Búsqueda

  • La Comisión para Racionalizar los Horarios organiza una concentración por la conciliación La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe), celebrará este lunes una concentración en la Plaza de Cibeles de Madrid para pedir la plena conciliación laboral, familiar y personal, con motivo de su décimo aniversario Noticia pública
  • (VIDEO) Madrid. IU dice a las empresas que entrarán en los hospitales que “ya pueden rogarle al cielo que siga gobernando el PP” El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo en un encuentro informativo en Servimedia que la privatización de hospitales públicos es “un perjuicio para los madrileños” y señaló que “tienen que saber las empresas que se han presentado, que ya pueden rogarle al cielo que siga gobernando el PP, cosa que es bastante improbable, porque si no tendrían que coger el billete de vuelta a Puerto Rico”, refiriéndose a alguna de las sociedades que gestionará hospitales publicos Noticia pública
  • La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL entrega a la ONCE el premio Trabajo y Sociedad La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (Agfitel) ha entregado en Madrid los Premios Anastasio de Gracia 2012 en el marco de su Tercer Encuentro Anual, con los que ha quiere resaltar los valores de solidaridad, compromiso social y superación de los galardonados, como ejemplo para el conjunto de la sociedad. Por parte de la ONCE recogió el Premio Trabajo y Sociedad Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE y presidente de Fundosa Noticia pública
  • Educación. Wert recibe también a Amaiur y a UPN para debatir sobre la Lomce El ministro de Educación, José Ignacio Wert, presidió este jueves sendas reuniones con representantes de los grupos parlamentarios de Amaiur y de UPN del Congreso de los Diputados, dentro de la ronda de contactos previa al inicio del trámite parlamentario de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • PP y PSOE registran su iniciativa y esperan las enmiendas de los demás grupos Los portavoces del PP y del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso y Soraya Rodríguez, registraron este jueves la proposición no de ley que contiene el acuerdo ante el próximo Consejo Europeo y esperan que los demás grupos hagan sus aportaciones en forma de enmiendas y finalmente se sumen Noticia pública
  • Mediapro niega el incumplimiento contractual que le atribuye Canal+ Mediapro negó hoy haber incumplido el contrato vigente con Canal+ de derechos de fútbol televisado, tal y como le responsabiliza la plataforma gestionada por Prisa para justificar su decisión de retener ante notario el pago de 22 millones de euros a la productora de Jaume Roures, correspondientes a a la factura de este mes de junio Noticia pública
  • El rechazo de los grupos obliga a PP y PSOE a replantear el acuerdo sobre el Consejo Europeo El rechazo de los demás grupos parlamentarios a sumarse a un texto ya cerrado ha obligado a PP y PSOE a replantear el acuerdo sobre el próximo Consejo Europeo y a reiterar su voluntad de “abrir” la propuesta para ampliarla a otras formaciones políticas Noticia pública
  • País Vasco. Txarola cree que España no está a la altura de Reino Unido a la hora de escuchar a la ciudadanía La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Lohitzune Txarola, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que mientras que en el Reino Unido se reconoce el derecho de los escoceses a decidir cómo se quieren gestionar, en España “ni siquiera se plantea escuchar a la ciudadanía” e incluso “se amenaza a la ciudadanía con dejarla fuera de la UE sin ninguna base legal ni jurídica”, aseguró Noticia pública
  • Cataluña. Navarro asegura que Artur Mas ya no puede dar marcha atrás pero Cataluña sí El primer secretario del Partido Socialista de Catalunya (PSC), Pere Navarro, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que Artur Mas ya no puede dar marcha atrás en el proceso soberanista porque “la situación que ha creado, se lo tragará”. “Mas no tiene marcha atrás pero espero que el país sí”, aseguró el líder de los socialistas catalanes Noticia pública
  • UGT denunciará a Iberia ante la Audiencia Nacional El Sector Aéreo de UGT va a presentar en los próximos días una demanda contra Iberia en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional por la rebaja adicional de cuatro puntos porcentuales aplicada por la aerolínea a todos sus trabajadores tras el desacuerdo en la negociación de las medidas de productividad Noticia pública
  • Margallo afirma que la pena de muerte no soluciona nada y agrava los problemas El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacion, José Manuel García-Margallo, criticó hoy la pena de muerte porque “no soluciona nada, agrava los problemas que pretende solucionar y es una semilla de pugna en la sociedad civil” con efectos de orden social, cultural, intelectual y sobre el concepto de dignidad humana Noticia pública
  • La ONCE y su Fundación elaboran una guía sobre los derechos de los consumidores con discapacidad La ONCE y su Fundación han presentado este miércoles una guía sobre los derechos de consumidores y usuarios con discapacidad, elaborada junto con el Cermi y el Consejo de Consumidores y Usuarios, que tiene como objetivo difundir los derechos de las personas con discapacidad como consumidores y promover iniciativas que fomenten el consumo responsable y la inclusión de la accesibilidad en la elaboración de bienes, productos y servicios Noticia pública
