Cataluña. Bases del PP catalán muestran su “decepción” con Rajoy tras el 9 de noviembreBases del PP de Cataluña trasladaron a dirigentes del partido regional a lo largo de esta semana su “decepción” y “enfado” con el Gobierno de Mariano Rajoy por la gestión que hizo del 9 de noviembre y por no haber evitado la consulta alternativa convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas
Pablo Iglesias se alza como secretario general de PodemosEl hasta ahora principal portavoz de Podemos, Pablo Iglesias, fue proclamado este sábado como líder definitivo de este partido, tras ser elegido como secretario general. Iglesias es desde hoy el cabeza de cartel de Podemos respaldado por un Consejo Ciudadano (Ejecutiva) de 62 miembros y 10 integrantes en una Comisión de Garantías
El Senado da luz verde a la Ley de Parques Nacionales, que permite la caza hasta 2020El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que vuelve al Congreso para su aprobación definitiva, con los únicos votos favorables del PP y con el rechazo de toda la oposición, que criticó la prórroga de seis años (hasta 2020) para que en estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza
La Audiencia Nacional declara nulo el despido de 672 trabajadores de AtentoLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado nulo el despido colectivo puesto en marcha por Atento, que se encargaba del 'call center' de Telefónica, y ha ordenado la readmisión de los 672 trabajadores afectados, así como el pago de los salarios de tramitación desde la fecha de la baja hasta su reincorporación al puesto
Cataluña. Mas ironiza que Rajoy ha comparecido por “un simulacro” o “una pachanga”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ironizó hoy que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha considerado que debía comparecer específicamente para dar una valoración de “un simulacro” o “una pachanga”, que era lo que le parecía que iba a ser el proceso participativo del pasado domingo 9 en Cataluña
Rajoy comparece en rueda de prensaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, comparecerá a las 12.30 horas de hoy ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, tres días después de la consulta independentista celebrada en Cataluña
AmpliaciónRajoy convoca a la prensa tres días después del 9-NEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado una comparecencia para mañana, miércoles, en el Palacio de la Moncloa, que se producirá tres días después de la consulta independentista celebrada en Cataluña
Cataluña. Diputados del PP creen que el silencio de Rajoy engrandece a Artur MasDiputados de Partido Popular creen que el silencio del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, sobre la consulta independentista del 9-N "engrandece" al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, sobre el que los populares reconocen en privado que ha salido "reforzado"
Cataluña. Sánchez-Camacho reconoce que le hubiera gustado un 9-N sin urnasLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, reconoció este martes que le hubiera gustado que “las urnas no hubieran estado” en los colegios el pasado 9 de noviembre en Cataluña, pero aseguró que, como dijeron los jueces de guardia de las diferentes localidades catalanas, “el domingo se dejó a la gente votar” porque lo contrario habría sido “una medida desproporcionada”
La cúpula del PP espera que Podemos se desinfle por el miedo a la "izquierda radical"La dirección nacional del Partido Popular confía en mantenerse como primera fuerza política en las elecciones municipales y generales previstas para el año que viene, ya que espera que la expectación generada por Podemos se desinfle a medida que se acerque la fecha de los comicios por el miedo a la "izquierda radical"
Alberto Garzón (IU) dice que "Podemos no ha inventado nada nuevo"El diputado de IU en el Congreso Alberto Garzón indicó hoy el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que "Podemos no ha inventado nada nuevo" y que "la diferencia radica más con el discurso y la estrategia que con el programa electoral"
Cataluña. La participación final ronda el 36% frente al 67% de las últimas autonómicasLa participación final en la consulta independentista de este domingo promovida por la Generalitat de Cataluña ronda el 36%, lo que supone casi la mitad que en las elecciones autonómicas celebradas en 2012. Incluso, está 13 puntos por debajo del referéndum de 2006 sobre la reforma del Estatuto