EL DESABASTECIMIENTO DE TABACO SE EXTIENDE A LA BEBIDA, SEGUN ADIGRAMLa Asociación de Distribuidores de Industrias de Grandes Marcas de Bebidas Alcohólicas (ADIGRAM), a través de su vicepresidente, Vicente Dalda, aseguró hoy a Servimedia que "nos hemos quedado sin existencias de bebidas alcohólicas" ante la grand demanda surgida tras anunciar el viernes el Consejo de Ministros la subida de precio
CITROËN CONSIDERA "DEMASIADO FUERTE" LA FISCALIDAD DEL AUTOMOVILEl director general y consejero delegado de Citroën Hispania, Arnand de David-Beauregard, ha vuelto a denunciar que la fiscalidad que grava el automóvil en España es "demasiado fuerte" y ha acusado a los gobiernos europeos, incluido el español, de centrar su política económica en la reducción del déficit y el control de la inflación, "pero tal vez se olvide un poco del consumo y del empleo"
MADRID. PAGAR PEAJES POR LAS NUEVAS AUTOVIAS DISCRIMINARIA A LOS CONDUCTORES MADRILEÑOSLa medida propuesa por la coalición Convergència i Uniò (CiU) de que los automovilistas paguen en el futuro peajes por las nuevas autovías discriminaría notablemente a los conductores madrileños, según declaró hoy a Servimedia Mario Arnaldo, director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA)
AUTOBUSES DE VALLADOLID ESTRENAN UN "COMBUSTIBLE ECOLOGICO" ELABORADO CON ACEITE DE GIRASOL Y GASOLEOEl Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha hoy la primera experiencia en España de utilización de un carburante que apenas contamina y que no perjudica la capa de ozono. Se trata de un compuesto formado por un tercio de aceite de girasol y el resto de gasóleo, que se utilizará de forma experimental durante seis meses en cuatro autobuses de la flota municipal
IPC. ALIMENTOS Y CARBURANTES PROVOCARON UN REPUNTE DE LA INFLACIONLa subida del IPC en 0,3 puntos registrada el pasado mes de mayo se debió, sobre todo, al comportamiento inflacionista de los alimentos no preparados y de los carburantes y combustibles, cuyos precios subieron, respectivamente, un 1,7% y un 0,6%, según datos del Istituto Nacional de Estadística (INE)
EL IEE PREVE UNA SUBIDA DEL IPC "CERCANA AL 0,3%" EN MAYOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo registrará una subida que oscilará entre el 0,2 y el 0,3%, aunque fuentes de esta institución declararon a Servimedia que estará "más cercana al 0,3%"
LA GASOLINA SUBE 1 PESETA Y LOS GASOLEOS BAJAN 1,1 PESETASLas gasolinas volverá a marcar un nuevo máximo histórico al incrementarse desde las cero horas de mañana en una peseta por litro, según los precios oficiales para la próxima semana que ha hecho públicos el Ministerio de Industria
HACIENDA HA RECAUDADO MAS DE 200.000 MILLONES EN DOS MESES CON EL IMPUESTO ESPECIAL DE GASOLINAS Y GASOLEOSHacienda ha recaudado entre los meses de enero y febrero unos 207.000 millones de pesetas con el Impuesto Especial que aplica sobre lasgasolinas y gasóleos, a los que se sumaría el IVA del 16% que recarga el precio de cada litro de carburante vendido, según se desprende de los datos facilitados a Servimedia por las compañías petroleras
LA VENTA DE GASOLINAS SIGUE 'SIN LEVANTAR CABEZA'La Asociación de Operadores Petroleros (AOP) anunció hoy que las ventas de gasolinas continuaron con su descenso el pasado mes de enero, registrando una caída del 3%, y confirmando una tendencia iniciada ya en 1995 de la que no logra levantar cabeza
LA OLA DE FRIO DISPARA EL CONSUMO DE ELECTRICIDADLa ola de frío que ha atraesado la Península Ibérica ha causado un espectacular aumento del consumo de electricidad, según señalaron a Servimedia las empresas del sector, que estiman podría haberse duplicado la demanda de energía en los días en que se registraron las temperaturas más bajas
LAS GASOLINAS FRENAN EL CRECIMIENTO DE VENTAS DE CARBURANTESEl consumo de gasolinas sigue retrocediend respecto al año pasado, lo que está motivando que se resienta la recuperación general de ventas que el sector de carburantes estaría registrando ya de no ser por este factor, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas petroleras españolas, AOP
PP, CiU, PNV E IU PIDEN UNA REBAJA DE LA FISCALIDAD EN LA COMPRA DE UN VEHICULOEl Partido Popular, Convergència i Unió, Partido Nacionalista Vasco e Izquierda Unida consideran excesiva la fiscalidad que grava la compra de un coche en España y creen que debe rebajarse, según un informe que publica en su último número la revista "Tráfico"
BANCO POPULAR FIRMA UN ACUERDO CON LOS AGENTES COMERCIALESEl Consejo General de los colegios de Agentes Comerciales de España ha firmado con el Banco Popular un acuerdo de colaboración con vigencia para dos años, que incluye una tarjeta denominada Visa-Agentes Comerciales
LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL SE COMPROMETE A REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2La Conferencia Europea de Ministros de Transportes (CEMT) y la industria europea del autómovil han firmado una declaración paa la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en los automóviles en los países de la Unión Europea (UE), según informó hoy la patronal española Anfac
LAS VENTAS DE GASOLINAS SIGUEN CONGELADASLas ventas de gasolinas en España siguen "congeladas". Así lo ponen de manifiesto las últimas estaisticas sobre la demanda y el consumo de carburantes realizadas por la Asociación de Operadores petroleros (AOP), que cifra en un 0,1 por cien el limitado aumento registrado en los dos primeros meses de 1995
REPSOL AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 21% EN 1994El grupo petrolero público Repsol registró en 1994 un beneficio después de impuestos de 96.803 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 21 por cien respeto al registrado un año antes, según el balance hecho público hoy por los responsables de la compañía
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO UN 8,3 POR CIEN DURANTE 1994El déficit de caja en 1994 ascendió a 3,4 billones e pesetas, un 8,3 por ciento menos que en el año anterior, al incrementarse los ingresos no financieros un 2,2 por ciento y descender los pagos un 0,2 por ciento, respecto a 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LA RECAUDACION DEL IVA CANARIO AUMENTO UN 40% DURANTE LOS PRIMEROS DIEZ MESES DE 1994La recaudación del Impuesto General Idirecto Canario (IGIC), que es el equivalente al IVA en Canarias, aumentó su recaudación un 40% en los primeros diez meses de 1994, alcanzando los 45.098 millones. También aumentaron su recaudación el Arbitrio sobre la Producción e Importación (APIC) en un 23%, cifrando los 19.778 millones y el Impuesto sobre Carburantes, que llegó a los 22.774 millones, un 21% más que en el mismo período del año anterior
EL CONSUMO DE GASOLINA NO SE RECUPERAEl consumo de gasolinas sigue sin notar la mejora de la economía que muestran la mayoría de los indicadores, ya que las ventas registradas el pasado mes de octubre muestran un descenso del 2 por cien, frente al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas petroleras (AOP)