BORRELL EMPLAZA A PUJOL A INCLUIR EL PACTO FISCAL EN UN DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIASEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, emplazó hoy a Jordi Pujol a iscutir el sistema de financiación autonómica en el Debate del Estado de las Autonomías, por entender que temas "tan importantes" como éste deben ser tratados en el foro adecuado, y no en "conferencias o declaraciones de prensa"
EL CONSEJO TERRITORIAL DEL PSOE PIDE UN DEBATE AUTONOMICO EN LA COMISION GENERAL DE AUTONOMIAS DEL SENADOEl Consejo Territorial del PSOE decidió hoy reiterar la solicitud de que la Comisión General de Comunidades Autónomas celebre el debate anual previsto en el reglamento del Senado, con la presencia del Gobierno y de los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas, para efectuar un balance de la situación del Estado de las autonomías
EL PSOE CREE QUE LAS ELECCIONES VASCAS NO SON IMPEDIMENTO PARA CELEBRAR ELDEBATE AUTONOMICOEl portavoz del Grupo Socialista del Senado, Juan José Laborda, afirmó hoy que no existe ninguna razón objetiva que impida la celebración del Debate sobre el Estado de las Autonomías, a pesar de las reticencias expresadas por el PP debido al hecho de que coincidiría, de convocarse, con las próximas elecciones vascas
ALMUNIA DESEA QUE SUS ENCUENTROS CON AZNAR ESTEN BIEN PREPARADOS PARA QUE SEAN REUNIONES CONSTRUCTIVASElsecretario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que encargue a alguien la preparación del próximo encuentro entre ambos, para que sea una reunión que dé resultados positivos. "En la relación con el presidente del Gobierno importan más los contenidos que la fecha de la reunión", dijo el dirigente socialista tras la reunión de la Comisión Permanente del PSOE
EL ESTADO INGRESO MAS DE 28.000 MILLONES POR MULTAS DE TRAFICO EN 1997Un total de 28.459.557.507 pesetas ingresó el Estado en concepto de multas relacionadas con la circulación vial durante 1997. Ese año, las denuncias formuladas por los agentes encargados de controlar el tráfico de vehículos ascendieron a 2.394.259, cantidad a la que se interpusieron 356.605 recursos, de los que 85.439 fueron estimados, en su totalidad o parcialmente y el resto, 271.166, desestimados
PSOE. EL ACUERDO D A BORRELL EL PAPEL DE "JEFE DE LA OPOSICION"El texto del acuerdo alcanzado entre el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, y el candidato a la presidencia del Gobierno, José Borrell, otorga a este último el papel de "jefe de la oposición"
EL PSOE PROPONE DESPENALIZAR LA INSUMISION AL SERVICIO MILITAREl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy una proposición de ley oránica para que se despenalice la insumisión al servicio militar. A cambio, señala sanciones administrativas para los jóvenes que opten por no realizar la "mili" o la prestación del servicio de objeción de conciencia
UNIVERSIDADES. RAFAEL ANES ADMITE EN EL SENADO QE ES PRECISO REFORMAR EL CONSEJO DE UNIVERSIDADESEl secretario general del Consejo de Universidades, Rafael Anes, admitió hoy que su institución requiere una reforma en su funcionamiento, pero aseguró que es un órgano que sigue siendo necesario y que no se siente "ninguneado", a pesar del pacto que ha alcanzado el Gobierno con los rectores sobre las reformas universitarias. Anes, que compareció en la Comisión de Educación del Senado para explicar las líneas generales de su gestión, reconoció que el Consejo de Universidades necesita mejorar su proceso de toma de decisiones, porque actualmente es muy lento, dados los trámites de subcomisión, comisión y sesión plenaria que deben superar los asuntos a debate
EXPO. LAS PERDIDAS DE AGESA SUPERAN LOS 121.000 MILLONES Y ALCANZARAN LOS 128.000 EN EL AÑO 2.000, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente de Agesa, Juan Manul Betés, cifró hoy en 121.545 millones de pesetas las pérdidas totales de la sociedad liquidadora de la Expo hasta el pasado 30 de septiembre, a los que habrá que sumar entre 6.000 y 8.000 millones más hasta el año 2.000. El 98,3% de esas pérdidas corresponden a los ejercicios comprendidos entre 1982 y 1992 y los 2.100 millones restantes a 1993 en adelante
EL PSOE EXIGIRA AL GOBIERNO QUE LIDERE LA DEFENSA DE LA OCM DEL PLATANOEl Grupo Parlamentario Socialista en el Senado exigirá al Gobierno que lidere todas las iniciativas necesarias por parte de la Unión Europea, para defender los elemntos esenciales que configuran la Organización Común de Mercado (OCM) del plátano