Reforma laboralEl Gobierno se reafirma en derogar la reforma laboral del PP y cumplir con el plan remitido a BruselasEl Gobierno reafirmó este martes su compromiso con la “derogación de la reforma laboral de 2012”, como fija el acuerdo de coalición firmado en 2019 entre PSOE y Unidas Podemos, y el con el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea para garantizar los fondos europeos tras la pandemia de la Covid
Gobierno de coaliciónEchenique sobre la reforma laboral: “Lo pactado no se tiene que volver a pactar, ya es el punto medio”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, afirmó este martes ante la reunión que mantendrá hoy el Gobierno de coalición para fijar posición ante la reforma laboral que “lo que uno ha pactado no lo tiene que volver a pactar”, pues está recogido “negro sobre blanco” en el acuerdo de Gobierno y “lo pactado ya es el punto medio” entre lo que quería el PSOE y lo que quiere el espacio confederal
PresupuestosCiudadanos critica al Gobierno por no incluir ayudas a las personas con ELA en los PresupuestosCiudadanos critica en su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 que el Gobierno no haya incluido en los mismos ayudas para las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que afecta al menos a 3.000 personas en España y de la que se hacen cerca de 900 diagnósticos al año
Impuesto plusvalíaERC pide la comparecencia de Montero para que explique cómo paliará los efectos de la anulación del impuesto de plusvalíaEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) pidió este jueves en el Congreso de los Diputados la comparecencia de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, para que dé explicaciones sobre las acciones que piensa emprender el Gobierno para paliar los “graves” efectos de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el impuesto de plusvalía
Reforma laboralAmpliaciónMoncloa confirma que Trabajo “lidera” la negociación sobre reforma laboral, pero debe contar con “otros” ministerios y busca coordinarlosMoncloa confirmó este martes que el Ministerio de Trabajo que encabeza la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, es quien “lidera” la mesa del diálogo social en la que se aborda la reforma del mercado laboral, pero que ahí también deben estar “otros” ministerios que “se vean afectados” por esta nueva actuación, y que se está buscando un mecanismos para coordinar a las partes del Gobierno implicadas
CongresoEchenique avisa de que el Supremo “volvería a hacer el ridículo” en Europa si inhabilitara a Alberto RodríguezEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, advirtió este viernes de que el Tribunal Supremo “volvería a hacer el ridículo en Europa” e incurriría en “un escándalo internacional” si inhabilitara a su compañero de grupo parlamentario Alberto Rodríguez, cuando su sentencia inicial sólo lo hacía para sufragio pasivo en caso de elecciones
PandemiaLas comunidades sacan ‘músculo autonómico’ en la gestión de la crisis por la Covid 19Las comunidades autónomas han salido fortalecidas de la gestión descentralizada de la crisis derivada de la pandemia por coronavirus en 2020, según concluye el ‘XXXI Informe de las Comunidades Autónomas’ que el Observatorio de Derecho Público de la Universidad de Barcelona ha presentado esta mañana a los medios en el marco del X Foro de las Autonomías, celebrado en el Senado
LaboralFedea ve “preocupante” la futura ley de vivienda y advierte de que va a “agravar” la escasez de alquileresLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) consideró este lunes “preocupante” el acuerdo entre el PSOE y Podemos para regular los precios de la vivienda en alquiler y advirtió de que va a “agravar los problemas ya existentes de escasez de vivienda de alquiler” y desincentivará la inversión privada en el sector
40º Congreso FederalSánchez arremete contra PP y Vox por oponerse a quitar “disminuidos” de la ConstituciónEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arremetió este domingo contra el Partido Popular y Vox por su oposición a que se reforme el artículo 49 de la Constitución para eliminar la palabra “disminuidos” y sustituirla por otra terminología con la que se siente identificado el colectivo de personas con discapacidad
40º Congreso FederalDarias ampliará la reproducción asistida para mujeres “sin pareja, lesbianas y trans”La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este sábado que el Gobierno piensa ampliar en los próximos meses la reproducción asistida en el sistema público de salud para las mujeres “sin pareja”, así como para aquellas que sean lesbianas y las personas transexuales
40º Congreso FederalDarias blindará “por ley” la sanidad pública para que el PP no pueda volver a los copagos y recortesLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, prometió este sábado una nueva reforma legislativa de “equidad” para “blindar por ley” las prestaciones universales de salud y asegurar así que si el Partido Popular regresa al Gobierno “no pueda” volver a los recortes y a los copagos en el sistema
DiscapacidadVídeoCermi denuncia que España carece de legislación sobre accesibilidad cognitiva, clave para las personas con discapacidad intelectualEL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunció que “en España no existe ninguna regulación sobre la accesibilidad cognitiva” y, por tanto, “carecemos de respaldo legal para exigirla”, durante la presentación de un proyecto dirigido a ofrecer información en lectura fácil sobre los medicamentos más frecuentes entre las personas con discapacidad intelectual
DiscapacidadCermin cumple 20 años defendiendo los derechos de las personas con discapacidad y sus familiasEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) ha celebrado este viernes 8 de octubre en la Sala Zentral de Pamplona una jornada para conmemorar su 20 aniversario trabajando por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
Bienestar animalParlamentarios animalistas celebran que los animales sean considerados como seres sintientes en el Código CivilLa Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (Apdda), que agrupa a unos 120 diputados, senadores y exparlamentarios, se felicitó este martes por el reconocimiento de los animales como seres sintientes en la reforma del Código Civil, aprobada esta tarde en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados y que inicia ahora su tramitación parlamentaria en el Senado
Maltrato animalEl Congreso aprueba que los padres que maltraten animales no compartan los hijos con sus exparejasLos jueces podrán decidir que los padres no compartan los hijos con sus exparejas cuando vayan a separarse si han maltratado o amenazan con causar malos tratos a animales de compañía como forma de violencia vicaria o de género para controlar o victimizar al cónyuge o a los niños
Convención PPAmpliaciónLos alcaldes del PP exigen a Sánchez que los fondos europeos ayuden a los ayuntamientos y cambiar la ley de contratos públicosLos alcaldes del Partido Popular exigieron este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los fondos europeos que España ha comenzado a recibir dentro del Plan de Resiliencia y Recuperación tras la pandemia de Covid-19 sirva para inyectar liquidez a los ayuntamientos como administraciones públicas más próximas a los ciudadanos, a la vez que demandaron cambiar la ley de contratación pública por ser “una constitución soviética”
OkupasEl PP reclama a Sánchez una ley contra la “barra libre” de la okupación ilegalEl alcalde de Badalona (Cataluña), Xavier García Albiol, reclamó este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez que emprenda una reforma legislativa que persiga la “barra libre” que considera que existe actualmente contra la okupación ilegal, al entender que quienes se apropian de casas ajenas tienen “todos los derechos y ninguna obligación”
Convención PPLos alcaldes del PP exigen a Sánchez que los fondos europeos ayuden a los ayuntamientos y cambiar la ley de contratos públicosLos alcaldes del Partido Popular exigieron este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los fondos europeos que España ha comenzado a recibir dentro del Plan de Resiliencia y Recuperación tras la pandemia de Covid-19 sirvan para inyectar liquidez a los ayuntamientos como administraciones públicas más próximas a los ciudadanos, a la vez que demandaron cambiar la ley de contratación pública por ser “una constitución soviética”
Seguridad vialEl Congreso mantiene el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionalesEl Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves a una nueva reforma de la ley de tráfico, que enviará al Senado para que continúe con su tramitación parlamentaria y con la principal novedad de que tumba la propuesta del Gobierno de eliminar la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos, con lo que ese margen se mantiene