AGUSTÍN TORRES, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE EMIGRACIÓNEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, el nombramiento de Agustín Torres como director general de la Emigración
UGT VE "CONFUSO Y ERRÁTICO" EL BORRADOR DE REFORMA DE LA LOUEl sindicato FETE-UGT calificó hoy de "confuso y errático" el borrador de reforma de la Ley de Universidades (LOU) presentado por el Ministerio de Educación, a quien demandó el esfuerzo necesario para que la reforma de la LOU responda a las exigencias de la comunidad universitaria
DETENIDOS OCHO MIEMBROS DE UNA BANDA QUE ROBABA DROGA A NARCOTRAFICANTESAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado una organización delictiva integrada por españoles, marroquíes y colombianos que se dedicaban a robar droga a grupos de narcotraficantes haciéndose pasar por funcionarios de policía.Asimismo, desvalijaban viviendas de traficantes de droga para apropiarse de los alijos
EL FORO ERMUA Y OTRAS ASOCIACIONES ALERTAN DE QUE ESPAÑA VIVE UNA "SITUACION CRITICA"El Foro Ermua y una veintena de asociaciones alertan en un manifiesto en favor de la unidad de España, que será presentado mañana en Madrid, de que el país vive una situación "crítica", ante la ofensiva de los nacionalistas para cambiar la estructura del Estado o constituir las comunidades autónomas como nación
EL FORO ERMUA Y OTRAS ASOCIACIONES ALERTAN DE QUE ESPAÑA VIVE UNA "SITUACION CRITICA"El Foro Ermua y una veintena de asociaciones alertan en un manifiesto en favor de la unidad de España, que será presentado el 5 de noviembre en Madrid, de que el país vive una situación "crítica", ante la ofensiva de los nacionalistas para cambiar la estructura del Estado o constituir las comunidades autónomas como nación
EL PP PROPONE UNA REBAJA DEL IRPF DE 1.000 MILLONES DE EUROS Y MENOS IMPUESTOS PARA LAS EMPRESASEl Partido Popular presentó hoy sus más de mil enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2006, entre las que incluye la actualización en función de la inflación de todas las deducciones y mínimos personales y familiares, lo que permitiría un ahorro para los contribuyentes de unos 1.000 millones de euros
VALENCIANA. RATIFICADO EL CONVENIO CON LAS MUTUALIDADES PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS SANITARIOS A DISCAPACITADOSLa Generalitat Valenciana ratificó hoy el convenio con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) y la Mutualidad General Judicial (MUGEJU) para la prestación farmacéutica a los mutualistas y demás beneficiarios discapacitados residentes en la Comunidad Valenciana, que acrediten una minusvalía igual o superior al 33% para los menores de 18 años, e igual o superior al 65% para las personas mayores de esa edad
UGT PIDE QUE EL SUPERAVIT DEL ESTADO SE TRASLADE A LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOSUGT ha reclamado al Gobierno que refleje en el incremento salarial de los funcionarios el superávit que, según el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, registrará el Estado en 2005 y que en septiembre se situó en 8.108 millones de euros
UGT PIDE QUE EL SUPERÁVIT DEL ESTADO SE TRASLADE A LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOSUGT reclamó hoy al Gobierno que refleje en el incremento salarial de los funcionarios el superávit que, según aseguró hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, registrará el Estado en 2005 y que en septiembre se situó en los 8.108 millones de euros
EL ESTADO ES YA LA TERCERA ADMINISTRACION PUBLICA DE ESPAÑA POR PERSONAL A SUS ORDENESEl Estado es ya la tercera administración pública de España en número de efectivos, muy por detrás de las comunidades autónomas y a la zaga de las corporaciones locales, según datos del Registro de Personal Central del Ministerio de Administraciones Públicas, a los que tuvo acceso Servimedia
EL 7% DE LOS NUEVOS FUNCIONARIOS ESTATALES EN 2004 FUERON DISCAPACITADOSEl porcentaje de personas con discapacidad que accedieron a un puesto de trabajo de la Admnistración General del Estado en 2004 se situó en el 7%, dos puntos por encima de la obligación legal que sitúa la reserva de estos puestos al 5% y el doble de lo alcanzado en 2003