EL SINDICATO DE ESTUDIANTES CREE QUE CONVOCAR HUELGA DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL "DESACREDITA" AL MOVIMIENTO ESTUDIANTILEl Sindicato de Estudiantes (SE), una de las organizaciones estudiantiles mayoritarias, de tendencia izquierdista, consideró hoy que la convocatoria de huelga indefinidadurante la campaña electoral propuesta ayer por el minoritario Sindicato de Enseñanzas Medias (SEM) "desacredita" al movimiento estudiantil, por lo que fuentes de la ejecutiva del sindicato señalaron a Servimedia que no apoyarán el paro
CIU PEDIRA AL GOBIERNO MENOS IV PARA EL PEAJE DE LAS AUTOPISTASLa delegación de CiU, encabezada por Joaquim Molins, que mañana se entrevistará con los responsables del Gobierno central para perfilar los Presupuestos del Estado de 1997, llevará en su agenda de trabajo propuestas como el traspaso del INEM, la cesión del 30 por ciento del IRPF, la financiación de la sanidad, la reducción del IVA aplicado al peaje de las autopistas, las inversiones del Estado en Cataluña, la Ley de Puertos y Costasla reforma de la Ley Orgánica de Financiación Autonómica
UN SINDICATO ESTUDIANTIL SE PLANTEA CONVOCAR HUELGA INDEFINIDA CONTRA LA "LEY PERTIERRA" DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORALE Sindicato de Enseñanzas Medias (SEM), minoritario entre los estudiantes, ha anunciado hoy que podría convocar una huelga general indefinida coincidiendo con la campaña electoral de marzo para pedir la derogación de la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros de Enseñanza, la polémica "ley Pertierra", y la Carta de Derechos y Deberes de los Estudiantes
TEMPORAL. CITRICOS Y FRESAS, PRINCIPALES PRODUCTOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS Y EL VIENTOEl temporal de viento y lluvias que azota durante la última semana a la mayor part de la Península Ibérica está provocando abundantes beneficios para la agricultura española, pero también daños para algunos cultivos, especialmente los cítricos del Levante español y la fresa de huelva
CELIA VILLALOBOS: "LAS MUJERES EN POLITICA DESPERTAMOS MUCHO MORBO"La alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, declaró hoy respecto a la polémica desatada por que varias alcaldesas del PP vayan a simultanear este cargo con el de diputada que "se ha despertado porue las mujeres en la política provocamos mucho morbo"
REDODO ABOGA POR LA RENOVACION DE LAS LISTAS DEL PSOE PARA EVITAR LA SENSACION DE "ATRINCHERAMIENTO"El secretario general de los socialistas de Vizcaya, Nicolás Redondo Terreros, dijo hoy a Servimedia que el PSOE debe proceder a una "imprescindible regeneración" de sus listas electorales para evitar la imagen de "atrincheramiento" que se transmitirá si aparecen en las candidaturas "todos los que después de las elecciones de marzo pudieran ser ex cargos del Gobierno de la nación"
MADRID. EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGION SE CELEBRARA LOS DIAS 18 Y 1 DE SETIEMBRELa Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, con los votos favorables del PP, apoyó la propuesta de Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, de celebrar el debate sobre el estado de la región a mediados de este mes, en concreto los días 18 y 19 de setiembre
LA DIRECCION DE IU-MADRID CULPA A LA PRENSA Y ALGUNOS DIRIGENTES FEDERALES DE LA POLEMICA DE LAS LISTASLa Presidencia de IU-Madrid atribuye a algunos medios de comunicación y "cuatro o cinco" dirigentes fedrales de la coalición la imagen "distorsionada" de que hay mucho "follón" en la elaboración de las listas para las elecciones generales de marzo por esta circunscripción, según informaron a Servimedia fuentes de la Presidencia de IU
JOSE LUIS MANZANARES DICE QUE 1995 HA SIDO "DESGRACIADAMENTE" EL AÑO DE LOS JUECESEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, considera que, "desgraciadamente", 1995 ha sido el año de los jueces. "Mejor estariamos los jueces en el anonimato, ocupándonos de esos problemas cotidianos, como ha sido nuestra labor durante muchísimos años", aregó
INTERIOR CONCEDIO EL 55,3%DE LAS PETICIONES DE ASILO SOLICITADAS ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE ESTE AÑOUn total de 286 personas solicitaron asilo en las fronteras españolas entre los meses de enero y septiembre de este año, y les fue concedido a 158, un 55,3%, según datos de la Secretaría de Estado de Interior a los que ha tenido acceso Servimedia. Las 128 solicitudes restantes n fueron admitidas a trámite