La industria farmacéutica apuesta por el ‘big data’ para optimizar la información sobre saludLa industria farmacéutica apuesta por el ‘big data’ para optimizar el uso de la información sobre salud y lo hace a través de 'IMI Big Data for Better Outcomes (BD4BO)', un programa del que forma parte Farmaindustria junto a compañías farmacéuticas, asociaciones de pacientes e instituciones públicas
Feder abordará mañana en Sanidad las expectativas de los pacientes con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) abordará mañana en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad las expectativas de los pacientes con patologías poco frecuentes, durante su participación en la ‘Jornada de Difusión del Proyecto de Redes Europeas de Referencia’ (ERN’s)
Los españoles, los más simpáticos de todos los europeosSimpáticos, hospitalarios, solidarios, atractivos, capaces de reirse de sí mismos e incluso muy buenos en la cama. Así es como perciben a los españoles los ciudadanos europeos, según el 4º informe Monitor de Cambridge University Press, realizado a partir de 3.000 entrevistas a ciudadanos de España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Dinamarca
El papel del profesional sanitario en la trata de personas, a debate en MadridLa Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo Federal de Medicina de Brasil (CFM) celebrarán los próximos 12 y 13 de enero en Madrid las jornadas ‘El papel del profesional sanitario en la trata de personas’, en las que participarán expertos españoles y brasileños
Discapacidad. El Museo Reina Sofía inicia hoy su semana de la accesibilidadEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid ofrecerá desde hoy hasta el 4 de diciembre diferentes actividades accesibles con motivo de la celebración el próximo sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, entre ellas un espectáculo de danza integrada, visitas de exploración táctil y mesas redondas
Discapacidad. El Museo Reina Sofía inicia mañana su semana de la accesibilidadEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid ofrecerá desde mañana hasta el 4 de diciembre diferentes actividades accesibles con motivo de la celebración el próximo sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, entre ellas un espectáculo de danza integrada, visitas de exploración táctil y mesas redondas
Discapacidad. El Museo Reina Sofía celebra su semana de la accesibilidad con diversas actividadesEl Museo Reina Sofía de Madrid ofrecerá desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre varias actividades accesibles con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, entre ellas un espectáculo de danza integrada, visitas de exploración táctil y mesas redondas
Empresarias aragonesas participan en una jornada sobre internacionalizaciónLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha celebrado en Zaragoza una nueva edición de la jornada 'Mujeres ante el reto de la internacionalización: Programas ICEX de especial interés', un encuentro de información práctica dirigido a mujeres empresarias que se organiza en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones
La Red Española por la Filosofía lamenta la ausencia de Educación en los actos del día mundial de esta disciplinaLa presidenta de la Comisión de Educación de la Red Española por la Filosofía, Esperanza Rodríguez, lamentó este jueves que ningún representante del Ministerio de Educación participe en la mesa redonda sobre ‘Filosofía en la escuela’ prevista dentro de las actividades conmemorativas del día mundial de dicha materia, que se celebra hoy a escala internacional
El 35% de los diabéticos diagnosticados tienen retinopatía diabéticaEl 35% de las personas diagnosticadas de diabetes tienen retinopatía diabética y el 7% sufre edema macular diabético, unas complicaciones que se pueden prevenir con un diagnóstico precoz, según datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Diabetes (SED) con motivo del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 14 de noviembre
Madrid. Cervantes, protagonista desde hoy de la XVI Semana de la CienciaUniversidades, museos, empresas, organismos públicos, centros de investigación, ONG, fundaciones y administraciones conmemorarán el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes participando desde hoy en la XVI Semana de la Ciencia de Madrid, que en esta edición está dedicada al autor del 'Quijote'
Madrid. Cervantes, protagonista desde mañana de la 16 Semana de la CienciaUniversidades, museos, empresas, organismos públicos, centros de investigación, ONG, fundaciones y administraciones madrileñas conmemorarán el 400 aniversario de la muerte de Miguel de cervantes participando en la Semana de la Ciencia de Madrid, que en su 16 edición estará dedicada al autor de El Quijote
Científicos se reúnen hoy en Madrid para celebrar el Día Mundial del IctusEl Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), junto con otras sociedades médicas, celebra hoy en Madrid unas jornadas para promover el conocimiento del ictus, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial del Ictus
Científicos se reúnen mañana en Madrid para celebrar el Día Mundial del IctusEl Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), junto con otras sociedades médicas, celebrará mañana, viernes, en Madrid unas jornadas para promover el conocimiento del ictus, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus
La FAPE pide a los medios que contraten periodistas con discapacidadEl informe de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) sobre el 'Tratamiento informativo de Personas con Discapacidad' pide a los medios de comunicación que contraten a personas con discapacidad
Científicos se reunirán en Madrid para celebrar el Día Mundial del Ictus el 28 de octubreEl Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), junto con otras sociedades médicas, ha organizado en Madrid unas jornadas para promover el conocimiento del ictus, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus el 28 de octubre