AmpliaciónRosalía Fernández releva a Mario Picazo al frente del tiempo de MediasetMario Picazo, jefe de la información meteorológica y presentador del tiempo en Telecinco, se despidió este jueves por la noche de la audiencia de esta cadena, después de 19 años ininterrumpidos en pantalla. Su lugar como responsable de las isobaras y los anticiclones en Mediaset lo ocupará Rosalía Fernández, hasta ahora en el equipo de Picazo y que ha creado la empresa Meteoralia
Las lluvias llegan a toda España, salvo a Almería, La Gomera y FuerteventuraEste miércoles estará marcado por los cielos nubosos o muy nubosos en la mayor parte de España, hasta el punto de que lloverá con mayor o menor intensidad en toda la península salvo en la mitad sur mediterránea; es muy probable que lo haga en Castellón, Valencia, Murcia, Baleares, y no se esperan precipitaciones en el interior de Almería y las islas canarias de La Gomera y Fuerteventura
Desplome de temperaturas y lluvias generalizadasEste martes caerán las temperaturas y lloverá de forma generalizada en la mayor parte de España debido a los efectos de una borrasca procedente de Groenlandia, hasta el punto de que los termómetros podrán descender hasta ocho grados centígrados. Sólo Canarias, Almería y Murcia se librarán de las precipitaciones
El Gobierno y los agricultores estudian medidas para paliar la sequíaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, UPA y COAG, y las Cooperativas Agroalimentarias se han reunido este lunes para estudiar posibles medidas paliativas, incluidas ayudas económicas, ante la situación de sequía en el campo
‘El Niño’ amenaza con calentar el planeta este veranoEl fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ podría formarse a mediados de este año, ya que las temperaturas subsuperficiales de las aguas del Pacífico tropical se han elevado hasta niveles similares a los que suelen registrarse antes del inicio de un episodio de este tipo, según asegura la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último boletín informativo
‘El Niño’ amenaza con traer un verano muy caluroso al planeta este añoEl fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ podría formarse a mediados de este año, ya que las temperaturas subsuperficiales de las aguas del Pacífico tropical se han elevado hasta niveles similares a los que suelen registrarse antes del inicio de un episodio de este tipo, según aseguró este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último boletín informativo
La Semana Santa arranca con buen tiempo, salvo en CanariasLa Semana Santa se iniciará hoy, Domingo de Ramos, con tiempo estable en la península y en Baleares, donde predominarán los cielos poco nubosos o despejados, pero no así en las islas occidentales de Canarias, que tendrán fuertes vientos y lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia
La información del tiempo, la más seguida por los españolesLa información meteorológica es la más solicitada por la población española, por delante de los deportes, la cultura, la economía, la política y el tráfico, según se desprende de un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Abril comienza con lluvias en casi toda EspañaAbril comienza este martes haciendo bueno el refranero español, ya que traerá 'aguas mil' y las lluvias, o cuanto menos los cielos encapotados, serán las protagonistas al menos durante las dos primeras semanas del mes
Abril, aguas milAbril comienza este martes haciendo bueno el refranero español, ya que traerá 'aguas mil' y las lluvias, o cuanto menos los cielos encapotados, serán las protagonistas al menos durante las dos primeras semanas del mes
La primavera se abre paso tras dos días de invierno tardíoEl temporal de viento, nieve, lluvia y oleaje que ha azotado a buena parte de España este martes y este miércoles, hasta el punto de que mantuvo anteayer en alerta a 41 provincias, se esfumó esta próxima madrugada, tras dejar vientos fuertes en la desembocadura del Ebro, Canarias y el este de Cataluña y de Baleares
El primer temporal invernal de la primavera remitirá esta madrugadaEl temporal de viento, nieve, lluvia y oleaje que ha azotado a buena parte de España este martes y este miércoles, hasta el punto de que mantuvo ayer en alerta a 41 provincias, se esfumará esta próxima madrugada, tras dejar vientos fuertes en la desembocadura del Ebro, Canarias y el este de Cataluña y de Baleares
La nieve complica el tráfico en casi 1.000 kilómetros de carreterasLas nevadas caídas desde ayer, martes, condicionaron en la mañana de este miércoles la circulación en alrededor de 950 kilómetros de carreteras españolas, sobre todo en las zonas montañosas de Asturias, Burgos, Cantabria y León, así como en Teruel, en tanto que 8 puertos de montaña permanecían cerrados al tráfico
El ‘invierno tardío’ pone en alerta a 36 provincias por nieve, lluvia, viento u oleajeUn total de 36 provincias de 16 comunidades autónomas (todas salvo Extremadura) y la ciudad de Melilla estarán este miércoles en alerta por el ‘invierno tardío’ que ha llegado en estos primeros días de la primavera, por vientos de hasta 90 kilómetros por hora, copiosas nevadas que dejarán hasta 20 centímetros de grosor de nieve sobre el suelo, lluvias intensas de hasta 40 litros por metro cuadrado u olas de hasta 7 metros de altura
El ‘invierno tardío’ alerta mañana a 36 provincias por nieve, lluvia, viento u oleajeUn total de 36 provincias de 16 comunidades autónomas (todas salvo Extremadura) y la ciudad de Melilla estarán este miércoles en alerta por el ‘invierno tardío’ que ha llegado en estos primeros días de la primavera, por vientos de hasta 90 kilómetros por hora, copiosas nevadas que dejarán hasta 20 centímetros de grosor de nieve sobre el suelo, lluvias intensas de hasta 40 litros por metro cuadrado u olas de hasta 7 metros de altura
40 provincias en alerta por nevadas, viento de hasta 100 km/h, lluvias intensas u olas de hasta 7 metrosDespués de 20 días con un tiempo primaveral, gran parte de España estará este martes azotada por un duro día invernal, ya en primavera, puesto que un total de 40 provincias están avisadas por nevadas muy copiosas en cotas de hasta 700 metros, vientos de hasta 100 kilómetros por hora, lluvias intensas u olas de hasta siete metros de altura, en tanto que las temperaturas bajarán, salvo en el área cantábrica y la zona mediterránea
La nieve se quedará hasta el juevesLa última semana de marzo estará marcada por la inestabilidad meteorológica en toda España, de manera que, en algún momento de estos días, prácticamente todas las provincias tendrán episodios de descenso pronunciado de temperaturas, lluvias intensas, nevadas copiosas, vientos intensos o fuerte oleaje, y la nieve hará acto de presencia en las zonas montañosas de la península hasta el jueves
Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humanaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera
Las temperaturas comienzan a desplomarseApenas unas horas después de que la primavera llegara oficialmente a la Península Ibérica, a las 17.57 de ayer, este viernes comenzará a producirse una bajada de temperaturas que se prolongará durante el fin de semana y que se iniciará primero en el cuadrante noroeste de la península, para extenderse prácticamente a todas las zonas, salvo el litoral mediterráneo y Canarias
Día primaveral sin avisos meteorológicosEste viernes será un día primaveral en toda España, en el que no hay ningún aviso meteorológico y sólo lloverá en Melilla, después de las precipitaciones caídas el miércoles y el jueves en el área levantina, en tanto que las temperaturas subirán en la mitad este peninsular y descenderán en Galicia