Inmigración. La ONU pide reconocer a los refugiados por el climaLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aprovechó la celebración hoy del Día Internacional del Migrante para instar a la comunidad internacional a encarar la “compleja situación” que generan las migraciones debidas a problemas medioambientales
Cambio climático. De la Vega: “Es mucho lo que nos jugamos”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reiteró hoy que “España está convencida de que es necesario un acuerdo” que salve el clima en la Cumbre de Copenhague, pero recordó que “para ganar este reto hace falta el consenso y esfuerzo de todos”
Cambio climático. Obama: "Las piezas de este acuerdo no están claras"El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy en la Cumbre del Clima de Copenhague que "las piezas de este acuerdo no están claras". "El mundo nos esta mirando. Tenemos que tomar un acción común. Creemos que podemos actuar juntos ante esta amenaza. No he venido a hablar, sino a actuar"
Cambio climático. El director español de Greenpeace sigue detenido en CopenhagueEl director de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, continúa detenido en Copenhague tras participar este jueves en una acción de protesta con la que se introdujo en el convoy de coches que llegó a la recepción oficial de una cena en el Parlamento danés, a la que estaban invitados 120 jefes de Estado
Cambio climático. Copenhague espera impaciente la intervención de ObamaLa llegada a Copenhague del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es el momento más esperado de la cumbre del clima, que dé el impulso definitivo que fuerce el acuerdo más complejo de la historia de las negociaciones sobre cambio climático
Presidencia UE. Moratinos presenta en Bruselas el programa del semestre españolEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, presenta este viernes en Bruselas el programa que España tiene previsto desarrollar durante los seis meses que asumirá la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea
Cambio climático. Caos en la fase final de la cumbre del climaLa cumbre del clima de Copenhague entra este jueves en la última fase de las negociaciones sumida en el nerviosismo y en el caos, bajo la creciente presión de los países pobres y las organizaciones sociales
Cambio climático. La ONU, preocupada por la falta de avances en CopenhagueEl secretario ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Achim Steiner, expresó hoy su “preocupación” por la falta de avances en las negociaciones hacia un futuro acuerdo climático en la Cumbre que acoge estos días Copenhague
Cambio climático. Espinosa reconoce que las negociaciones están “en un punto delicado”La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy en Copenhague que el Ejecutivo español “sigue apostando por un acuerdo” climático en la Cumbre del Clima de la ONU, pero reconoció que las negociaciones se encuentran “en un punto delicado”
Cambio climático. WWF lleva su “apagón” por el clima a CopenhagueWWF lanzará hoy en el centro de Copenhague su campaña internacional “La hora del planeta”, con la que promoverá uno de sus tradicionales “apagones” por el clima y que, según afirma, cuenta con el apoyo del secretario general de las Naciones Unidas, Ban ki-moon
Consejo UE. Alonso reprocha a Rajoy que lleve "las gafas de ver negro" el futuro de EspañaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, reprochó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que haya acudido al Congreso con "las gafas de ver negro" el futuro de España y que desconfíe de las posibilidades del país para salir de la crisis
Cambio Climático. Bloqueo de las negociaciones en la cumbre de CopenhagueEl secretario ejecutivo de la Oficina de Cambio Climático de la ONU, el holandés Yvo de Boer, reconoció anoche en Copenhague que la negociación atraviesa un momento crítico. A sólo un par de días del desembarco en el Bella Center de 110 jefes de Estado y de Gobierno, el borrador de acuerdo sobre reducción de emisiones de gases contaminantes carece aún de muchos elementos
Presidencia UE. PSOE, PP, CiU y PNV defienden su programa conjunto para el semestreEl Partido Socialista, el Popular, CiU y el PNV defendieron hoy en el Congreso de los Diputados la proposición de ley que han suscrito conjuntamente sobre las prioridades y objetivos de la Presidencia española de la UE. IU-ICV-ERC anunció su voto en contra y el BNG su abstención