Búsqueda

  • El Senado rechaza que se incluya en el IRPF una casilla para investigación de enfermedades El Pleno del Senado rechazó este miércoles una moción que instaba al Gobierno a realizar los cambios normativos oportunos para añadir una nueva casilla en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) destinada a aportar recursos adicionales a la investigación científica de enfermedades Noticia pública
  • La fotosíntesis surgió 1.000 millones de años antes de lo que se pensaba Los microbios antiguos pudieron haber estado produciendo oxígeno a través de la fotosíntesis 1.000 millones de años antes de lo que se pensaba, lo que significa que el oxígeno estaba disponible en organismos vivos muy cerca del origen de la vida en la Tierra Noticia pública
  • La presencia de la mujer en el sector TIC apenas ha crecido en los últimos 20 años La mujer tiene un papel minoritario en general en el sector tecnológico, y es una situación que se agrava en los niveles directivos, según un estudio de la asociación Ametic Noticia pública
  • Día de la Mujer Montero considera que el Congreso no debería programar una “agenda paralela” a la del movimiento feminista del 8-M La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, consideró este martes que la Cámara no tendría que programar una “agenda paralela” a la que organizará el movimiento feminista el jueves 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Telefónica premia a proyectos escolares de innovación tecnológica Los proyectos 'REPT (Reciclar es para todos)', del Colegio Santo Domingo de Güimar, de Santa Cruz de Tenerife; el 'Detective virtual', del Colegio María Virgen, de Madrid, y 'Agroctech', del Instituto de Educación Secundaria Los Olmos, de Albacete, han sido los ganadores de Desafío STEM, concurso interescolar de programación y robótica cuyo objetivo es contribuir a la implantación de una nueva forma de aprender las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) impulsado por Telefónica Educación Digital Noticia pública
  • Madrid La Comunidad organizará 70 actos para conmemorar el 8 de marzo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy que se organizarán 70 de actos para conmemorar el 8 de marzo que buscan el “reconocimiento a la labor que desarrolla la mujer en la sociedad, el debate colectivo sobre sus principales problemas sociales y laborales, la sensibilización de niños y jóvenes, el papel que juega en el mundo de la economía y el arte o el facilitar ayudas para que los ayuntamientos puedan intensificar la lucha por la igualdad, entre otras muchas iniciativas” Noticia pública
  • Los premios ‘Sin π no soy nada’ reconocen trabajos de divulgación de las matemáticas Proyectos de cómic, relatos, vídeos y materiales didácticos de centros escolares de Valencia, Cantabria, Murcia, Madrid y Huelva han resultado premiados con los galardones ’Sin π no soy nada’, que reconocen iniciativas para divulgar las matemáticas Noticia pública
  • La Sierra de Guadarrama, una barrera que dificulta el intercambio genético en sapos La Sierra de Guadarrama condiciona la conectividad entre las poblaciones de cuatro anfibios ibéricos: la ranita de San Antonio, el sapo corredor, la rana verde común y el sapo de espuelas, según las conclusiones de un estudio de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • Día de la Mujer Sólo una de cuatro columnas de opinión en prensa está firmada por una mujer Sólo una de cuatro columnas de opinión en la prensa está firmada por una mujer. Ésta es la principal conclusión del estudio 'Columnistas. Un análisis de la presencia de la mujer en el periodismo de opinión', realizado por Planner Media, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) y la Obra Social 'la Caixa' y que fue presentado este martes Noticia pública
  • Educación Alumnos de Primaria a Bachillerato presentan hoy y mañana sus proyectos científicos ‘Con Ciencia en la escuela’ Por octavo año consecutivo, los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros educativos seleccionados por la Comunidad de Madrid podrán presentar sus proyectos científicos durante las Jornadas ‘Con Ciencia en la escuela’, que tendrán lugar hoy y mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Madrid El Círculo de Bellas Artes acoge las VIII Jornadas ‘Con Ciencia en la Escuela’ El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge las VIII Jornadas ‘Con Ciencia en la Escuela’, una iniciativa impulsada por este centro y la Fundación Fuhem, que acercará la ciencia a los ciudadanos mediante proyectos científicos impulsados por estudiantes Noticia pública
  • Día de la Mujer Sólo hay una mujer por cada cinco catedráticos, aunque ellas rinden más Las mujeres ocupan el 21,3% de las cátedras universitarias en España, pese a que su tasa de rendimiento es notablemente mayor y terminan sus estudios en el tiempo estipulado, mientras que los hombres suspenden un 10% más que ellas y dedican más tiempo a graduarse Noticia pública
