El Mediterráneo recibe al año más de 400.000 toneladas de petróleo y aceitesEl Mediterráneo es actualmente el mar más contaminado por hidrocarburos del planeta, ya que recibe anualmente entre 400.000 y 650.000 toneladas de petróleo, aceites y residuos oleosos, según alerta la organización conservacionista Oceana
Greenpeace culpa al Gobierno andaluz de la retirada del reportaje de TVE sobre GibraltarGreenpeace responsabiliza también a la Junta de Andalucía de la retirada del reportaje de TVE sobre la contaminación industrial en el Campo de Gibraltar y acusa al Ejecutivo autonómico de "deberse a la industria" y de trabajar por "ocultar la realidad de una de las zonas más degradadas de España"
Mujer de 30 a 40 años, perfil del voluntario españolEl perfil del voluntario en España se corresponde con el de una mujer con una edad que oscila entre 30 y 40 años, según explicó hoy Roberto Amurrio, de la Subdirección General de ONG y Voluntariado del Ministerio de Sanidad y Política Social, durante la presentación del proyecto de sensibilización Voluntarízate
La ONCE dedica un cupón a la "X solidaria" de la Declaración de la RentaLa ONCE dedicará el cupón correspondiente al sorteo del 8 de mayo a la casilla para Fines Sociales de la Declaración de la Renta, para contribuir a que sea aún mayor el número de personas que marque la casilla del 0,7% en su declaración
RSC. DKV concede 120.000 euros a 11 iniciativas socialesDKV Seguros ha concedido más de 120.000 euros en concepto de ayudas de la V Convocatoria Pública de Ayuda a Proyectos Sociales y Medioambientales a 11 iniciativas sociales de otra tantas ONG, 2 de las cuales han sido seleccionadas a través del programa “¡Tú decides!”
Greenpeace lamenta que BP "dejará pequeños" al "Exxon Valdez" y al "Prestige"El director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, alertó este lunes de que la única "prioridad" para combatir la marea negra del Golfo de México ha de ser la de "parar el vertido al mar", y lamentó que este desastre ecológico "dejará pequeños al 'Exxon Valdez' o al 'Prestige'"
Comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reúnen desde este lunes hasta el 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
Mañana comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reunirán del 3 al 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
AmpliaciónBrufau defiende que la enmienda antiblindajes no cambiará el funcionamiento de RepsolEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, defendió hoy la unidad del Consejo de Administración de la empresa y garantizó que la conocida como “enmienda antiblindajes” no supondrá un cambio en el funcionamiento de la sociedad, que tendrá un “cuidado exquisito” con los intereses de los accionistas minoritarios
RSC. Intermón pedirá a Repsol que apoye la nueva norma internacional de contabilidadIntermón Oxfam intervendrá este viernes durante la Junta de Accionistas de Repsol YPF para pedir a la compañía que dirige Antonio Brufau que apoye explícitamente la necesidad del reporte obligatorio país por país en la Norma Internacional de Contabilidad para la Industria Extractiva
RSC. Intermón pedirá a Repsol que apoye la nueva norma internacional de contabilidadIntermón Oxfam intervendrá este viernes durante la Junta de Accionistas de Repsol YPF para pedir a la compañía que dirige Antonio Brufau que apoye explícitamente la necesidad del reporte obligatorio país por país en la Norma Internacional de Contabilidad para la Industria Extractiva
Sanidad recuerda a Aguirre que las ONG son "fundamentales" para luchar contra el sidaEl secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Tomás Hernández, recordó este jueves a la Comunidad de Madrid que la evidencia científica demuestra que la participación de la sociedad civil es "fundamental" en la lucha contra el VIH, un problema que requiere de proyectos de calidad que cuenten con la participación de todos
Haití. Ana Duato, embajadora de Unicef, pide que "no nos olvidemos de Haití"La actriz Ana Duato, embajadora de Unicef, resaltó hoy la importancia de no dejar a Haití en el olvido y aprovechar la reconstrucción de la isla, tras el fuerte terremoto que sufrió en enero, para conseguir “un país mejor, más fuerte y más sano”
Madrid. El calor dispara la contaminación por ozono en la regiónOcho estaciones de control de la calidad del aire de la capital madrileña superaron este miércoles el umbral de protección a la salud por ozono troposférico, al igual que otras seis del resto de la comunidad, según advierte Ecologistas en Acción