CRECE LA ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS EN FEBRERO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESESLa actividad del sector servicios se expandió por primera vez en cinco meses durante el mes de febrero, aunque este aumento de la actividad fue todavía mínimo, según el estudio realizado por la consultora NTC Research, que analiza las condiciones comerciales del sector servicio en España a partir de las encuestas mensuales remitidas a empresas del sector
EL CONGRESO DEBATE UNA PROPOSICION DE LEY SOBRE ACOSO LABORALEl pleno del Congreso debatirá hoy unaproposición de ley del PSOE sobre el acoso moral en el trabajo, el "mobbing", en la que propone la reforma de varias normas laborales para tratar de atajar este problema
EL PP INSTA AL GOBIERNO A QUE HAGA UN ANALISIS DE LA SITUACION LABORAL DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDADEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición node ley en la que insta al Gobierno "a realizar un estudio de análisis de los rasgos definitorios de la situación laboral de las mujeres con discapacidad, con el fin de desarrollar medidas tendentes a favorecer la integración laboral de las mismas"
MADRID. EL PSOE LLEVARA A LA FISCALIA 70 CONTRATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ha decidido llevar ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid 70 contratos realizados por el Gbierno regional, por infringir supuestamente la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
UGT REPLICA A APARICIO QUE EN ESPAÑA NO SE CUMPLE LA NORMATIVA DE PREVENCION DE RIESGOSEl sindicato UGT criticó hoy las "frívolas" declaraciones del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparcio, afirmando que España se sitúa a la cabeza de la UE n el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y destacó los datos "dealentadores" en este campo: más de cuatro trabajadores mueren a diario en su puesto de trabajo y 40 sufren accidentes graves
LOS ESPAÑOLES PONEN UN 4,93 A SU CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJOLos trabajadores españoles han puntuado con un 4,93 su calidad de vida en el trabajo, lo que supone un incremento de 0,08 puntos respecto al 200 y de 0,25 puntos sobre 1999, según los datos de la "Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2001" a la que tuvo acceso Servimedia
ANPU RECIBE CON "INCREDULIDAD" EL PLAN DE SEGURIDAD DE ZAPATEROEl secretario general de la Asociación Nacional de Policí Uniformada (ANPU), Mariano Saiz, ha expresado su "incredulidad" ante el Plan Global de Seguridad presentado por el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que incluye la incorporación de 12.000 nuevos agentes y la mejora de las condiciones laborales de estos profesionales
INMIGRACION. USO PIDE EL CESE DEL PRESIDENTE DEL FORO PARA LA INMIGRACIONEl coordinador del Departamento Confederal de Inmigración de la Unión Sindical Obrera (USO), Rafael Romo, criticó hoy las declaraciones del presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, Mikel Azurmendi, en las que señaló que "el multiculturalismo es una gagrena de la sociedad democrática"
UCE ACONSEJA DEJAR MUY CLARAS LAS CONDICIONES DEL ALQUILERDE UN DISFRAZLa Unión de Consumidores de España (UCE) aconseja, ante la llegada de los Carnavales y el frecuente alquiler de disfraces, dejar bien claras las condiciones del alquiler de la prenda, además de comparar precios en varios establecimientos porque las diferencias son notables, tanto en precio como en calidad
EXPERTOS SINDICALES, DE DERECHO Y DE ECONOMIA REIVINDICAN EL VALOR DEL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOExpertos internacionales de las áreas del Derecho, Economía, Sociología, Educación y Acción Sindical reivindicaron esta semana el valor del trabajo en la denominada Sociedad del Conocimiento, en el curso de la jornada confederal llevada a cabo por UGT sobre "Nuevas realidades del trabajo. Respuestas sindicales". Los participantes en estas jornadas, organizadas en el marco de los trabajos preparatorios del 38 Congreso Confederal de UGT, coincidieron en la necesidad de impulsar iniciativas políticas, sociales y sindicales para hacer compatibles los avances tecnológicos y las nuevas formas de organización empresarial con el acceso democrático a la educación, la protección social y el trabajo estable, digno y con derechos
LOS JOVENES SON CADA VEZ MAS TOLERANTES Y MENOS XENOFOBOSLos jóvenes españoles son cada vez menos xenófobos y autoritarios y, por contra, más tolerntes, según los datos del último Informe Juventud en España 2000 que, por encargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, refleja cómo se han transformado las circunstancias familiares, educativas y laborales de la juventud española en los últimos cuatro años