El PSOE aduce que si la UE interviniese España se recortarían más derechos sociales que con el techo de gastoLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, defendió hoy la reforma constitucional que introduce el principio de estabilidad en la Carta Magna con el argumento de que, si España siguiera los pasos de otros países europeos y se viera intervenida por la UE, los recortes serían mucho mayores que con un techo de gasto a las administraciones públicas
García Escudero afirma que la reforma es “inaplazable en las actuales circunstancias”El senador Pío García Escudero (PP) afirmó hoy en el Pleno de la Cámara Alta que el cambio constitucional pactado por los dos grupos parlamentarios mayoritarios para limitar el déficit estructural “es necesario y, en las actuales circunstancias, oportuno, responsable e inaplazable”
Navarra dejará de gastar un 3,9% del presupuesto de 2011El Gobierno de Navarra aprobó este miércoles dejar de gastar un 3,9% del presupuesto de 2011 con el objetivo de poder cumplir el compromiso de déficit del 1,3% del PIB acordada con el Estado
El Pleno del Senado aprobará esta tarde la reforma constitucionalEl Pleno del Senado debatirá esta tarde la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, que fue aprobada el viernes pasado en el Congreso de los Diputados en los términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo
CEOE rechaza limitar los beneficios de las empresasEl presidente de CEOE, Juan Rosell, rechazó rotundamente limitar los beneficios de las empresas para incrementar las reinversiones en materia productiva y aseguró que las ganancias de las compañías deben de ser "cuantas más, mejor"
(Aviso: Esta información sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)Elevada al Pleno del Senado la reforma de la Constitución en los mismos términos planteados por PSOE y PPLa Comisión Constitucional del Senado dictaminó y elevó este martes al Pleno de la Cámara Alta la iniciativa para reformar el artículo 135 de la Constitución Española para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, en los mismo términos propuestos por PSOE y PP
Cataluña activa una ley de estabilidad presupuestaria propiaEl Gobierno catalán acordó este martes dar luz verde a la memoria previa al inicio de la tramitación del anteproyecto de la ley en materia de estabilidad presupuestaria. Se trata del primer paso para aprobar una ley de estabilidad presupuestaria propia que fijará un techo de gasto y limitará el déficit estructural de la Generalitat de Cataluña
Los médicos estarán "muy vigilantes" ante los recortes sanitarios de las ComunidadesEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez, consideró este martes que "hay que estar muy vigilantes" ante las medidas de recortes sanitarios adoptadas por algunas comunidades autónomas para garantizar que no supondrán una merma en la calidad de los servicios
UGT advierte de que los mercados "no se rigen por reformas constitucionales"El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió este martes de que los mercados "no se rigen por que se hagan reformas constitucionales", en referencia al acuerdo de los dos principales partidos para introducir un límite al déficit público en la Carta Magna
El Senado analiza la reforma constitucionalEl Senado estudiará a partir de hoy la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, aprobada el viernes en en el Congreso de los Diputados en los mismos términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo
Salgado comparece en el CongresoLa vicepresidenta del Gobierno para Asuntos Económicos, Elena Salgado, acude este martes, 6 de septiembre, al Congreso de los Diputados, donde comparecerá en la Comisión Mixta para la Unión Europea
Méndez critica que la reforma constitucional "allana" los recortes del PPEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este lunes que la reforma de la Constitución para limitar el déficit público "allana" los recortes que el PP podría adoptar si gana las elecciones del próximo 20 de noviembre
Méndez ve una "fantasía imposible" las promesas de Rajoy de reducción del déficitEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este lunes en una entrevista en Servimedia que es una "fantasía imposible" reducir el déficit público sin subir los impuestos ni recortar el gasto social, como promete el líder del PP, Mariano Rajoy
Méndez critica que la reforma constitucional "allana" los recortes del PPEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este lunes que la reforma de la Constitución para limitar el déficit público "allana" los recortes que el PP podría adoptar si gana las elecciones del próximo 20 de noviembre
Madrid. Aguirre reclama en los tribunales a Zapatero los 120 millones por la exención de las operaciones societariasEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, presentó este lunes un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que reclama al Gobierno central los 120 millones de euros que no le ha abonado tras la exención del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para determinadas operaciones societarias
Madrid. El PSM acusa a la Comunidad de “judicializar su mala gestión”El secretario de Economía, Comercio y Turismo del PSM, Antonio Miguel Carmona, acusó hoy al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de “judicializar su mala gestión “, en respuesta a la intención del Ejecutivo regional de demandar ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al Gobierno central por la falta de compensación por la erradicación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)