Paro. El PSOE reconoce el "mal dato", pero prevé una mejora "en los próximos meses"El vicecoordinador del Comité Electoral del PSOE y secretario de Ciudades y Política Municipal, Antonio Hernando, reconoció hoy que el incremento del paro registrado en febrero es "un mal dato", pero aseguró que habrá una mejora "en los próximos meses"
Madrid. IU dice que la reforma laboral de Zapatero no sirveEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, señaló hoy que la reforma laboral impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “no sirve para crear empleo”, mientras a la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, le dijo que “los recortes en el presupuesto para 2011 impiden la creación de 33.000 empleos en la región”
Paro. Zapatero insiste en que se creará empleo en la segunda mitad del añoEl presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que se encuentra de viaje en Túnez, insistió hoy en que habrá creación de empleo en la segunda mitad del año, ya que la evolución de la economía va "en la línea prevista por el Gobierno"
Madrid. El paro aumentó en febrero en 5.702 personas en la regiónEl desempleo aumentó en la Comunidad de Madrid el pasado mes de febrero en 5.702 personas, un 1,21% más respecto a enero, con lo que el número total de parados en la región se sitúa en 478.170 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados este miércoles por el Gobierno autonómico
La Seguridad Social ganó 35.000 cotizantes el 1 de marzoLa Seguridad Social ganó cerca de 35.000 cotizantes el pasado martes, 1 de marzo, con los que recuperó en un solo día toda la caída de afiliados registrada en el mes de febrero
Cataluña. Mena asegura que la reforma laboral no ha cumplido su objetivoEl consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat catalana, Francesc Xavier Mena, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la reforma laboral ha pinchado, porque no ha servido para el objetivo que tenía. “Hicimos una reforma contractual, pero no hemos reorientado la flexibilidad externa, es decir, reorientar los ajustes y los despidos de plantilla hacia la flexibilidad interna“, dijo
Cataluña. Mena cree que la reducción del paro pasa por una reforma radical de la Formación ProfesionalEl consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, Francesc Xavier Mena, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que las cifras de paro que se han conocido este miércoles “no son aceptables" y opinó que para reducir el desempleo es necesaria una reforma "radical" de la Formación Profesional
Paro. USO afirma que la economía "sigue en la UVI"La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el incremento del paro en febrero en 68.260 personas "pone en evidencia" que la economía española "sigue en la UVI y que todavía está lejana la recuperación económica"
Paro. ATA: “En España no se dan las condiciones necesarias para crear empleo”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó hoy que “volvemos a alcanzar un nuevo récord histórico en cuanto a la cifra de desempleados, lo que es un claro síntoma de que en España no se dan las condiciones necesarias para generar empleo”
Las matriculaciones de vehículos de dos ruedas cayeron un 12,5% en febreroLas matriculaciones de vehículos de dos ruedas retrocedieron un 12,5% en febrero, de la mano del fin de las ayudas económicas que contemplaba el Plan Moto-E y en un momento en el que este mercado acusa la difícil situación económica, con dificultades de acceso al crédito y un alarmante volumen de paro, especialmente juvenil
AmpliaciónEl paro subió en 68.260 personas en febrero y roza los 4.300.000 desempleadosEl paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 68.260 personas en febrero, hasta alcanzar un total de 4.299.263 desempleados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Madrid. David Pérez (PP): “La verdadera ‘flashmob’ del PSOE son las colas del paro”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, calificó hoy de “tonterías y patochadas” las “flashmob” –acción instantánea- que el PSM realizará durante la precampaña electoral para denunciar situaciones concretas referidas a la política del Gobierno regional, y dijo que "la principal ‘flashmob’ del PSOE son las colas del paro”