Europeas. Arias Cañete reconoce que se le ha nombrado y ha dejado de ser ministro “tarde”El candidato del Partido Popular a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, Miguel Arias Cañete, admitió este martes que en la campaña del PP va “todo un poco tarde”. “El candidato se ha nombrado tarde y he dejado de ser ministro tarde”, reconoció
Europeas. Las personas con prótesis auditivas pueden ser miembros de mesa electoralEl Ministerio del Interior proporcionará gratuitamente la instalación de bucles magnéticos a aquellas personas sordas usuarias de prótesis auditivas que sean designadas miembros titulares de una mesa electoral, gracias a las reivindicaciones de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas)
Europeas. Los madrileños podrán comprobar desde hoy si están en el censoLos vecinos de la ciudad de Madrid podrán comprobar desde hoy hasta el lunes 14 de abril, en las Oficinas de Atención al Ciudadano, si están incluidos en el censo de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo
Europeas. El Foro Europeo de la Discapacidad reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez en la agenda política europeaEl Foro Europeo de Personas con Discapacidad (EDF) ha presentado su manifiesto ante las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, en el que reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez por todas a formar parte relevante de la agenda política europea. Entre otras demandas, el texto pide a las autoridades europeas que involucren a esta parte de la ciudadanía “en los procesos de toma de decisiones y en el diseño, aprobación, aplicación y evaluación de las medidas legislativas y políticas que tengan un impacto directo o indirecto en sus vidas”
Neus Bonet, nueva decana del Colegio de Periodistas de CataluñaNeus Bonet, editora y presentadora del informativo de mediodía de Catalunya Radio, será la nueva presidenta del Colegio de Periodistas de Cataluña, en sustitución de Josep Maria Martí, que ha desempeñado este cargo en los últimos cuatro años
Aborto. El PP espera que la tramitación parlamentaria de la nueva ley comience antes del veranoEl PP espera que la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley del Aborto pueda iniciarse antes del verano, una vez que el Gobierno haya recabado los informes pertinentes sobre su anteproyecto de los distintos ministerios implicados, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, los colegios profesionales y distintas asociaciones
Aborto. El PP espera que la tramitación parlamentaria de la nueva ley comience antes del veranoEl PP espera que la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley del Aborto pueda iniciarse antes del verano, una vez que el Gobierno haya recabado los informes pertinentes sobre su anteproyecto de los distintos ministerios implicados, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, los colegios profesionales y distintas asociaciones
El Cermi pide candidatos con discapacidad en las próximas elecciones europeasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado a los partidos políticos un documento que recoge las propuestas del sector sobre compromisos electorales en materia de inclusión y derechos de las personas con discapacidad. En dicho documento, reclaman la presencia de mujeres y hombres con discapacidad en las listas electorales al Parlamento Europeo
Madrid. Denuncian presiones para boicotear la consulta ciudadana por la educaciónLa Plataforma por la Escuela Pública de Madrid denunció este jueves que ciertos “responsables políticos al frente de algunos ayuntamientos” intentan boicotear la consulta ciudadana por la educación que dicha organización lleva a cabo en toda España
Madrid. IU pide a Ignacio González un “pacto por la sanidad” y advierte del impacto negativo de la privatización hospitalariaEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano ha propuesto al Gobierno de Ignacio González un “pacto por la sanidad”, con la participación de todos los agentes sociales, colegios profesionales y trabajadores sanitarios, que aborde la situación del sistema público de salud y ofrezca alternativas diversas que no pasen por la privatización de los hospitales ni de los centros de salud
Mato justifica la nueva ley del aborto porque lo piden los votantes del PPLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este miércoles la reforma de la Ley del Aborto porque "estaba en el programa electoral del PP y los españoles que nos han votado sabían que lo íbamos a hacer"
Discapacidad. Ana Peláez, satisfecha por el alto reconocimiento a su trabajo en el EDFLa comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, se siente muy satisfecha y respaldada con su reelección como miembro de pleno derecho de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), para el que promete seguir trabajando duro los próximos cuatro años
Venezuela. Los opositores en España respaldan a Capriles en su impugnación del resultadoLas dos principales organizaciones de opositores venezolanos en Espala, la Mesa de la Unidad Democrática Venezolana, y el de la Plataforma Democrática de Venezolanos, respaldaron hoy al candidato Henrique Capriles en su no aceptación del resultado electoral de ayer
20.000 venezolanos podrán votar mañana desde EspañaUn total de 20.306 ciudadanos venezolanos residentes en España están facultados para votar en las elecciones de este domingo, que decidirán si el próximo presidente de Venezuela es Nicolás Maduro o Henrique Capriles
20.000 venezolanos podrán votar desde España en las elecciones del próximo domingoUn total de 20.306 ciudadanos venezolanos residentes en España están facultados para votar en las elecciones presidenciales de su país que tendrán lugar el 14 de abril y que previsiblemente decidirán si el próximo presidente de Venezuela es Nicolás Maduro o Henrique Capriles