Búsqueda

  • Salud Defensa de la Sanidad Pública acusa a la Comunidad de Madrid de "despreciar" a la Atención Primaria si limita horarios en centros de salud La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP) denunció este jueves, ante las noticias en las que se señala que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid limitará el horario de numerosos centros de salud de la región, que se trata de un “desprecio” hacia la Atención Primaria, donde se ha focalizado la detección y seguimiento de los nuevos casos y posibles brotes de Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Los pacientes infectados por coronavirus pueden desarrollar daños en la cadera El jefe de la Unidad de Cadera del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Luz de Madrid, el doctor Pedro Gray, afirmó que los pacientes que hayan padecido síntomas respiratorios severos y tratamientos intensivos por Covid-19 pueden desarrollar una enfermedad en la cadera, la Osteonecrosis Avascular Noticia pública
  • Tecnologia Comienza 'Reboot the World': el mayor evento online sobre tecnología El festival tecnológico 'Reboot the World', un evento digital a escala mundial reunirá desde hoy hasta el 11 de julio a miles de personas de un total de 31 países. Con más de 100 transmisiones simultáneas en directo a través de YouTube y más de 3.000 ponentes del mundo tecnológico, se realizarán 'streamings' con distintas charlas, paneles y talleres Noticia pública
  • Farmacias El Observatorio del Medicamento reclama más competencias para las farmacias El Observatorio del Medicamento considera que la sanidad española debe contar con la farmacia como centro de Atención Primaria más cercano al paciente y pide que en en ellas se puedan realizar test de coronavirus y dispensar medicamentos exclusivos de los hospitales Noticia pública
  • Covid-19 Solo un 29% de los ciudadanos en España confían en las medidas de seguridad implantadas para prevenir contagios de Covid-19 Sólo un 29% de los españoles aseguran sentirse tranquilos con las medidas de seguridad implantadas con la llegada de la ‘nueva normalidad’ para prevenir contagios de Covid-19, según concluye una encuesta realizada por IMOP Insights y Berbés a finales del mes junio Noticia pública
  • Investigación Mutua Madrileña destina 2,3 millones de euros a la investigación médica en España La Fundación Mutua Madrileña, a través de su decimoséptima convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud, destinó este año 2,3 millones de euros a 21 proyectos de investigación médica en España sobre enfermedades raras infantiles, traumatología y cáncer Noticia pública
  • Sociedad Reporteros Sin Fronteras pide a los políticos que eviten la descalificación fácil del periodista Reporteros Sin Fronteras (RSF) apeló este miercoles a la capacidad argumental de los políticos “para evitar caer en la descalificación facilona”, tras la polémica surgida por los comentarios de dirigentes de Podemos contra algunos informadores y después de que el líder de esa formación, Pablo Iglesias, dijera ayer que hay que "naturalizar" el insulto Noticia pública
  • Sanidad Novartis aporta unos 4.600 millones de euros a España La farmacéutica Novartis presentó este miércoles en el programa 'La Huella' de Radio Novartis su estudio anual FES en el que se evalúa el impacto financiero, medioambiental y social de la compañía en España en 2019 Noticia pública
  • Salud La F undación de Nutrición alerta del “peligro para la salud” de las “dietas milagro” La Fundación Española de Nutrición (FEN) alertó este miércoles del riesgo que supone para la salud la pérdida de peso de manera rápida a través de las conocidas como “dietas milagro” o “dietas mágicas” y advirtió de que carecen de base científica Noticia pública
  • Educación La Universidad Menéndez Pelayo lanza sus cursos de verano y serán 100% online La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) presentó este martes su programa de cursos para 2020 con modificaciones para cumplir con las recomendaciones sanitarias. La ausencia de alumnos presenciales y la utilización del streaming son las alternativas elegidas Noticia pública
  • SALUD La Fundación Jiménez Díaz implanta con éxito una nueva técnica que repara y limita las lesiones en los tendones El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz llevó a cabo con éxito una innovadora intervención que repara el tendón y limita la progresión de su lesión inicial mediante la inducción de una formación de colágeno denominado Regeneten. Un procedimiento ya aprobado por la Unión Europea y con el que el hospital madrileño es pionero en su aplicación Noticia pública
  • Tecnologia Comienza 'Reboot the World': el mayor evento online sobre tecnología El festival tecnológico 'Reboot the World', un evento digital a escala mundial, reunirá durante los días 9, 10 y 11 de julio a miles de personas de un total de 31 países. Con más de 100 transmisiones simultáneas en directo a través de YouTube y más de 3.000 ponentes del mundo tecnológico, se realizarán 'streamings' con distintas charlas, paneles y talleres Noticia pública
