Aprocta denuncia ante Fomento la filtración de las comunicaciones entre contrroladores y pilotosLa Asociación Profesional de Controladores (Aprocta) ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) reclamando que se cumpla lo establecido tanto en la Ley de Seguridad Aérea como en distinta Normativa Europea en relación a la protección de las comunicaciones aéreas
El jefe de la UDEF dice que al juez que él no ordenó ningún informe sobre el 'caso Palau'La Dirección General de la Policía hizo público a última de esta tarde un comunicado en el que indica que "el presunto borrador de informe filtrado en relación con el 'caso Palau' contiene datos que proceden de otros informes judicializados que no sólo afectan a este caso, así como otra documentación consistente en informes, minutas e informaciones de confidentes"
Cataluña. El SUP pide a Fernández Díaz que “dé la cara” por la Policía tras los ataques de MasEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) pidió hoy que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “dé la cara” por la Policía Nacional tras los ataques que ha recibido de CiU y del presidente catalán, Artur Mas, por el asunto del informe sobre las cuentas bancarias en paraísos fiscales
Cataluña. La CEP se opondrá a una “caza de brujas” en la Policía por el informe de las cuentas en SuizaLa Confederación Española de Policía (CEP) dijo hoy que se movilizará para que el Ministerio del Interior no lleve a cabo una “caza de brujas” en la Policía Nacional por el borrador de informe que apunta la existencia en paraísos fiscales de cuentas corrientes de dirigentes catalanes como Artur Mas o Jordi Pujol
Telecinco se enorgullece de la reducción de quejas contra 'Sálvame'Telecinco valoró hoy "muy positivamente" la disminución en un 71,4% de las reclamaciones contra su programa 'Sálvame' que han sido aceptadas en el último año por el Comité de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia
AmpliaciónLa Fiscalía pide dejar fuera del “caso Faisán” a García HidalgoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, que proceda contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y contra el inspector José María Ballesteros como responsables del chivatazo a ETA, pero ha pedido en cambio que se deje fuera de la causa por falta de pruebas al exdirector general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo
Rajoy descarta un rescate inminente de EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó hoy que esté pensando en pedir de manera inminente un rescate al Banco Central Europeo para que compre deuda española a tipos de interés bajos
Patrimonio del Estado rehabilitará las cubiertas del Congreso de los Diputados por 4,5 millonesLa Dirección General de Patrimonio del Estado va a emprender un proyecto para sustituir las cubiertas y acabados de los patios del Palacio del Congreso de los Diputados, con el fin de solventar el deterioro de las mismas, optimizar su eficiencia energética y garantizar la seguridad del edificio
Morenés: España no puede “estar siempre a la cola de la responsabilidad” en la seguridad mundialEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó hoy que España no puede “estar siempre a la cola de la responsabilidad” en cuanto a la seguridad internacional en organismos multilaterales como la UE y la OTAN, que la seguridad "no se puede improvisar" ni gestionar sin recursos económicos y que “la sociedad debe entenderlo”
El juez Gómez Bermúdez recibe a los familiares de Publio CordónLa familia de Publio Cordón se entrevistó este martes con el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez, el instructor de la causa abierta por el secuestro del empresario zaragozano y que dejó este fin de semana en libertad bajo fianza a dos de los miembros de los Grapo detenidos por su presunta participación en la acción terrorista
El Congreso sólo aprueba una de las comparecencias para siete de ministros pedidas por la oposiciónLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la comparecencia del ministro de de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para dar cuenta del conflicto con el sector de la minería. Fue la única petición que salió adelante. frente a las que se habían formulado por parte de la oposición para otros seis ministros más