UNION FENOSA AUMENTÓ UN 8% EL BENEFICIO EN 2003 GRACIAS A LA REDUCCIÓN DE LOS GASTOS DE EXPLOACIÓN Y LAS DESINVERSIONESUnión Fenosa alcanzó en el ejercicio 2003 un beneficio neto de 372,8 millones de euros, con un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, gracias en parte a la reducción de un 8% en los gastos de explotación y a unas desinversiones u operaciones especiales de 1.495 millones para centrarse en determinados negocios energéticos en España y en el mundo, según los resultados presentados hoy en rueda de prensa por el presidente de Unión Fenos, Antonio Basagoiti
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,7% EN ENEROEl Ínice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 0,7% en relación a diciembre de 2003, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS PETROLERAS CONTIENEN PRECIOS EN ENERO TRAS LAS ADVERTENCIAS EL GOBIERNOLas compañías petroleras que operan en España contuvieron el pasado mes de enero los precios, que subieron en menor medida que en el resto de la Unión Europea o incluso bajaron ligeramente, como en el caso del gasóleo, que subió en la UE
IPC. EL DIFERENCIAL DE INFLACIÓN CON LA EUROZONA ESTARÁ POR DEBAJO DE MEDIO PUNTO EN ENERO, SEGÚN DE GUINDOSEl dierencial de inflación de España con la Eurozona se situará en enero por debajo de medio punto, algo que no se daba "desde hace mucho tiempo", según dijo hoy el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos. En la rueda de prensa para valorar el IPC, De Guindos destacó que la tasa interanual de inflación de enero (2,3%) es el mejor dato desde julio de 1999
IPC. EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA EUROZONA ESTARA POR DEBAJO DE MEDIO PUNTO EN ENERO, SEGUN DE GUINDOSEl diferencial de inflación de España con la Eurozona se situará en enero por debajo de medio punto, algo que no se daba "desde hace mucho tiempo", según dijo hoy el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos. En la rueda de prensa para valorar el IPC, De Guindos destacó que la tasa interanual de inflación de enero (2,3%) es el mejor dato desde julio de 1999
PETROLERAS. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES ESTA "INDIGNADA" PORQUE RATO Y FOLGADO AHORA NO VEN ABUSO DE POSICION DOMINANTEEl coordinador de la Plataforma Nacional de onsumidores de Carburantes, Juan Antonio Millán, afirmó hoy que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el secretario de Estado de Energía, José Folgado, "nos tienen sorprendidos e indignados a las organizaciones de transportistas, de agricultores y otros consumidores", tras afirmar ayer la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, que el Servicio de Defensa de la Competencia no va a abrir un expediente a las petroleras porque no aprecia conductas ilegales
COMPETENCIA NO ENCUENTRA MOTIVOS PARA EXPEDENTAR A LAS PETROLERASEl Ministerio de Economía está estudiando el comportamiento que han tenido los precios de los carburantes en los últimos años y hasta el momento no ha encontrado motivos para que el Servicio de Defensa de la Competencia abra expediente a las petroleras, según manifestó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energétca y Minas, Carmen Becerril
EL ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES SUBIÓ UN 1,1% EN 2003El Índice General de Precios Industriales registró en 2003 un incremento del 1,1%, pese a la reducción en un 0,1% registrada en el último mes del año, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
14-M. EL PSOE SE COMPROMETE A ELIMINAR LA ENERGIA NUCLEAR EN UN PLAZO MAXIMO DE VEINTE AÑOSEl PSOE incluirá en su programa electoral para las generales del próximo14 de marzo el compromiso de sustituir gradualmente la energía nuclear por otras alternativas renovables, más limpias y menos costosas, en un plazo de tiempo que garantice el abastecimiento, pero dentro de un máximo de veinte años
RATO AUGURA UN IPC INFERIOR AL 2,5% ANTES DE JUNIOEl vicepresidente primero del Gobierno, Rodrigo Rato, auguró hoy que el Indice de Precios al Consumo (IPC) tendrá una tendencia bajista este año y vaticinó que, antes de junio, la inflación se situará en el 2,5% o por debajo de esta tasa
MAS DE 200.000 USUARIOS SE APUNTAN AL MERCADO LIBERALIZADO DE GAS Y LUZMás de 200.000 usuarios han ingresado en el mercado liberalizado de gas natural y electricidad en 2003, primer año de liberalización para los consumidores residenciales, según datos facilitados a Servimedia por fuentes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
MAS DE 200.000 USUARIOS OPTARON POR GAS Y LUZ EN COMPETENCIA EN 2003Más de 20.000 usuarios han ingresado en el mercado liberalizado de gas natural y electricidad en 2003, primer año de liberalización para los consumidores residenciales, según datos facilitados a Servimedia por fuentes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
EL EMPLEO EN EL SECTOR SERVICIOS REGISTRA SU MAYOR CRECIMIENTO DESDE MAYO DE 2001El nivel de emleo del sector servicios registró durante el pasado mes de diciembre su mayor incremento desde mayo de 2001, apoyado en el crecimiento significativo de la actividad y el aumento de los nuevos pedidos, según el índice PMI del sector, que elabora NTC Research en colaboración con la Asociación Española de Responsables de Compras y Existencias (AERCE)
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTO UN 0,1% EN NOVIEMBREEl Indice General de Precios Industriales registró en el mes de noviembre un aumento del 0,1% respecto a octubre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)