TransportesEl Gobierno aprueba un fondo de 275 millones para financiar el déficit del transporte metropolitanoEl Gobierno ha aprobado un fondo de 275 millones de euros para financiar el déficit extraordinario de los servicios de transporte público que prestan las entidades locales, motivado por las medidas adoptadas durante el estado de alarma para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19
PGESánchez invita a Cs a negociar los Presupuestos: “No hay límite de aforo”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este lunes “satisfecho” y “orgulloso” del trabajo emprendido en los últimos meses por la coalición del PSOE con Unidas Podemos, pero reiteró la invitación para negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no solo con quienes apoyaron la investidura, sino también con Ciudadanos y otros: “No hay límite de aforo”, afirmó
Acuerdo fiscalCaballero recuerda que la ley del PP "obliga a no tener déficit y sanciona a los ayuntamientos que lo tengan"El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, recordó este martes, ante las críticas del Partido Popular, que la fórmula empleada en el acuerdo con el Gobierno “es la única posible debido a la ley que el PP hizo en 2012 que obliga a no tener déficit y sanciona a los ayuntamientos que lo tengan"
FiscalSánchez preside la firma del acuerdo entre el Gobierno y la FEMP en La MoncloaEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, preside este martes en La Moncloa la firma del acuerdo entre el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que los ayuntamientos puedan disponer de sus superávits acumulados y poder enfrentar así la crisis del Covid-19
HaciendaMontero destaca que el Gobierno permitirá tener más recursos a los ayuntamientos superando la limitación creada por el PPLa ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó este lunes que “mientras el PP impuso una restricción absoluta para usar el superávit de los ayuntamientos y limitó el margen de maniobra presupuestaria, este Gobierno ha ideado un mecanismo voluntario que les permitirá tener más recursos, elevar su gasto en cuidados de proximidad, movilidad y agenda urbana y cultura sin generar más déficit y cumpliendo con la Constitución”
ComparecenciaEl PP pide la comparecencia de Ábalos en el Congreso sobre presunta corrupción en la cúpula de la Autoridad Portuaria de BalearesEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una petición de comparecencia del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos en la Comisión de Transportes del Congreso, para que dé cuenta del caso de presunta corrupción descubierto en la cúpula de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), relacionado con la concesión de amarres y contratos a antiguos acreedores del presidente de la entidad
Accesibilidad universalEl Cermi plantea que la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido incluya la accesibilidad como “eje nuclear”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido tenga como “principios inspiradores y ejes nucleares la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, la accesibilidad y la usabilidad de los entornos arquitectónicos y urbanizados, sin exclusiones ni discriminaciones”
Los Reyes y sus hijas se trasladarán a Mallorca el 7 de agostoLos Reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía viajarán a Palma de Mallorca el fin de semana del 7 y 8 de agosto y permanecerán allí hasta el 17 de agosto, según informó este jueves Zarzuela
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
Sector financieroEl Santander se excluye de fusiones y asume que cerrará el 2020 con sus primeras pérdidasEl Santander está centrado en “ejecutar” su estrategia y acelerar la transformación del grupo sin que las fusiones formen parte de su agenda en un ejercicio donde ya asume que acusará las primeras pérdidas de su historia después de haber tenido que destinar más de 12.600 millones de euros a sanear inversiones ante la crisis desatada por el Covid-19
Líneas ferroviariasIneco, Adif y Cedex integran el consorcio internacional que se ha adjudicado el proyecto RailgapLa ingeniería pública Ineco, la entidad pública empresarial Adif y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) formarán parte del consorcio internacional que se ha adjudicado el proyecto Railgap, según anunció este miércoles el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del que dependen los tres organismos
Pacto UECasado sitúa a Sánchez “en una realidad paralela” y le pide elegir “entre Europa o sus socios”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, opinó este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vive “en una realidad paralela” por hacer gala de un “triunfalismo que llega a ser ofensivo” y, ante el “rescate en toda regla” tras el acuerdo europeo, le emplazó a elegir “entre Europa y sus socios”
Financiación públicaMontero confía en que la FEMP acepte su propuesta sobre el uso del superávit porque “no hay alternativa”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, expresó este martes su esperanza de que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) apruebe la propuesta realizada por el Ministerio de Hacienda en relación al uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores porque “no hay alternativa” a dicha propuesta
CoronavirusMontero: “Ojalá nunca haya que volver a activar el estado de alarma”La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, compartió este martes su esperanza de que “nunca haya que volver a activar por razones sanitarias el estado de alarma” en España, al tiempo que enfatizó que los presidentes autonómicos cuentan con “instrumentos suficientes para el control de la pandemia”