LOS SINDICATOS RECHAZAN EL CONTRAT-PROGRAMA DEL INSALUD PORQUE PARTE DE UN PRESUPUESTO INSUFICIENTELos sindicatos con representación en la sanidad pública rechazan el plan de gestión y el contrato programa del Insalud, presentado ayer por el Ministerio de Sanidad y Consumo, porque parte con un presupuesto insuficiente y no ha sido consensuado con los trabajadores, que son los protagonistas del gasto
LOS ECOLOGISTAS EXTREMEÑOS ASEGURAN QUE MONFRAGÜE MERECE MAS QUE CABAÑEROS LA DECLARACION DE PARQUE NACIONALLa Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha pedido a las autoridades regionales que reivindiquen ante el Gobierno central la declaración de Monfrague-Villuercas como parque nacional, ya que consideran que este espacio natural representaría mejor que Cabañeros el ecosistema de bosque mediterráneo en la red etatal de parques
SOLBES: EL FRAUDE EXISTE POR LA COMPLICIDAD SOCIAL"El fraude existe en la medida que hay una complicidad social", dijo hoy el ministro de Economía, Pedro Solbes, en una reunión con periodistas tras la constitución de la denominada Unidad Especial para el Estudio y Propuesta dse la Prevención y Correción del Fraude, que será presidida por Manuel Bravo, hasta ahora director del Departamnento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
HACIENDA DESCUBRIOUN FRAUDE FISCAL DE 237.563 MILLONES EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL 92La Inspección de Tributos descubrió un fraude fiscal de 237.563 millones de pesetas entre enero y agosto de 1992, un 80 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria de Izquierda Unida, a la que tuvo acceso Servimedia
EL ESTADO REDUCIRA SU PLANTILLA EN 1.317 PERSONAS DURANTE 1993El Estado reducirá este año su plantilla en 1.317 personas, como consecuencia del carácter restrictivo de la oferta pública de empleo, según dijo hoy en rueda de prensa el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana
LA COMISION NACIONAL DE JUEGO ELEVA EL PRECIO DEL CARTON DE BINGO DE 200 A 300 PESETASLa Comisión Nacional de Juego ha acordado elevar a 300 pesetas el precio del cartón de bingo, actualmente fijado en 200 pesetas, por lo que a partir de mañana, miércoles, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre procederá a la elaboración de cartones para el juego con ese nuevo valor, según una orden del Ministerio de Economía y Hacienda publicada hoy por el "Boletín Oficial del Estado"
EL GOBIERNO CONVOCA 13.940 PLAZAS EN LA ADMINISTRACION PARA 1993El Consejo de Ministros decidió hoy convocar pruebas de selectividad para el acceso a la Administración del Estado de 13.940 trabajadores durante 1993, lo que supone un 30 por ciento menos que en 1992 y una reducción del 60 por ciento respecto a 1991
KIO PRESENTA LA QUERELLA CONTRA DE LA ROSA Y SU EQUIPO EN LA AUDIENCIA NACIONALLos abogados del grupo inversor kuwaití KIO en España, dirigidos por el penalista JoséMaría Stampa Braun, presentaron hoy enel Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Miguel Moreiras, una querella contra el financiero Javier de la Rosa y casi todo el antiguo equipo gestor de Torras
EL ESTADO SUBVENCIONARA 15 DE CADA 100 PESETAS RECAUDADAS EN 1994El Estado subvencionará algo más de 15 de cada100 pesetas que recaudará la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en 1994 por los diferentes impuestos, según la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1994
LA PATRONAL Y LOS INDICATOS UGT Y CCOO FIRMAN EL CONVENIO SOBRE INDEMNIZACIONES PARA TRABAJADORES DEL SECTOR DE ADUANASLos colegios de agentes de aduanas y los sindicatos CCOO y UGT firmaron hoy en Barcelona el convenio estatal del sector, que fija las indemnizaciones que deben cobrar los trabajadores que se quedarán sin trabajo a partir del 1 de enero, a causa de la entrada en vigor del mercado único europeo. UGT, que en principio no estaba dispuesta a firmar el acuerdo, cambió de opiión a última hora, según fuentes de esta central
CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES EN CORREOS A PARTIR DE DICIEMBRECCOO convocará a partir del 1 de diciembre una campaña de movilizaciones en Correos y Telégraos, entre las que no descartan paros y huelgas, en protesta por las "malas" condiciones laborales de los trabajadores y la alta eventualidad existente en el organismo autónomo