Búsqueda

  • Aznar alerta de que las "democracias liberales" están "otra vez bajo amenaza" El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, aseguró este lunes que “las democracias liberales están otra vez bajo amenaza”, ya que, a su juicio, “aquellos que fueron derrotados por el derrumbe del muro de Berlín, hoy vuelven a amenazar a las democracias liberales". "Aquellos que creemos en la libertad tenemos que estar muy atentos para defenderla”, remarcó Noticia pública
  • Bankia ve “deseable” tener un Gobierno cuanto antes que “quite o reduzca” el pesimismo sobre el país El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, estimó este lunes “deseable” que se conforme un gobierno “cuanto antes” después de las elecciones “que empiece a gobernar y que nos quite o reduzca esa incertidumbre que se está instalando sobre el ánimo de la sociedad española” Noticia pública
  • Violencia de género Abascal sostiene que Vox se “preocupa” por las mujeres mientras "otros sólo quieren utilizarlas como herramienta política” El líder de Vox, Santiago Abascal, defiende que su partido está “preocupado” por la “seguridad, por la integridad y por la igualdad de las mujeres", mientras otras fuerzas políticas "sólo quieren utilizarlas como una herramienta de lucha política” Noticia pública
  • Bolivia España "toma nota" de que el tribunal electoral da la victoria a Evo Morales pero urge a un análisis de la OEA El Gobierno español afirmó este sábado que "toma nota de las declaraciones de la presidenta del Tribunal Superior Electoral de Bolivia" de que el escrutinio de las elecciones dio la victoria en primera vuelta al ya presidente Evo Morales, pero a la vez exhortó a que se realice, "con la necesaria celeridad, un análisis de integridad electoral de los comicios" por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), invitada a ello por el propio Ejecutivo Noticia pública
  • Cambio Horario España tiene 6 meses para escoger entre horario de invierno o de verano España debe decidir antes de que se inicie el mes de abril de 2020 si prefiere mantenerse en el horario de invierno o en el de verano a partir de 2021, momento en que la Comisión Europea pretende terminar con el cambio de hora, siguiendo el deseo expresado por el 80% de los ciudadanos en una encuesta realizada en 2018 Noticia pública
  • Cambio Horario Los relojes se retrasarán una hora este domingo La madrugada de este domingo finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo, lo que supone que a las 3.00 horas se deben retrasar una hora los relojes para que vuelvan a marcar las 2.00 horas Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Madrid traslada la agenda de la discapacidad a Díaz Ayuso para la actual legislatura El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Óscar Moral, se reunió este viernes con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con el fin de abordar la agenda en materia de discapacidad para la actual legislatura Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno dará tres millones a áreas de influencia de los parques nacionales El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que repartirá tres millones de euros en subvenciones para favorecer el desarrollo sostenible de las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales durante este año Noticia pública
  • Guardiola (Sabadell) admite que “algún efecto vamos a ver” en la actividad por los disturbios en Cataluña El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, admitió este viernes que “algún efecto vamos a ver” sobre la actividad por los disturbios en Cataluña de los últimos días, aunque se mostró muy cauteloso al ser aún “muy prematuro” poder efectuar análisis específicos sobre la economía o negocio Noticia pública
  • Madrid La Comunidad participa en un proyecto que ofrece nuevas esperanzas en el tratamiento y prevención de la malaria El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, dio cuenta hoy de la participación de su departamento en una investigación internacional que ofrece nuevas esperanzas para tratar y prevenir la propagación de la malaria Noticia pública
  • Crisis climática El cambio climático empujará a 200 millones de personas a la ayuda humanitaria en 2050 Alrededor de 200 millones de personas podrían necesitar ayuda humanitaria internacional cada año hasta 2050 debido a la combinación de desastres relacionados con el clima y los efectos socioeconómicos del cambio climático, lo que supone casi el doble de las 108 millones de personas que actualmente dependen del sistema humanitario por inundaciones, tormentas, sequías, ciclones, inundaciones, olas de calor o incendios forestales Noticia pública
  • Desmantelado en Navarra un laboratorio dedicado a la fabricación de cocaína La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, ha desmantelado en Navarra un laboratorio de cocaína y ha desarticulado la organización delictiva que lo explotaba Noticia pública
  • Salud España roza los 120.000 trasplantes de órganos Los hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre Noticia pública