  • IU rechaza la "chapuza parlamentaria" acordada por Rajoy y Rubalcaba ante el Consejo Europeo El portavoz de Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, anunció este miércoles que no acudirán a la reunión convocada por PP y PSOE para intentar extender a los demás grupos el acuerdo ante el próximo Consejo Europeo Noticia pública
  • El director de la Policía dice que la amenaza yihadista “preocupa” en España El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, aseguró hoy que la amenaza yihadista “preocupa” en España, por lo que se está “vigilando” para evitar atentados como los del maratón de Boston o el que costó la vida a un soldado británico en Londres Noticia pública
  • El Gobierno quiere tipificar como delito el "adiestramiento pasivo" de terroristas en las mezquitas El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, abogó este miércoles por modificar la consideración de delito de terrorismo para poder incluir una nueva modalidad de "adiestramiento pasivo", que entre otras cosas permitiría juzgar a imanes islamistas que promueven la violencia y a quienes los escuchan Noticia pública
  • Rajoy y Rubalcaba subrayan sus “coincidencias” ante el próximo Consejo Europeo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayaron este miércoles en el Congreso de los Diputados sus “coincidencias” ante las decisiones que debe tomar el Consejo Europeo de finales de este mes para impulsar el crecimiento y el empleo Noticia pública
  • Ampliación Mas refrenda la consulta soberanista, la Agencia Tributaria y la Administración Social catalana El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el previsto “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia. También confirmó lo que ya se sabe, como es la creación de las "estructuras de Estado", desde una agencia fiscal propia hasta lo que llama Administración Social catalana Noticia pública
  • El PP tumba en el Congreso la propuesta del Parlamento andaluz para que la Junta asuma la gestión del Guadalquivir El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso se opone a que la Junta de Andalucía asuma la gestión sobre el río Guadalquivir, a pesar de que los populares respaldaron en el Parlamento andaluz una proposición de ley para restaurar por la vía del artículo 150.2 de la Carta Magna la asunción de competencias que, recogidas en el Estatuto andaluz, tumbó en su día el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas seguirá como presidente hasta 2016 aunque pierda la consulta soberanista El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el previsto “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia Noticia pública
  • Dos colaboradores de Urdangarin ‘tiran de la manta’ y reconocen ante el juez las actividades delictivas El ‘caso Nóos’ afronta su recta final y los imputados apuran sus últimas declaraciones para demostrar su voluntad de cooperar con la investigación, una actitud que tiene consecuencias judiciales negativas para el duque de Palma, Iñaki Urdangarin. Dos de sus más estrechos colaboradores, Mario Sorribas y Miguel Zorio, han admitido hoy ante el juez José Castro las actividades presuntamente delictivas desarrolladas por el yerno del Rey en sus negocios Noticia pública
  • Pensiones. Los sindicatos exigen al Gobierno que se "posicione" sobre el informe de los expertos Los líderes de CCOO y UGT exigieron este lunes al Gobierno que se posicione respecto al informe elaborado por el grupo de expertos relativo al diseño del factor de sostenibilidad de las pensiones Noticia pública
  • ETA. Pagazaurtundua augura el “colapso” de España si hay impunidad para ETA y su entorno Maite Pagazaurtundua, expresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, augura un “colapso territorial y socioeconómico” de España si ETA y su “entramado legalizado” (Bildu, Amaiur y Sortu) logran la “impunidad” que pretenden respecto a las décadas de asesinatos y actividad criminal Noticia pública
  • Pensiones. El Gobierno destaca la “prudencia y sensibilidad” de la propuesta de los expertos El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Brugos, destacó este sábado la “prudencia y sensibilidad” de la propuesta del comité de expertos designado por el Gobierno para analizar el diseño del factor de sostenibilidad de las pensiones Noticia pública
  • Día Océanos. Greenpeace exige un compromiso político firme para la protección de los océanos La organización Grenpeace ha exigido a los responsables políticos un compromiso firme a la hora de proteger los océanos, para que las generaciones futuras también puedan aprovechar sus recursos Noticia pública
  • De la Serna afirma que los ayuntamientos cumplirán con el déficit cero El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, afirmó este viernes en Palma de Mallorca su convencimiento de que los ayuntamientos cumplirán con el objetivo de déficit cero fijado por el Gobierno para la Administración Local en los años 2013, 2014 y 2015 Noticia pública