiones
Recuperados cinco lobos y un lince en una investigación por tráfico de especies protegidasAgentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han imputado a cuatro personas por su implicación en una red dedicada al tráfico de especies animales. Se han recuperado cinco lobos (canis lupus), y un lince rojo americano (felis rufa)
Extremadura contará con un equipo de perros adiestrados para detectar cebos envenenadosUn equipo de perros, entrenados en Lugo, formará parte del dispositivo que la Consejería extremeña de Industria, Energía y Medio Ambiente pondrá en marcha próximamente en Extremadura para la detección de cebos envenenados en el medio natural, una práctica ilegal, contemplada en el Cogido Penal, que pone en grave riesgo a las especies protegidas de la región