Granada acoge el I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con DiscapacidadGranada acogerá mañana y el viernes el I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad 'Hacia la plena inclusión laboral', organizado por la Federación Granadina de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegradi), miembro de Cocemfe
Madrid. La Casa Encendida acoge una mesa redonda sobre el feminicidio en la ‘guerra contra las drogas’La Casa Encendida de Madrid acoge hoy una mesa redonda sobre el feminicidio en el marco de la ‘guerra contra las drogas’, que versará sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres en el conocido como 'corredor del narcotráfico', por donde transita el 80% de la droga y de la actividad ilícita que se dirige a Estados Unidos
España defiende la universalidad de los derechos humanos frente a los “particularismos culturales”El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, defendió este martes la universalidad de los derechos humanos frente a los “particularismos culturales”. Por esa razón, condenó el terrorismo en todas sus formas y recordó que la lucha contra el mismo no puede vulnerar los derechos más elementales
Venezuela. Opositores venezolanos continuarán protestando ante la sede de la ‘Expo Venezuela de Verdad’La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela anunció este martes que las protestas ante el Círculo de Bellas Artes, lugar donde se está celebrando la ‘Expo Venezuela de Verdad’, organizada por la embajada venezolana en Madrid, continuarán mientras “dure este circo pensado para distraer la atención de la comunidad internacional ante la violación de los derechos humanos en Venezuela”
La FeSP condena las últimas actuaciones policiales contra periodistas que cubrían desahuciosLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha mostrado su rechazo a las últimas actuaciones policiales contra informadores que cubrían desahucios, y ha avisado de que estos hechos pueden hacerse más comunes con la entrada en vigor de normas como la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana
La ONU: “Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes, Día Mundial de la Naturaleza, que “es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”, puesto que el comercio ilegal de fauna y flora se ha convertido en “una sofisticada forma de delincuencia transnacional” comparable a la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados y petróleo
Discapacidad. Convocado el V Premio Cermi 'Derechos Humanos y Discapacidad'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha convocado la V edición del Premio Cermi ‘Derechos Humanos y Discapacidad’ correspondiente al año 2015, con el objetivo de reconocer estudios o trabajos de investigación sobre la concepción de la discapacidad como cuestión de derechos humanos y como realidad personal y social enriquecedora
Madrid. La Casa Encendida acoge una mesa redonda sobre el feminicidio en la ‘guerra contra las drogas’La Casa Encendida de Madrid acogerá el próximo miércoles, 4 de marzo, una mesa redonda sobre el feminicidio en el marco de la ‘guerra contra las drogas’, que versará sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres en el conocido como “corredor del narcotráfico”, por donde transita el 80% de la droga y actividad ilícita que se dirige a Estados Unidos
Granada acoge el I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con DiscapacidadGranada acogerá los próximos 5 y 6 de marzo el I Congreso Nacional sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad 'Hacia la plena inclusión laboral', organizado por la Federación Granadina de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegradi), miembro de Cocemfe
ENTREVISTA“Necesitamos implicación de todo el movimiento de la discapacidad”Isabel Caballero es, ante todo, una mujer muy comprometida con el movimiento asociativo y, aunque no tiene discapacidad, tiene muy claro que sólo la mujer que la tenga es la que tiene voz a la hora de reivindicar
Amnistía expresa a Rajoy y Margallo sus dudas sobre el proceso de paz en ColombiaAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para trasladarles sus preocupaciones en materia de derechos humanos en Colombia, con motivo de la visita oficial que el presidente de este país, Juan Manuel Santos, realizará a España entre el 1 y el 3 de marzo
El Eurocuerpo formará parte de la misión de la Unión Europea en MaliEl Eurocuerpo, el cuerpo del Ejército al servicio de la Unión Europea y la OTAN, certificado por la Alianza Atlántica como Cuerpo de Ejército de Reacción Rápida y Fuerza de Respuesta de la OTAN, se desplegará en Bamako (Mali) en la misión de la UE en el país maliense (EUTM Mali)
HRW anima a Unasur a condenar la represión a opositores y manifestantes en VenezuelaLa Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debería repudiar las graves violaciones de derechos humanos cometidas por el Gobierno venezolano contra opositores políticos y manifestantes y exigir la liberación de las personas detenidas arbitrariamente y llevar ante la justicia a los responsables de los “abusos” cometidos en contra de manifestantes, según señaló este jueves Human Rights Watch (HRW)
La ONU y 23 ONG, “alarmadas” por la lenta recuperación de Gaza seis meses después del conflicto con IsraelSeis agencias de la ONU, el jefe de Naciones Unidas en Gaza y 23 organizaciones internacionales de ayuda calificaron este jueves de “alarmante” la lentitud en la reconstrucción de Gaza cuando se cumplen seis meses del alto el fuego tras siete semanas de enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos
Universidad. Alberto Garzón acusa al Gobierno de construir una “educación para ricos”El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha acusado al Gobierno de construir una “educación para ricos” y ha mostrado su apoyo al Sindicato de Estudiantes, durante la manifestación convocada este jueves en Madrid para protestar contra el llamado 'decreto 3+2'
Aborto. La Conferencia Episcopal ve “insuficiente” la reforma del aborto del PPEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, afirmó este jueves que la reforma del aborto propuesta por el PP, para impedir que las chicas de 16 y 17 años puedan abortar sin el consentimiento de sus padres, es “insuficiente” y destacó que “toda ley del aborto es injusta”
Amnistía celebra la concesión del asilo al opositor kazajo Alexandr PavlovAmnistía Internacional aplaudió este miércoles que el Tribunal Supero haya concedido el derecho de asilo al kazajo Alexandr Pavlov, con lo que no podrá ser extraditado a su país, algo que ya habían solicitado tanto esta organización de derechos humanos como dos expertos independientes de la ONU, por considerar que podría ser sometido a torturas o sometido a un juicio injusto