  • El Gobierno presenta "una hoja de ruta con medidas urgentes" para recuperar el Mar Menor El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) presentó este jueves "una hoja de ruta con medidas tanto urgentes como estructurales para la recuperación integral del Mar Menor" Noticia pública
  • Los médicos rurales analizan el modelo sanitario en la 'España vaciada' Algo más de 400 especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria se dan cita a partir de este viernes en Logroño durante la cuarta edición de las Jornadas de Medicina Rural de la semFYC para analizar el modelo sanitario en la 'España vaciada' Noticia pública
  • Cambio Horario Los relojes se retrasarán una hora este domingo La madrugada del próximo domingo finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo, lo que supone que a las 3.00 horas se deben retrasar una hora los relojes para que vuelvan a marcar las 2.00 horas Noticia pública
  • Un juzgado valenciano cita a declarar como investigada a una empleada de la EMT despedida tras la estafa sufrida por la empresa El titular del juzgado de instrucción número 18 de Valencia ha acordado en una providencia citar a declarar como investigada a la jefa de Administración de la EMT de Valencia, despedida tras el fraude denunciado por la empresa. La citación es para el día 12 de noviembre a las 12.00 horas Noticia pública
  • Ciencia Atam analiza hoy la importancia de la tecnología en el cuidado de la salud, la discapacidad y la cronicidad Atam, la entidad social de Teléfonica, celebrará este jueves en Distrito Telefónica (Madrid) el encuentro ‘Futuro Singular 2019: ciencia tecnología y humanismo’ para analizar la aportación de la tecnología a las enfermedades neurodegenerativas, la atención de la discapacidad y el cuidado de la salud Noticia pública
  • Ciencia Detectan por primera vez en el espacio la formación de un metal pesado, el estroncio Observaciones llevadas a cabo con telescopios del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) han detectado, por primera vez en el espacio, la formación de estroncio, un elemento utilizado en los fuegos artificiales. La detección confirma que los elementos más pesados del universo pueden formarse en fusiones de estrellas de neutrones Noticia pública
  • Medio ambiente España declarará nueve nuevas áreas marinas protegidas antes de 2024 El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, anunció este miércoles que España tendrá nueve nuevas áreas marinas protegidas antes de 2024 y que se declararán por hábitats y especies marinas de valor excepcional. Estas se sumarán a las 100 de competencia estatal que ya existen en aguas españolas y que suponen una zona protegida de 12 millones de hectáreas, lo que equivale al más del 12% de la superficie marina nacional Noticia pública
  • La tendencia al populismo pone en peligro el crecimiento económico y social de Chile La política desarrollada por los últimos gobiernos de Chile ha estado muy influenciada por los conflictos sociales que han ido aflorando y las decisiones estratégicas que se han tomado han estado dirigidas más a solventar estos problemas del corto plazo que a mejorar la competitividad, la integración de la economía chilena en la economía mundial, las reformas estructurales y la reducción de las desigualdades sociales, según concluye el análisis que el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado sobre la situación económica y social del país y sus perspectivas de futuro Noticia pública
  • Telecomunicaciones Vodafone lanza la ‘Oficina Conectada’ para pymes Vodafone ha lanzado ‘Oficina Conectada’, una solución integrada de comunicaciones para que profesionales y empleados de pequeñas empresas puedan trabajar desde cualquier ubicación y dispositivo en un entorno de máxima seguridad y con soporte técnico 24 horas todos los días de la semana Noticia pública
  • Operación policial Incautadas tres toneladas de tabaco en Jaén, Granada y Sevilla en una operación con 18 detenidos La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desmantelado una red dedicada a la venta y distribución a gran escala de tabaco picado en España, que se ha saldado con la detención de 18 personas en las localidades de Linares (Jaén), Chauchina (Granada) y Écija, Carmona y Dos Hermanas (Sevilla) y con la incautación de tres toneladas de este tipo de tabaco Noticia pública
  • Ciberseguridad Mapfre recibe el certificado Aenor de ciberseguridad Mapfre recibió la certificación de Aenor que establece los requisitos para implantar, documentar y evaluar un sistema de gestión de la seguridad de la información y que garantiza la implantación de un sistema de ciberseguridad orientada a los procesos y objetivos del negocio considerando el análisis de riesgos de TIC, según informó la aseguradora este miércoles Noticia pública
  • Universidad Investigadores españoles y británicos analizan la cobertura en la prensa española de los Juegos Paralímpicos Investigadores españoles y británicos han estudiado la cobertura de los Juegos Paralímpicos por parte de la prensa española, a través de una comparativa en los Juegos de Pekín y Londres. Como conclusiones subrayan que el espacio dedicado por la prensa española generalista hacia los Juegos Paralímpicos no aumentó entre ambos eventos Noticia pública