La OCU califica de "fracaso" la liberalización del mercado eléctricoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tacha de "fracaso" la liberalización del sector eléctrico culminada el pasado julio, ya que los descuentos que se pueden obtener en la factura de electricidad, aun escogiendo las ofertas más económicas, son "insignificantes"
Laborda (Funcas) dice que hay que "poner patas arriba" el Estatuto de los TrabajadoresEl director del Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Ángel Laborda, afirmó este jueves que una verdadera reforma del mercado laboral debe empezar por "poner patas arriba" el Estatuto de los Trabajadores, para crear un nuevo esquema de funcionamiento basado en la "flexiseguridad"
El Gobierno simplifica los trámites necesarios para operar en los sectores eléctrico y de hidrocarburosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos que eliminan determinadas obligaciones y requisitos establecidos en las normativas de los sectores eléctrico y de hidrocarburos, para su adaptación a la conocida como Ley Ómnibus, es decir, a la ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio
Las grandes superficies ven "inconstitucional" la reforma de la ley de comercioLas grandes superficies de distribución, agrupadas en Anged, afirman que la reforma de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados, "contiene preceptos con un componente inconstitucional que, además, son contarios a la directiva de liberalización de los servicios"
Madrid. Aguirre acepta el “reto” de IU de comparecer en un pleno monográfico sobre el paro en la regiónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aceptó, en el pleno de la Cámara regional, el “reto” del portavoz de IU, Gregorio Gordo, de comparecer en un pleno monográfico sobre el desempleo y la crisis económica en la región, en el que la mandataria madrileña diera cuenta de sus actuaciones presentes y futuras para acabar con el “primer problemas de los madrileños”
Madrid. Iberdrola abre un punto de atención al cliente en Las RozasIberdrola abrió hoy un nuevo punto de atención al cliente en la Comunidad de Madrid. En concreto, se ubica en el municipio de Las Rozas, y su horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas
Controladores. AENA presenta a USCA el real decreto del GobiernoEl presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, se reunirá hoy con los representantes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) para presentarles el nuevo marco normativo del control aéreo recogido en el decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado viernes
ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA NÚMERO 122 DEL SERVICIO DE HOYControladores. AENA se reúne mañana con USCA para presentarles el real decretoEl presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, se reunirá mañana, 9 de febrero, con los representantes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) para presentarles el nuevo marco normativo del control aéreo recogido en el decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado viernes
Controladores. Las agencias de viajes prevén una mejora de la competitividad del sector turísticoLa Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav) respaldó este sábado las medidas adoptadas en el Consejo de Ministros relativas a la liberalización del servicio de control de tráfico aéreo. Para esta organización, esta decisión permitirá reducir las tasas de navegación aérea mejorando la competitividad del sector turístico español
CEOE apoya al Gobierno en la liberalización del servicio de control aéreoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) expresó hoy su apoyo a las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para liberalizar el servicio de control aéreo, uno de cuyos objetivos es reducir las tasas de navegación aérea
Sebastián apuesta por la liberalización comercial para superar la crisisEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defendió hoy la necesidad de mejorar la regulación de sectores como el monetario y financiero internacional y de avanzar en la liberalización del comercio mundial y en la construcción del mercado único europeo para que Europa salga de la crisis económica actual reforzada y con mayor capacidad para competir
Renfe quiere rebajar sus costes en 70 millones en 2010El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, anunció este miércoles que la operadora pondrá en marcha un Plan global de eficiencia y productividad que en el primer año, 2010, le permita obtener un ahorro de costes de 70 millones de euros
Las organizaciones agrarias tachan de “inasumible” la nueva tarifa eléctricaLas Organizaciones Profesionales Agrarias Asaja, COAG y UPA consideran inasumible para el sector agrario español el nuevo incremento de tarifas eléctricas de acceso aprobado por parte del Gobierno a partir del 1 de enero del 2010
La nieve dará paso a un intenso frío polar en toda EspañaLa nieve que desde este jueves cae en gran parte de la península dará paso a una ola de frío polar que afectará a toda España y que se intensificará durante el fin de semana. Los termómetros se situarán por debajo de cero grados centígrados en casi todo el país, alcanzando temperaturas mínimas en torno a los 10 o 15 grados bajo cero en numerosas provincias del interior peninsular, debido a la entrada de una masa de aire polar, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Llegó la nieve y los termómetros se desplomanLa nieve ha comenzado a caer durante las últimas horas en gran parte de la península, mientras los termómetros se situarán este próximo fin de semana por debajo de cero grados centígrados en casi toda España, alcanzando temperaturas en torno a los 10 grados bajo cero en numerosas provincias del interior peninsular, debido a la entrada de una masa de aire polar que desde este jueves se dejará notar en gran parte del país, según las predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Competencia denuncia que la normativa ferroviaria beneficia a Renfe y frena la entrada de nuevos operadoresUn informe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) advierte que los criterios establecidos actualmente por el Reglamento del Sector ferroviario (RSF) para prestar servicios de transporte de mercancías favorecen a Renfe, el operador dominante que parte de una situación privilegiada al estar ya establecido en toda la Red