El reto de los ‘cubos helados’ recauda un total de 376.000 euros para enfermos de ELALa Asociación Lateral Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) ha recaudado, a través del reto del ‘cubo del agua helada’, un total de 376.000 euros gracias a las más de 12.000 donaciones recibidas de empresas, personajes públicos y ciudadanos solidarios, que se destinarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa
Podemos pide vetar a Cañete en Europa por su “irresponsabilidad” en materia medioambientalLos eurodiputados de Podemos Teresa Rodríguez y Pablo Echenique han rechazado el nombramiento de Miguel Arias Cañete como responsable de Energía y Cambio Climático de la Comisión Europea y piden que se vete su cargo por su “irresponsabilidad” en asuntos medioambientales
Un millón de niños muere cada año en su primer de vidaAlrededor de un millón de niños fallece en su primer día de vida cada año, la mayoría de ellos por causas evitables y a pesar de los avances de las últimas décadas en supervivencia infantil, según señaló este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
El Supremo da la razón a una magistrada a la que el CGPJ despidió tras dar a la luzEl Tribunal Supremo ha dado la razón a una magistrada que ejercía labores de analista de la Base de Datos de Jurisprudencia (Cendoj) y que fue despedida tras dar a luz aludiendo que la maternidad impediría a la mujer cumplir con sus funciones de forma adecuada y con rapidez
RSC. Gamesa incluye la retribución en su segundo Plan de IgualdadGamesa y la representación social de los trabajadores han firmado este jueves el segundo Plan de Igualdad en el que se incluye un eje relacionado con la retribución, que tiene como objetivo garantizar que no se producen diferencias salariales por razón de género
RSC. Catorce empresas españolas en el índice DJSI World de sostenibilidadCatorce empresas españolas se encuentran en el selectivo sostenible Dow Jones SustainabilIty Index (DJSI) World del que se acaba de anunciar su renovación anual, que será efectiva a partir del próximo 22 de septiembre, y que está compuesto por 319 empresas. Paralelamente, también se ha comunicado la nueva composición del DJSI Europe que cuenta con 154 compañías de las que diez son hispanas
Vuelta al cole. Satse reclama la presencia de profesionales de enfermería en los centrosEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este martes a los distintos gobiernos autonómicos que se generalice la contratación de profesionales de Enfermería en los centros educativos, para que puedan desarrollar una labor asistencial y también de promoción de la salud y prevención de la enfermedad entre los escolares
El PSOE insta al Gobierno a impulsar un grupo de trabajo para garantizar la sostenibilidad de la Ley de DependenciaEl PSOE presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar la constitución de un grupo de trabajo con representantes de los grupos parlamentarios con el objetivo de alcanzar un amplio acuerdo para garantizar la sostenibilidad, el desarrollo y la financiación por parte de las administraciones públicas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia
Pacientes con fibrosis quística exigen a Sanidad el acceso a los últimos tratamientosLa Federación Española de Fibrosis Quística exigió este lunes, Día Mundial de la enfermedad, que Sanidad facilite el acceso a los últimos tratamientos para los pacientes y reivindicó la igualdad en el derecho a la salud y a la calidad de vida de estos enfermos, ya que, según denunció, actualmente exiten multitud de desigualdades en este sentido
Pacientes con fibrosis quística exigen a Sanidad el acceso a los últimos tratamientosLa Federación Española de Fibrosis Quística exigió este viernes a Sanidad el acceso a los últimos tratamientos de la enfermedad y reivindicó la igualdad en el derecho a la salud y a la calidad de vida de los pacientes en toda España, ya que, según denunció, actualmente exiten multitud de desigualdades en este sentido
Burka. Una mayoría de ONGs, jueces y policías apoyan su prohibiciónVarias de las principales ONGs, así como colectivos de jueces y policías se mostraron este jueves a favor de prohibir en España el uso del burka en espacios públicos. Por el contrario, Amnistía Internacional y la Junta Islámica se opusieron a esta medida, al considerar que es algo innecesario, ya que pocas mujeres lo llevan en territorio español
Burka. Mujeres Juristas piden una regulación, pero no por motivos de seguridad ciudadanaLa Asociación de Mujeres Juristas Themis pidió hoy al Gobierno que se regule el uso del burka en espacios públicos, porque es algo discriminatorio, pero puntualizó que “nunca se debería hacer por motivos de seguridad ciudadana, puesto que el problema no es ese ni mucho menos”
Burka. Movimiento contra la Intolerancia, a favor de regular el uso del burkaEl presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, se mostró este jueves a favor de regular el uso del burka en espacios públicos, pero dijo que esta posible nueva norma propuesta por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tiene que formularse “con cuidado” para que no genere islamofobia