ELENA SALGADO SE REÚNE CON LOS MÉDICOS RESIDENTES PARA ANALIZAR SU SITUACIÓN Y DEMANDASRepresentantes de la Asociación Española de Médicos Residentes (AEMIR), encabezados por su presidenta Belén Alonso, se reúnen hoy con la ministra de Sanidad, Elena Salgado, para discutir el Estatuto del Médico Residente, un compromiso adquirido por la titular de Sanidad con AEMIR y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) hace más de un año
EDUCACIÓN Y LOS SINDICATOS DE LA CONCERTADA ACUERDAN UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,8% PARA LOS PROFESORESEl Ministerio de Educación y los principales sindicatos de la enseñanza concertada firmaron hoy un acuerdo laboral que contempla, entre otras medidas, un incremento salarial del 3,8% para los docentes de esta red educativa, con el fin de reducir las diferencias salariales con los profesores de centros públicos
UGT PIDE QUE LOS DOCTORES DE ESCUELA UNIVERSITARIA PASEN A SER TITULARES DE UNIVERSIDADEl sindicato FETE-UGT pidió hoy al Ministerio de Educación que rectifique el borrador de reforma de la Ley de Universidades (LOU) en lo que afecta a la situación en que quedan los profesores titulares de escuela universitaria, de manera que los miembros de este colectivo que sean doctores pasen a ser titulares de universidad, con nivel 29 y en su misma plaza
UGT VE "CONFUSO Y ERRÁTICO" EL BORRADOR DE REFORMA DE LA LOUEl sindicato FETE-UGT calificó hoy de "confuso y errático" el borrador de reforma de la Ley de Universidades (LOU) presentado por el Ministerio de Educación, a quien demandó el esfuerzo necesario para que la reforma de la LOU responda a las exigencias de la comunidad universitaria
PROFESORES DE RELIGION PROTESTAN CONTRA SU "PRIVATIZACION" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOSProfesores de Religión se concentrarán a última hora de esta mañana junto al Congreso de los Diputados, donde tienen previsto entregar 9.000 firmas "contra la decisión del Ministerio de Educación y Ciencia de privatizar a un profesorado cada vez más marginado y discriminado", según informó USO
EDUCACIÓN Y SINDICATOS FIRMAN UN ACUERDO LABORAL "QUE SITÚA AL PROFESORADO EN EL CENTRO DE LA REFORMA EDUCATIVA"El Ministerio de Educación y seis sindicatos de la enseñanza pública que representan al 80% de los docentes firmaron hoy un acuerdo laboral que incluye un total de diez mejoras y que, por primera vez, "sitúa al profesorado en el centro de la reforma educativa", en palabras de la ministra María Jesús San Segundo y de las organizaciones firmantes
EDUCACION Y SINDICATOS PACTAN UN COMPLEMENTO DE 60 EUROS/MES PARA LOS DOCENTES MAS PRODUCTIVOSEl Ministerio de Educación y seis sindicatos de la enseñanza firmaron hoy un acuerdo laboral para el profesorado que incluye un total de diez mejoras y que tiene lugar semanas antes de que se inicie el trámite parlamentario del proyecto de Ley de Educación (LOE). En virtud de este acuerdo, los docentes más productivos y comprometidos con la labor educativa percibirán un complemento mensual de al menos 60 euros
CECE RECLAMA QUE SE RESPETE LA LIBERTAD DE CREAR, DIRIGIR Y GESTIONAR CENTROS EDUCATIVOSLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) se mostró hoy dispuesta a no acudir a la manifestación contra el proyecto de Ley de Educación (LOE) si el Gobierno rectifica y define la educación como servicio de interés general, en lugar de servicio público, si respeta la libertad de creación, dirección y gestión de centro y si la financiación de la enseñanza concertada cubre el coste real de los puestos escolares