AmpliaciónCataluña. Rajoy recurrirá la nueva consulta "si hay la más mínima vulneración de la ley"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que "si hay la más mínima vulneración de la ley" en el proceso de participación en que la Generalitat de Cataluña ha convertido la consulta soberanista, "acudiremos a los tribunales e incluso al Tribunal Constitucional"
Inmigración. Los abogados cuestionan que se legalicen las 'devoluciones en caliente'El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) cuestionó hoy que se legalicen las 'devoluciones en caliente' en Ceuta y Melilla, en referencia a la reforma legislativa que ha iniciado el PP para dotar de validez jurídica lo que Interior califica como 'rechazo en frontera'
Presupuestos. El PSOE presenta 1.300 enmiendas a los PGE "para salir de la crisis"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, anunció este viernes que su grupo parlamentario presentará un total de 1.300 enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015, "para salir de la crisis y reducir desigualdades"
La Plataforma del Tercer Sector señala la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad CiudadanaLa Plataforma del Tercer Sector ha señalado la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana. La entidad ha presentado a la Secretaria de Estado de Seguridad y portavoces parlamentarios de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados las aportaciones del sector al proyecto de ley, en tramitación en este momento, con el objetivo de dar voz a la sociedad civil y contribuir a mejorar los derechos y libertades de las personas
Catalá promete a Lesmes reformas para que se condene tanto al "robagallinas" como al "gran defraudador"El ministro de Justicia, Rafael Catalá, prometió hoy al presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, que se pondrán en marcha varias reformas para dar un "buen empujón" a la agilización de la justicia procesal española, ya que es cierto que existen "deficiencias" que dificultan "la acción investigadora y enjuiciadora de los jueces"
Pujol. Catalá, sobre Oleguer Pujol: "La Justicia actúa contra quien comete alguna irregularidad”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el registro de la casa y la detención de Oleguer Pujol, hijo pequeño del expresidente catalán, pone de manifiesto que las leyes y el Estado de derecho “funcionan” y que la Justicia actúa contra “quien comete alguna irregularidad”
Margallo ante Sánchez: “El Gobierno no está en absoluto cerrado” a reformar la ConstituciónEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, aseguró este miércoles ante el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que el Gobierno “no está en absoluto cerrado” a abordar una reforma de la Constitución siempre que exista un consenso político y una delimitación clara de hasta dónde se quiere llegar, sin traspasar unas líneas rojas
El Congreso aprueba la ley de mutuas sin el apoyo de los partidos de la oposiciónLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con capacidad legislativa plena la reforma de la ley de mutuas, que no recibió el apoyo de ninguno de los principales partidos de la oposición y sólo estuvo respaldada por el PP
Inmigración. Amnistía llevará a Bruselas la legalización de las expulsiones ‘en caliente’La portavoz de Amnistía Internacional en España, María Serrano, afirmó este miércoles que esta organización enviará una carta a la Comisión Europea, con sede en Bruselas (Bélgica), para que analice si la legalización de las devoluciones ‘en caliente’ de inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla pueden ser susceptibles de sanción para España por vulnerar la legislación europea
Presupuestos. El PP tacha de “zapateril e infantil” el discurso de SánchezEl portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso de los Diputados, Antonio Gallego, criticó este miércoles que la defensa del secretario general socialista, Pedro Sánchez, hizo de la enmienda de totalidad del PSOE a los Presupuestos de 2015 fue “zapateril e infantil” y aseguró que su discurso no le pareció “renovador ni creíble”
Aguirre rechaza la subida de impuestos por la venta de pisos usadosLa presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se mostró hoy contraria a la subida de la carga fiscal por las plusvalías que se obtengan con la venta de casas usadas, que forma parte de la reforma fiscal diseñada por el Gobierno de Mariano Rajoy, por considerar que es una medida “absolutamente disparatada”
El Congreso aprueba la Ley de Mutuas y la remite al SenadoLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados someterá a votación este miércoles el proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las mutuas
Presupuestos. Pedro Sánchez al Gobierno: “Basta ya de mentiras”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espetó este martes al Gobierno y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “basta ya de mentiras, basta ya de engaños” al presentar los Presupuestos Generales del Estado, porque lo único que se está consolidando en España, dijo, es la desigualdad y el “engaño masivo”
Posada ve a Gallardón “estupendamente” y “liberado”El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, reconoció este martes que ve “estupendamente” y “liberado” al ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, después de que el pasado 23 de septiembre presentara su dimisión a Mariano Rajoy una vez que que el presidente del Gobierno anunció su renuncia a la reforma de la Ley del Aborto que promovía Gallardón
Gallardón come con Posada en el Congreso de los DiputadosEl exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón se desplazó este martes al Congreso de los Diputados para comer con el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, tras su salida del Gobierno de Mariano Rajoy el pasado 23 de septiembre
El Congreso aprobará mañana la Ley de Mutuas y la remitirá al SenadoLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados someterá a votación este miércoles el proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las mutuas