Desmantelado en Madrid el mayor laboratorio de falsificación documental localizado por la PolicíaAgentes de la Policía Nacional han desmantelado en Rivas Vaciamadrid (Madrid) el mayor laboratorio de falsificación documental localizado hasta la fecha, deteniendo a 12 personas que conformaban una organización que, principalmente, falsificaba la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario aunque también realizaban una gran variedad de documentos por los que cobraban hasta 5.000 euros
Ábalos subraya el apoyo del Gobierno a las empresas españolas presentes en MéxicoEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, concluyó este miércoles su visita oficial a México con una reunión con representantes de empresas españolas del sector de las infraestructuras y transportes presentes en el país azteca en las que les ha subrayado el apoyo del Gobierno español al trabajo que desarrollan en México y a su proceso de internacionalización, que ha juzgado como claves en la defensa de la imagen de España en el exterior
MadridAguado pide “defender la libertad de elección educativa frente a los ataques de Sánchez”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, afirmó hoy, tras la reunión del Comité Autonómico de la formación naranja, que “vamos a defender la libertad de elección educativa frente a los ataques” del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez
EmpresasAqualia (FCC) gestionará la desaladora alicantina de ‘La Marina Baja’ por 2,6 millonesAqualia, la empresa de gestión de agua de FCC, se ocupará de la operación y el mantenimiento de la planta desaladora de ‘La Marina Baja’, situada en Mutxamel (Alicante), y de su red de distribución durante los dos próximos años por importe de 2,63 millones de euros
En el SenadoMarlaska defiende la actuación policial contra los independentistas que cortaron el AVEEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este martes la actuación policial contra los manifestantes independentistas que cortaron las vías del AVE el pasado 16 de enero y que se saldó con 16 detenidos, entre ellos dos alcaldes de la CUP
MadridCasi tres millones de euros para la construcción del nuevo instituto público de LoechesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid propuso hoy la adjudicación de las obras de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en Loeches, por un importe de casi tres millones de euros, según informó el portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán
Sector ferroviarioAdif renueva sus convenios con el automóvil, la industria química y el aceroAdif ha suscrito este martes sendos convenios con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), con el objetivo de llevar a cabo actuaciones que mejoren el transporte por ferrocarril de los productos de estos sectores industriales
PresupuestosAmpliaciónEl PNV no presentará enmienda a la totalidad a los PresupuestosEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, anunció este martes que su partido no presentará enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, porque quieren que “se tramiten y se discutan” las cuentas públicas
TurismoTurismo y Fomento señalizarán otros 200 destinos turísticos en las carreteras del EstadoLa Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda han propuesto un nuevo acuerdo para la ampliación del catálogo del Sistema de Señalización Turística Homologada (Sistho) en las carreteras estatales, que contempla la ampliación a otros 200 puntos de interés
Huelga del taxiLa Comunidad de Madrid no alcanza acuerdo con los taxistas y anuncia una reunión del Comité Madrileño de TransporteLa Comunidad de Madrid no consiguió este lunes alcanzar un acuerdo con los representantes de los taxistas para poner fin a la huelga que mantienen en la capital y, ante esta situación, anunció la convocatoria para principios de la próxima semana de una reunión extraordinaria del Comité Madrileño de Transporte, con la presencia de representantes de todos los sectores afectados, incluidos la Federación Madrileña de Municipios, el Ayuntamiento de la ciudad y empresarios del sector
InfraestructurasÁbalos visita México para potenciar la presencia de empresas españolas en el paísEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, realiza esta semana una visita de trabajo a México en la que mantendrá encuentros con altos representantes del Gobierno mexicano para potenciar la presencia de empresas españolas en ese país
El Santander se ahorra 200 millones en proveedores de tecnología y operacionesEl Santander ha logrado economizar 200 millones de euros centralizando las negociaciones para contratar a sus proveedores tecnológicos y de operaciones a escala grupo, en lugar de cerrar los acuerdos filial a filial en cada uno de los mercados donde opera
Medio Ambiente ultima el Plan de Actuación de Humedales de la ComunidadEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy que su departamento está ultimando el Plan de Actuación de Humedales de la Comunidad, que “reafirma el compromiso con la conservación de los 23 humedales protegidos de la región”
AgriculturaEspaña pide a Bruselas 290 millones de ayudas para la fruta y hortalizaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a la Comisión Europea las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2019, que alcanzan los 290 millones de euros
Rivera se prepara para hacer de las elecciones de mayo un "plebiscito al sanchismo"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, puso en marcha este viernes la maquinaria electoral del partido de cara a las elecciones europeas, municipales y autonómicas del próximo mes de mayo, que quiere presentar como un "plebiscito al sanchismo", es decir, "un sí o no" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
Medio ambienteEspaña ha gastado 140 millones en tres años para reparar daños por temporalesEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este jueves de que los efectos del cambio climático han provocado que el Estado español haya destinado 140 millones de euros en los tres últimos años para reparaciones por temporales, por lo que advirtió que habrá que “dar el tránsito desde las inversiones en hormigón hacia las inversiones en naturaleza” tanto en costas como en infraestructuras hídricas