EL COMITÉ ANTI-TABACO RECHAZA LA PETICIÓN DE LA CEOE A SUS EMPRESAS DE QUE PROHÍBAN LAS PAUSAS PARA FUMAREl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, dijo hoy que no comparte la petición que la Confederación Estatal de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha hecho a sus empresas de que prohíban a los trabajadores hacer pausas para fumar, porque hacerlo o no "es responsablidad de cada empresa"
UPTA APOYA A LOS VENDEDORES DE PRENSA EN SUS PROTESTAS FRENTE A LA LEY DEL TABACOLa Comisión Ejecutiva de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) apoyará las movilizaciones de la confederación de asociaciones de vendedores de prensa (Covepres) ante la pérdida que supone para los quiosqueros el dejar de vender tabaco
LA AECC PIDE MÁS IMPUESTOS PARA ENCARECER EL TABACO BARATOEl presidente del Comité Técnico de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Vicente Guillem, hizo hoy una valoración globalmente positiva de la Ley Antitabaco, pero apuntó algunas insuficiencias de esta norma y sugirió que se graven con más impuestos las marcas de cigarrillos baratos para frenar su consumo
LA AECC PIDE MÁS IMPUESTOS PARA ENCARECER EL TABACO BARATOEl presidente del Comité Técnico de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Vicente Guillem, hizo hoy una valoración globalmente positiva de la Ley Antitabaco, pero apuntó algunas insuficiencias de esta norma y sugirió que se graven con más impuestos las marcas de cigarrillos baratos para frenar su consumo
EL 90% DE LOS CASOS DE CÁNCER DE PULMÓN TIENEN COMO CAUSA EL TABAQUISMOEl 90% de los cánceres de pulmón registrados en España tienen su causa en el hábito tabáquico, según se desprende del estudio "Tabaco y Cáncer de Pulmón", promovido y presentado hoy por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y el Instituto Roche
LOS HOSTELEROS SE DECLARAN "INDEFENSOS" ANTE LOS FUMADORES QUE SE NIEGAN A CUMPLIR LA LEYJosé Luis Guerra, adjunto a la Presidencia de la Federación Española de Hostelería (FEHR), declaró hoy que su sector está en una situación de indefensión en relación a la aplicación efectiva de la ley antitabaco en los bares y restaurantes que optan por prohibir fumar
SE DUPLICAN LAS CONSULTAS A LOS MEDICOS DE FAMILIA PARA DEJAR DE FUMAR CON LA NUEVA LEY ANTITABACOEl número de personas que acuden a las consultas de atención primaria en busca de ayuda para dejar de fumar es ahora "dos o tres veces" mayor que antes de la entrada en vigor de la ley anti- tabaco, el pasado 1 de enero, según el vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Asensio López
BLANCO (PSOE) ACUSA A RAJOY DE "VIOLAR TODOS LOS DIAS" EL PACTO ANTITERRORISTAEl secretario de Organización y Coordinación del PSOE, José Blanco, denunció hoy el "doble juego" del presidente del PP, Mariano Rajoy, en materia antiterrorista, ya que, al tiempo que condena las actividades de ETA, le da crédito a sus comunicados para atacar al Gobierno, con lo que "viola todos los días" el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo
LOS ESTANQUEROS ADMITEN CAIDAS EN LAS VENTAS, PERO NIEGAN QUE ALCANCEN EL 25%El presidente de la Organización Nacional de Asociaciones de Estanqueros, Felipe Plaza, admitió hoy que se está produciendo una caída en las ventas de tabaco, pero negó que ésta alcance las cifras del 25% ofrecidas por las tabaqueras
SE DISPARA LA VENTA DE PARCHES DE NICOTINALa venta de parches de nicotina Nicorette se disparó un 158% durante el último mes de 2005, en vísperas de la entrada en vigor de la ley antitabaco, según datos facilitados hoy por la compañía farmacéutica Pfizer
LA ORGANIZACIÓN DE AUTÓNOMOS OPA EXIGE PARTICIPAR EN EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMOLa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) pidió hoy al Gobierno que incluya una representación de las organizaciones de autónomos en el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo que se constituirá en los próximos meses y del que formarán parte, además del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y de las comunidades autónomas, representantes de sociedades científicas, asociaciones de consumidores y organizaciones no gubernamentales
EL TELÉFONO DE SANIDAD QUE INFORMA SOBRE LA LEY ANTI-TABACO HA RECIBIDO MÁS DE 70.000 LLAMADASEl teléfono de atención a los ciudadanos que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha habilitado para atender las dudas de los ciudadanos en relación a la Ley de Prevención del Tabaquismo ha recibido más de 70.000 llamadas, siendo el pasado 2 de enero el día que registró mayor número, con 12.000 consultas
EL 45% DE LOS JOVENES DE LA CAPITAL CONSUME DROGAS Y EL 20% TOMA DOS O MAS SUSTANCIASCasi uno de cada dos jóvenes madrileños de entre 12 y 24 años (el 45%) consume drogas y uno de cada cinco (el 20%) toma dos o más sustancias, siendo el alcohol con diferencia la droga más consumida por los jóvenes y adolescentes madrileños, según una investigación realizada por el Instituto de Adicciones de Madrid Salud