PRESUPUESTOS. BAREA CREE QUE EL PIB CRECERA UN 3,5% EN 1999El profesor José Barea, ex jefe de la Oficina de Presupuestos de Presidencia del Gobierno, considera que la previsión de crecimiento del PIB del Gobierno para 1999, fijada en el 3,8 por ciento tras ser revisada a la baja, sigue siendo demasiado optimista. En declaraciones a Servimedia, Barea señaló que "en épocas de incertidumbre más vale quedarse corto que no largo", y añadió que su estimación es que el PIB crecerá un 3,5 por cien
ENDESA DEFIENDE ANTE LOS INVERSORES INTERNACIONALES LA SOLIDEZ DE SUS PROYECTOS EN LATINOAMERICAEl consejero delegado de Endesa, Raael Miranda, defendió hoy en Nueva York la posición de este grupo eléctrico español en los países latinoamericanos, sujetos a turbulencias monetarias por la crisis financiera internacional, al señalar que su apuesta por esa zona del mundo es industrial, activa y a largo plazo
KOSOVO. EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE MATUTES Y SERRAEl Grupo Socialista pidió hoy la comparncia urgente de los ministros de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y de Defensa, Eduardo Serra, en la Comisión de Exteriores del Congreso para que expliquen los planes del Gobierno español en conexión con la Alianza Atlántica respeto a una posible intervención en Kosovo, según informó el portavoz socialista de Defensa, Pedro Moya
TREGUA. PIQUE: "LA HISTORIA DE ETA ESTA LLENA DE TREGUAS QUE SE HAN ROTO"El ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, manifestó hy que, a pesar de que el alto el fuego de ETA tiene un carácter indefinido, la historia de la banda terrorista "está llena de treguas que se han roto" y de negociaciones "que han salido mal en el pasado"
UN CENTENAR DE EMPRESAS ESPAÑOLAS Y JAPONESAS DEBATEN EN VALENCIA LA CRISIS INTERNACIONALEl Comité Bilateral Hispano-Japonés del Consejo Superior de Cámaras de Comercio celebrará en Valencia, entre los días 5 y 6 de octubre, una nueva reunión entre empresarios de los dos países, en la que se analizará, entre otras cuestiones, la crisis internacional y la actual coyuntura económica japonesa
PRESUPUESTOS. EL PSOE NO SE CREE NI EL PIB NI EL DEFICIT PREVISTOEl portavoz de Economía del Grupo Socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, manifestó esta tarde a Servimedia que no son creible ni la estimación de déficit público del Gobierno para 1999 ni su objetivo de PIB
PRESUPUESTOS. RATO ASEGURA QUE 1999 SER UN AÑO DE EXPANSION ECONOMICAEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que los Presupuestos para 1999 garantizarán que sea un año de expansión economica, a pesar de la crisis internacional
PIB. LAS CAMARAS DE COMERCIO VATICINAN UNA PAULATINA MODERACION EN EL CRECIMIENTOEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio señaló hoy que los últimos datos sobre el PIB "ponen de manifiesto la fortaleza de la economía", si bien vaticinó para los próximos meses "una paulatina moderación del ritmo de crecimiento", informaron fuentes de este organismo
LA OIT PREVE QUE EL PARO MUNDIAL AUMENTARA EN 10 MILLONES ESTE AÑO, DEBIDO A LA CRISISLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el paro mundial aumentará en diez millones de prsonas antes de que acabe este año, debido a la crisis financiera en Asia y en otras partes del mundo, según consta en el "Informe sobre el empleo en el mundo 1998-1999", hecho público por esta organización en Ginebra (Suiza)
EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO DEL 3,8% EN ESPAÑA ESTE AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) estima que la economía española crecerá este año un 3,8%, a pesar del deterioro económico previsto en el contexto internacional a causa de la crisis financiera originada en Asia y Rusia