  • Educación Alumnos de Primaria a Bachillerato presentan mañana sus proyectos científicos ‘Con Ciencia en la escuela’ Por octavo año consecutivo, los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros educativos seleccionados por la Comunidad de Madrid podrán presentar sus proyectos científicos durante las Jornadas ‘Con Ciencia en la escuela’, que tendrán lugar mañana y el miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Educación Alumnos de Primaria a Bachillerato presentan sus proyectos científicos ‘Con ciencia en la escuela’ Por octavo año consecutivo, los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros educativos seleccionados por la Comunidad de Madrid podrán presentar sus proyectos científicos durante las Jornadas ‘Con Ciencia en la escuela’, que tendrán lugar los días 6 y 7 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Cermi y la UC3M acuerdan una ‘Clínica Jurídica’ en defensa de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha suscrito un convenio de colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) para desarrollar la ‘Clínica Jurídica’ para promover la defensa activa de los derechos humanos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad 'premiará' a las empresas que adopten planes de igualdad La Comunidad de Madrid presentó este vienes las medidas de la Estrategia de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres para el periodo 2018-2021, entre las que figura 'premiar' a las empresas que adopten planes de igualdad Noticia pública
  • Educación El Gobierno destinará 21,6 millones en cuatro años para "recuperar talento para las Universidades" El Consejo de Ministros aprobó este viernes la nueva convocatoria de ayudas 'Beatriz Galindo', por un importe de 21,6 millones de euros entre los años 2018 y 2021, cuyo objetivo es "atraer hacia las Universidades españolas el núcleo del talento investigador que se encuentra en el exterior", según informó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE reúne en Madrid a los siete mayores expertos del mundo en fascia La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE reúne en Madrid a los siete mayores expertos del mundo en fascia en sus 28 Jornadas de Fisioterapia, que se celebran desde ayer hasta este sábado en el Centro Deportivo y Cultural de la organización. Thomas Findley, Robert Schleip, Peter Schwind, Andrzej Pilat, Peter Huijing, Jan Dommerholt y Graham Scarr son los mayores expertos en este tema y van a exponer en estas jornadas sus teorías y experiencias sobre la fascia Noticia pública
  • Comienza en Santander el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo Santander acoge hoy y mañana el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), en el que varios expertos en oftalmología analizarán en el encuentro científico ‘Perlas Retina’, organizado por el Instituto Alcon, las nuevas opciones en el tratamiento de enfermedades retinianas y que son la causa más frecuente de ceguera Noticia pública
  • Santander acoge el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo Santander acogerá mañana y el sábado el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), en el que varios expertos en oftalmología analizarán en el encuentro científico ‘Perlas Retina’, organizado por el Instituto Alcon, las nuevas opciones en el tratamiento de enfermedades retinianas y que son la causa más frecuente de ceguera Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE reúne desde hoy a los siete mayores expertos en fascia del mundo La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE reúne desde hoy en Madrid a los siete mayores expertos en fascia del mundo durante sus 28 Jornadas de Fisioterapia, que comienzan este jueves y se celebrarán hasta el sábado Noticia pública
  • Dos misiones de la Agencia Espacial Europea buscan metano en Marte Las misiones Mars Express y ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) analizan la presencia de metano y la climatología de Marte, así como el ciclo del agua, según explicaron este miércoles los expertos en el 'workshop' científico ‘De Mars Express a ExoMars’, celebrado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) en Madrid Noticia pública
  • La Complutense sitúa tres de su facultades entre las 50 mejores del mundo La Universidad Complutense de Madrid (UCM) sitúa las facultades de Filología Clásica, Veterinaria y Odontología entre las 50 mejores del mundo, según el ranking anual 'QS World', publicado hoy, que elabora la empresa Quacquarelli Symonds y que ha tenido en cuenta un total de 1.130 universidades, previamente seleccionadas Noticia pública
  • El Gobierno apuesta por educar a las mujeres en STEM para atajar la brecha de género El director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Javier Dorado, hizo hincapié este miércoles en la necesidad de educar a las mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para conseguir así que alcancen “puestos de responsabilidad y puestos laborales distintos” que ayuden a reducir la brecha de género Noticia pública
  • Banco Santander destina 1,5 millones de euros a proyectos de investigación Banco Santander y Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado hoy un acuerdo para el desarrollo de programas de investigación e innovación. Destaca el proyecto 'ComFuturo', destinado al desarrollo de investigaciones de jóvenes españoles. La entidad bancaria destina la cantidad de 1.500.000 euros para estos fines Noticia pública