Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio ClimáticoEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo
Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático
La UE propone al mundo una reducción del 60% de las emisiones de CO2 para 2050La Comisión Europa quiere que los países se comprometan a reducir en un 60% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050 con respecto a los niveles de 1990, con el fin de que la temperatura global del planeta no supere los dos grados centígrados en comparación con la era preindustrial, ya que los científicos consideran que rebasar ese límite tendría consecuencias irreversibles para la Tierra
Organizaciones de Campaña Mundial por la Educación se reúnen en Sudáfrica en defensa de este derechoLas organizaciones de Campaña Mundial por la Educación (CME), Ayuda en Acción, Educo y Entreculturas, se reunirán desde este lunes en la Asamblea Mundial, que acoge el Fórum Público 2000-2030 Derecho a la Educación, para debatir temas emergentes en educación y aprobar el Plan Estratégico de la CME para el período 2015-2019
Tejerina: “De la Cumbre del Clima de París tiene que salir un acuerdo duradero”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró hoy que de la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará en París en diciembre, debe salir “un acuerdo duradero” en el que los países miembros se comprometan a unos “objetivos bien definidos” de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Más de la mitad de los afectados por depresión no recibe tratamiento en EspañaMás del 50% de las personas que acuden a atención primaria en España y que presentan un cuadro depresivo o ansioso no reciben el tratamiento adecuado por las dificultades que encuentran los profesionales sanitarios para establecer un diagnóstico correcto
Rajoy, Hollande y Passos-Coelho abordarán con Juncker las interconexiones el 4 de marzoEl presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el francés, François Hollande; el de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; y el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, se reunirán el próximo 4 de marzo en una cumbre trilateral para avanzar en el asunto de las interconexiones energéticas entre la península ibérica y el país galo
La nueva interconexión eléctrica con Francia estará operativa a finales de junioLa nueva interconexión eléctrica entre España y Francia estará comercialmente operativa desde finales del próximo mes de junio. La mejora permitirá reducir el precio de la luz y duplicar la capacidad de intercambio entre ambos países, ya que pasará de 1.400 megavatios (MW) a 2.800 MW
Casi 10.000 niñas son mutiladas genitalmente cada día en el mundoLa ablación del clítoris afecta actualmente a 3,6 millones de niñas cada año, lo que significa que casi 10.000 son mutiladas genitalmente cada día, una práctica que sigue llevándose a cabo en 29 países, en su gran mayoría de África
Hepatitis. Presentan un nuevo fármaco para tratar la hepatitis CUn grupo de especialistas presentaron este miércoles en Madrid un nuevo fármaco para combatir la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia cercana al 90% en los cuatro genotipos principales del virus y que comenzó su comercialización en España la semana pasada
RSC. Philips llama a la acción para poner fin a la 'pobreza de la luz'Philips ha realizado un llamamiento a luchar contra la 'pobreza de la luz', ya que 1.300 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a la electricidad. Esta situación conlleva el uso de lámparas de queroseno y velas, que provocan la muerte de 1,5 millones de personas a causa de enfermedades respiratorias e incendios
Gamesa construye su primer parque eólico en JamaicaGamesa ha entrado en el mercado de Jamaica con la construcción llave en mano de un parque eólico de 24 megavatios (MW), según informó este lunes la compañía en una nota