Activistas de Greenpeace protestan contra la “exportación ilegal de armas” en el puerto de BilbaoUn grupo de activistas de Greenpeace protestó “pacificamente” este viernes en el puerto de Bilbao contra la carga de contenedores con armas fabricadas en España al barco Bahri Tabuk, con destino a Arabia Saudí, en una acción que pretende “llamar la atención sobre el oscurantismo que envuelve el comercio de armas”
Madrid. Podemos califica de “fallido” el Gobierno presidido por CifuentesLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz Huerta, calificó este viernes de “fallido” el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes, “no solo porque llegaron de la mano corrupta del ‘tamayazo’, sino porque se han mantenido, hasta hoy, gracias a la financiación ilegal”
El CDTI destina 25 millones de euros a 65 proyectos de I+D+I empresarialEl Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha aprobado 65 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 33,9 millones de euros, donde el CDTI aportará 24,9 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial
Las pernoctaciones en alojamientos hoteleros en España subieron un 0,5% en agostoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España alcanzaron los 46,7 millones durante el mes de agosto, lo que representa un incremento del 0,5% respecto al mismo mes de 2016, según los datos de la Coyuntura Turística Hotelera, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Una quincena de empresas españolas llevan a China sus productos porcinosQuince empresas españolas de carne y productos cárnicos de cerdo de capa blanca participan esta semana en la Exposición Internacional de la Alimentación, Carne y Productos Agropecuarios ‘China FMA’, que se está celebrando en Cantón, en el sur de la República Popular China
Los sindicatos denuncian la precariedad del sector turísticoLos sindicatos CCOO y UGT han denunciado este jueves que “la bonanza económica que vive la industria turística se ha traducido en mayor explotación laboral, con salarios bajos, precariedad, falta de negociación colectiva sectorial y aumento de la externalización”
La actividad industrial creció en España un 5,5% en julioEl Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) en España registró una subida del 5,5% el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes de 2016, un punto inferior a la de junio, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cataluña. Montoro asegura que las medidas adoptadas son “proporcionales” y estarán en vigor “de manera indefinida”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, defendió este miércoles las medidas adoptadas por su departamento con el mecanismo de control de pagos por el que Hacienda se hace cargo de los servicios públicos fundamentales y las nóminas de los funcionarios y aseguró que son “proporcionales” y estarán en vigor “de manera indefinida”, mientras se mantenga el “peligro”
Cataluña. Catalá responde a Junqueras que su recurso no suspende la intervención de las cuentas catalanasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, respondió hoy al vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, que sigue vigente la intervención de las cuentas catalanas para evitar el referéndum “ilegal” del 1 de octubre, ya que el recurso presentado por la Generalitat no suspende el acuerdo que adoptó el pasado viernes el Consejo de Ministros
Cataluña. El Supremo da traslado del recurso de la Generalitat, que no paraliza la intervención de sus cuentasEl Tribunal Supremo ya ha dado traslado a la Abogacía del Estado del recurso presentado por la Generalitat en contra de la intervención de las cuentas autonómicas por el Ministerio de Hacienda. A partir de su recepción, los servicios jurídicos del Estado tienen diez días para presentar sus alegaciones y sólo después el tribunal decidirá sobre la suspensión. Por tanto, el control de las finanzas catalanas comenzará a aplicarse desde este martes
Madrid. Sánchez Mato confía en que se archive la querella del PP por el informe sobre el Open de tenisEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, afirmó este martes que confía en que se archive la querella del Grupo Municipal Popular contra él y la actual delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, por el informe que encargaron sobre el Open de tenis y por el que los dos tuvieron que declarar ante el juez