Ampliación(Vídeo) Paro. Lara (IU) no ve signos de un cambio de ciclo que cree empleo en EspañaEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, manifestó este jueves a Servimedia que España está “infinitamente peor” que cuando el PP llegó al Gobierno, a la luz de los últimos datos económicos y negó que haya signos de un cambio de ciclo a pesar del crecimiento del 0,1% y la bajada del desempleo en el tercer trimestre del año
El presidente de la Autoridad Portuaria coruñesa considera un "paso de gigante" el traslado de Repsol al Puerto ExteriorEl presidente de la Autoridad Portuaria coruñesa, Enrique Losada, calificó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' de "paso de gigante" y "operación absolutamente determinante" para A Coruña, una ciudad que sufre "un siniestro" petrolero "cada diez años", el acuerdo sellado el pasado 14 de octubre con la empresa Repsol Petróleo para el traslado de ésta al Puerto Exterior de Punta Langosteira, en el vecino Ayuntamiento de Arteixo
Repsol descubre petróleo de alta calidad en LibiaRepsol anunció este lunes el descubrimiento de petróleo muy ligero de alta calidad (39 grados API) en la Cuenca de Murzuq, en Libia, a 800 kilómetros al sur de Trípoli
Aznar: “Hay que poner fin al desfalco de soberanía que están haciendo los nacionalistas"El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó este lunes en San Sebastián que la tarea más importante que tiene España en estos momentos es "construir, ordenar y poner en marcha una gran política nacional basada en los principios constitucionales”, así como "poner fin al desfalco de soberanía nacional que están llevando a cabo los nacionalistas"
ETA. La Guardia Civil plasma en una exposición su lucha contra la bandaLa Guardia Civil inauguró hoy en Badajoz una exposición en la que muestra cuál ha sido su lucha contra el terrorismo, especialmente contra el de ETA, que ha provocado en este cuerpo de seguridad dos centenares de asesinados y numerosos heridos
Paro. IU dice que “la cruda realidad” derrumba “la propaganda” del PP sobre el empleoEl secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, manifestó este miércoles que “la cruda realidad” se encarga de “echar por tierra” la campaña de “propaganda” que el PP lleva a cabo para convencer a los ciudadanos de que España empieza a recuperarse
IPC. UPTA espera que la tendencia a la baja de la inflación “se consolide”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) espera que la tendencia a la baja de la inflación “se consolide”, después de moderarse tres décimas en agosto hasta el 1,5%, y con ello “mejore algo la capacidad adquisitiva perdida durante estos años”
La situación en Egipto afecta al tráfico marítimo de pasajerosEl clima de inseguridad, tensión social y enfrentamiento armado que se vive en Egipto está afectando de forma importante al tráfico marítimo de pasajeros en la zona, aseguraron a Servimedia fuentes de Puertos del Estado, ya que las rutas turísticas que se hacen por el Mediterráneo “han cancelado parte de los destinos a zonas problemáticas”
Madrid. El teatro clásico, protagonista desde hoy en el Real Coliseo de Carlos IIILa Comunidad de Madrid ha programado desde este sábado hasta el 31 de agosto cinco citas de teatro clásico en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, donde el público podrá disfrutar de obras de dramaturgos como Pedro Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, William Shakespeare, Fernando de Rojas y Diego Velázquez del Puerco
Madrid. El teatro clásico, protagonista desde mañana en el Real Coliseo de Carlos IIILa Comunidad de Madrid ha programado desde este sábado hasta el 31 de agosto cinco citas de teatro clásico en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, donde el público podrá disfrutar de obras de dramaturgos como Pedro Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, William Shakespeare, Fernando de Rojas y Diego Velázquez del Puerco
Las bacterias también se van de picnicComer en la playa, el campo o la piscina tiene sus riesgos si no se toman las precauciones adecuadas, ya que las temperaturas altas propias de esta época favorecen el crecimiento de las bacterias en los alimentos, que, no obstante, pueden ser seguros si se adoptan medidas como la del mantenimiento de la cadena de frío o la higiene en el manipulado
Madrid. El Gobierno regional insiste en extremar en verano los hábitos de higiene en la cocinaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recordó este sábado la importancia de extremar los hábitos de higiene y de manipulado de alimentos en verano para prevenir infecciones alimentarias, ya que el calor favorece el crecimiento de bacterias si la comida no está bien conservada
Cepsa gana un 62% menos en el primer semestreLa petrolera Cepsa registró en el primer semestre de 2013 un resultado neto acumulado de 124,1 millones de euros, lo que supone un 62% menos (204,6 millones de euros menos) que en el mismo periodo del ejercicio anterior
AmpliaciónEl Gobierno saca adelante el techo de gasto en el CongresoEl Gobierno ha logrado sacar adelante el límite de gasto no financiero del Estado, así como los objetivos de estabilidad presupuestaria en el pleno del Congreso de los Diputados de este martes, teniendo que recurrir a su mayoría parlamentaria
Las crisis ha provocado un parón en las renovablesLas energías renovables han sufridop un paron derivada de las crisis y de los recortes en las subvenciones públicas que recibían, según Paul Appleby, jefe de Economía Energética del Grupo BP, durante la presentación este miércoles en Madrid del Anuario Estadístico de la Energía Mundial de BP 2013
Los desechos corporales, lo que más asco provoca entre los españolesInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han estudiado las cosas que suscitan más asco en la población española, descubriendo que lo que perturba en mayor medida son los desechos corporales, como vómitos o heces. Además, en otra investigación han demostrado que el asco predice síntomas fóbicos, como por ejemplo la aversión a las inyecciones
Cepsa se adjudica dos bloques exploratorios frente a las costas de BrasilCepsa se ha adjudicado un 50% de participación en los bloques exploratorios 717 y 665 de la cuenca Ceara, en la costa brasileña. La operación supone la entrada de la compañía en Brasil en el área de Exploración y Producción