  • COVID-19 El CSIC logra un test que detecta la inmunidad al coronavirus con más de un 98% de fiabilidad Un equipo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) consigue identificar la proteasa del virus, una nueva proteína que permite desarrollar nuevos test de anticuerpos y que facilitará conocer la inmunidad frente al coronavirus con más de un 98% de fiablilidad Noticia pública
  • Sanidad El Covid-19 lleva al límite la crisis humanitaria en Colombia La ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid alertó este lunes de la crisis humanitaria que se está produciendo en Colombia a causa del conflicto armado y la migración venezolana en un contexto de pandemia. Una situación que, según la OMS, empeorará en las próximas semanas, entre otras cosas, por la saturación de los servicios sanitarios Noticia pública
  • SALUD El control de patógenos animales puede evitar más del 60% de las enfermedades humanas La Organización Colegial Veterinaria (OCV) recordó este lunes que las ocho enfermedades que, según la OMS, suponen una mayor amenaza para la salud pública provienen de los animales, por lo que considera necesaria abordar la prevención y el tratamiento de manera conjunta Noticia pública
  • Educación El Sindicato de Estudiantes denuncia que la EvAU se hace en un contexto de "inseguridad sanitaria” y “desamparo” El Sindicato de Estudiantes denunció este lunes que las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) de este año, marcado por la pandemia y el confinamiento, se están haciendo en un contexto de "inseguridad sanitaria” y “desamparo” y es la “culminación de un curso totalmente desastroso donde se ha llevado al límite a los estudiantes, a los profesores y a las familias” Noticia pública
  • SALUD La crisis sanitaria pone a prueba la salud mental de niños y adolescentes Una encuesta realizada a 169 psiquiatras y psicólogos clínicos revela que niños y adolescentes se encuentran en una situación vulnerable tras el confinamiento. Sobre todo aquellos que tienen algún trastorno grave del neurodesarrollo o que se encuentren en una situación de violencia intrafamiliar Noticia pública
  • Una treintena de asociaciones, en contra de la nueva guía de custodias compartidas del CGPJ Una treintena de asociaciones y organizaciones han firmado un manifiesto en contra de la nueva guía que publicó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de custodia compartida dirigida a los jueces de Familia, en la que se proporcionan criterios para resolver en estos procesos Noticia pública
  • Transporte Las estaciones de servicio de Andamur en Álava y Navarra estrenan los cargadores rápidos de Endesa Los primeros cargadores rápidos de Endesa X en estaciones de servicio de Andamur ya están operativos y permiten llenar la batería de un vehículo eléctrico "en minutos", aseguró este viernes la compañía Noticia pública
  • Coronavirus La OMC advierte del riesgo de contagio de Covid-19 en los ceniceros La Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), alerta del riesgo que suponen los fumadores para el personal de hostelería y restauración. Los ceniceros pueden ser puntos críticos de contagio ya que acumulan restos de saliva que pueden tener carga vírica si el fumador es portador del virus Noticia pública
  • Coronavirus El Hospital de Fuenlabrada instala ‘un mural Covid’ en homenaje a sus profesionales El Hospital Universitario de Fuenlabrada instaló este viernes una exposición en la primera planta que está disponible tanto para los trabajadores como para los pacientes que deseen visitarla. Se trata de ‘un mural Covid’ que tiene como objetivo homenajear la labor y el compromiso de todos los profesionales durante la crisis sanitaria del coronavirus Noticia pública
  • COVID-19 COPE lanza una subasta benéfica en favor de las víctimas del Covid-19 La cadena de radio organiza una subasta benéfica con las camisetas de deporte que vistió el presentador Carlos Herrera al frente del programa ‘Herrera en COPE’ durante el estado de alarma. Desde hoy hasta el 18 de julio los interesados podrán participar a través de la plataforma Catawiki en la web 'www.cope.es'. Lo recaudado irá destinado a las víctimas del coronavirus con la colaboración de Cáritas Noticia pública
  • Salud Los alimentos ultraprocesados pueden triplicar el riesgo de fragilidad en los ancianos El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia a un riesgo hasta tres veces superior de desarrollar el síndrome de fragilidad en personas mayores. Se trata de un estado de especial vulnerabilidad que aparece ante situaciones de estrés y que se asocia a la pérdida de peso no intencional y a una lenta velocidad al caminar Noticia pública
  • Sanidad penitenciaria Los enfermeros de prisiones piden una revisión de sus competencias Los enfermeros de Instituciones Penitenciarias reclaman la actualización de los reglamentos que rigen su labor diaria porque están subordinados a sus compañeros médicos y quieren una mejor ordenación de su ejercicio profesional Noticia pública
  • LABORAL Sanidad pierde la mitad de los contratados durante la crisis del coronavirus Las contrataciones que se realizaron en marzo y abril durante la crisis del Covid-19 ascendieron a 34.995. De ellas, un total de 18.067 empleos se han perdido en los dos meses siguientes, según un análisis realizado por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) a partir de los datos de la Seguridad Social conocidos hoy Noticia pública