MadridLa Comunidad de Madrid sostiene que ha destinado más de 55 millones de euros a indemnizaciones por fallecimiento y daños a víctimas del terrorismoLa Comunidad de Madrid ha destinado desde 2019 más de 55 millones de euros a indemnizaciones por fallecimiento y daños físicos y psíquicos a las víctimas del terrorismo, tal y como explicó este lunes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, quien señaló que, al término del pasado ejercicio, la administración regional ya había pagado los 1.235 expedientes cuyos solicitantes cumplían con todos los requisitos
TribunalesLa Fiscalía pide ocho años de prisión para un esquizofrénico que asfixió a su madre con una almohadaLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita ocho años de prisión para J. P. T., un hombre que asfixió a su madre con una almohada hasta provocarle la muerte. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de homicidio, al tiempo que le aplica la eximente incompleta de la responsabilidad criminal de anomalía o alteración psíquica. Por ello interesa que se le imponga la medida de internamiento “en un establecimiento adecuado al tipo de anomalía o alteración psíquica que presenta durante el plazo de ocho años”
SegurosLos ramos de automóviles y de responsabilidad civil son los más propensos al fraudeLos ramos de automóviles y de responsabilidad civil son los más propensos a presenciar intentos de fraude al seguro, según datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) de los que se hizo eco hoy la patronal de aseguradoras Unespa
ConsumoEl Gobierno envía a las Cortes el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la ClientelaEl Consejo de Ministros aprobó este martes, en segunda vuelta y para su remisión a las Cortes Generales el proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela con el que se amplían los derechos de los consumidores y se mejoran los plazos de consulta y resolución de incidencias en sus relaciones de consumo
TribunalesCondenada la exportavoz de EH Bildu en Vitoria por suplantar la identidad de una compañeraEl Juzgado de lo Penal número 2 de Vitoria ha condenado a la exportavoz de EH Bildu en esta localidad Miren Larrion a tres años de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y nueve meses y quince días de multa a razón de 9 euros diarios por suplantar a una compañera. También a una indemnización simbólica de 50 euros a la víctima
AmiantoAfectados por el amianto y sindicatos exigen ante el Congreso un fondo de compensación “suficiente” y dependiente de la Seguridad SocialLa Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto (Fedavica), CCOO y UGT se concentraron este miércoles ante el Congreso de los Diputados para exigir que la proposición de Ley del fondo de compensación de las víctimas del amianto garantice recursos “suficientes” para compensar a estas víctimas y que dicho fondo dependa de la Seguridad Social y no del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Medio rural y ambientalEl Congreso rechaza tramitar una proposición de ley para recuperar la caza del loboEl PSOE y Unidas Podemos, de un lado, y el PP y Vox, de otro, reeditaron este martes un enésimo capítulo de choque parlamentario sobre la caza del lobo por una proposición de ley presentada por los populares que defendía que esta especie deje de estar protegida al norte del Duero y, por lo tanto, se permita su control cinegético, algo prohibido desde el pasado mes de octubre. La toma en consideración de la iniciativa fue rechazada por 143 votos a favor, 175 en contra y 26 abstenciones
Medio rural y ambientalLa caza del lobo agita otro choque parlamentario entre PSOE y Podemos con PP y VoxEl PSOE y Unidas Podemos, de un lado, y el PP y Vox, de otro, reeditaron este martes un enésimo capítulo de choque parlamentario sobre la caza del lobo por una proposición de ley presentada por los populares que defendía que esta especie deje de estar protegida al norte del Duero y, por lo tanto, se permita su control cinegético, algo prohibido desde el pasado mes de octubre
LaboralUGT denuncia al Estado ante Europa por los “bajos costes” del despidoUGT ha presentado una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales contra el Estado español por los “bajos costes” del despido, lo que a su juicio supone una “violación” del artículo 24 de la Carta Social Europea Revisada, referente al precio del despido