Cs cree que el Gobierno "raya la inconstitucionalidad" con la aprobación de decretosLa dirección de Ciudadanos cree que el Gobierno "raya la inconstitucionalidad" con la aprobación de decretos ley que tienen que ser convalidados por la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados con las Cortes Generales disueltas por la convocatoria de elecciones generales
Mesa del CongresoPodemos pregunta a Cs si feminismo liberal es bloquear los permisos iguales de paternidadLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, criticó este miércoles que Ciudadanos esté “frenando mediante artimañas” en la Mesa de la Diputación Permanente la aprobación de los permisos de paternidad y maternidad iguales de ocho semanas, y coligió que “si esto era el feminismo liberal, esto no era feminismo”
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid confía a Fundación Juan XXIII Roncalli el desarrollo de una 'Guía de Tutela' accesibleUn equipo de profesionales de Fundación Juan XXIII Roncalli participará en el desarrollo de una ‘Guía de Tutela’ en lectura fácil que la Comunidad de Madrid va a publicar en los próximos meses. Esta herramienta está dirigida a las más de 3.000 personas tuteladas por la Agencia Madrileña para la Tutela de Adulto (AMTA) en la región
Mesa del CongresoEl PSOE acusa al PP y Cs de prevaricar por impedir la convalidación de los permisos de paternidadEl diputado del PSOE Rafael Simancas acusó este miércoles al PP y Ciudadanos de "prevaricación" por pedir desde la Mesa del Congreso un informe jurídico a los letrados que de hecho impide la convalidación del decreto que equipara los permisos de paternidad y maternidad, al entender que modifica una ley orgánica como la de Igualdad
ELECCIONES 28-AXuclà rechaza que la Junta Electoral “reinterprete” el voto de las personas con discapacidadEl expresidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso Jordi Xuclà pidió este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) que “revise o anule” la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril
Informe de los letradosEl Congreso podrá aprobar los decretos del Gobierno hasta el 20 de mayoLos servicios jurídicos del Congreso de los Diputados han avalado en el informe que estudió hoy la Mesa de la Cámara que los decretos que apruebe el Gobierno tras la disolución de la Cortes puedan tramitarse hasta el 20 de mayo, víspera de la constitución del nuevo Parlamento resultante de las elecciones generales del 28 de abril
TelecomunicacionesEl Gobierno elude responsabilidad sobre el aumento de tarifas de telefonía y no comenta las críticas de la CNMCEl Gobierno ha asegurado que no tiene competencias sobre la fijación de precios en el sector de las telecomunicaciones y no valora las críticas de la CNMC sobre el aumento de las tarifas, pero cree que en España hay instrumentos suficientes de control para defender el interés de los usuarios y evitar prácticas anticompetitivas
Decretos del GobiernoPodemos acusa al PP de recurrir al TC los “viernes sociales” sólo por “marcar agenda”La secretaria de Acción Institucional de Podemos y vicepresidenta cuarta del Congreso de los Diputados, Gloria Elizo, interpretó este miércoles que el PP recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) los “viernes sociales” del Consejo de Ministros “solamente por marcar agenda política”, y deseó que el TC “responda en la misma sintonía en la que lo ha hecho la Junta Electoral”, que rechazó suspender las ruedas de prensa en las que se explican esos decretos
La UE incluye a otros quince países en la lista negra de paraísos fiscalesLa Unión Europea ha ampliado la lista negra de paraísos fiscales confeccionada en el año 2017 con 17 países con la inclusión de otros quince territorios no cooperantes en materia fiscal, tras un "intenso" proceso de análisis y diálogo dirigido por la Comisión buscando, sin éxito, su cooperación y mayor transparencia
La Junta Electoral Central permite las ruedas de prensa del Gobierno en el periodo electoralLa Junta Electoral Central decidió este lunes desestimar la reclamación del Partido Popular en la que solicitaba la suspensión de las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros al entender que en esta solicitud no se ponía de relieve que se hubiera producido “ninguna conducta prohibida” en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg)
El TC anula un desahucio porque el juez no valoró una cláusula abusiva del préstamo hipotecarioEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado un recurso de amparo al considerar que ha sido vulnerado el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva de la recurrente al no haber atendido el órgano judicial a lo dispuesto en la sentencia de 26 de enero de 2017 dictada en el asunto Banco Primus S.A. y Jesús Gutiérrez García (C-421/14) ni, en su caso, haber planteado cuestión prejudicial, y declara nulo el desahucio por el que se inadmitió el incidente de nulidad de actuaciones en el que denunciaba la abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado incluida en su contrato de préstamo
EnergíaAmpliaciónEndesa propone al profesor Juan Sánchez-Calero para sustituir a Borja PradoEl consejo de administración de Endesa aprobó este lunes proponer el nombramiento del profesor Juan Sánchez-Calero como consejero independiente, con lo que pasaría a ocupar el puesto de Borja Prado en el órgano de dirección de la eléctrica
EmpresaLas sociedades constituidas en enero en España se redujeron un 2,4%El número de nuevas sociedades constituidas en el mes de enero en España fue de 9.265, lo que representa un descenso interanual del 2,4%, según las estadísticas del Consejo General del Notariado
Afectados por la talidomida rechazan el real decreto del GobiernoLa Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha presentado alegaciones en las que se opone al proyecto de real decreto para los afectados por la talidomida elaborado por el Gobierno, según informó hoy la entidad a través de un comunicado
Derechos humanosLa justicia marroquí archiva la causa contra la activista española Helena MalenoEl tribunal de Tánger (Marruecos) que investigaba la causa contra la defensora de derechos humanos española Helena Maleno ha archivado el procedimiento. La decisión sigue la línea del juzgado de instrucción, que ya había archivado el caso el 12 de diciembre de 2018, según informó este lunes la ONG Caminado Fronteras
DiscapacidadLa protección de los derechos humanos de los reclusos con discapacidad, en una nueva publicación del CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro un informe-propuesta en el que se examina y contrasta de modo exhaustivo la legislación penitenciaria española con los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en lo tocante a la población reclusa con discapacidad