FinanzasLa gestora de José Carlos Díez pone el foco en proyectos que aspiran a entrar en el ‘sandbox’LUA Fund, la gestora de capital riesgo del economista José Carlos Díez, prestará atención a los proyectos que opten al ‘sandbox’ o campo de pruebas regulatorio donde se testarán servicios y productos financieros diseñados con tecnologías innovadoras a través de usuarios reales y bajo vigilancia de los organismos supervisores
BiodiversidadConservar los bosques del planeta costará el doble si los gobiernos no actúan en 10 añosUn retraso de apenas 10 años en la actuación de los gobiernos para conservar los bosques con el fin de estabilizar la biodiversidad del planeta duplicará sus costes al pasar de 7 a 15 billones de dólares (de 5,8 a 12,4 billones de euros) en todo el mundo
EconomíaAmpliaciónCalviño pide evitar debates “que no contribuyan” a relanzar el crecimiento frente a la polémica abierta sobre la condonación de deuda por el BCELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afeó este lunes la polémica abierta sobre la condonación de parte de la deuda pública por el Banco Central Europeo (BCE), apostando por “una buena articulación de la política fiscal y política monetaria” que nos ayude a recuperar el crecimiento en lugar de abrir debates “que no contribuyan a este objetivo fundamental”
EnergíaEl freno del carbón por la pandemia baja un 7% las emisiones globales energéticas de CO2La pandemia de la Covid-19 redujo el año pasado la proporción de energía generada por la quema de carbón, hasta el punto de que los combustibles fósiles se eliminaron parcialmente del mix de la generación de electricidad y las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del sector energético disminuyeron alrededor de un 7%
Concursos acreedoresEl Consejo de Economistas dice que la bajada en las empresas concursadas en 2020 solo es "artificial" por la moratoriaEl Consejo General de Economistas de España consideró este viernes que el descenso del 14,4% registrado el año pasado en la cifra de empresas concursadas en España “no es un descenso real que refleje una mejor salud de nuestro tejido empresarial, sino artificial, pues la moratoria concursal permite no solicitar el concurso de acreedores hasta el 14 marzo de 2021, lo que podría estar causando un efecto de contención de los mismos”
El CGE valora positivamente los nuevos reglamentos de Auditoría y Contabilidad pero critica el plazo de entrada en vigorEl Consejo General de Economistas (CGE) valoró positivamente las adaptaciones normativas realizadas por el Gobierno con el nuevo reglamento de Auditoría y la modificación del Plan general de Contabilidad, aprobados por el Consejo de Ministros el 12 de enero y publicados este sábado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero criticaron que vayan a entrar en vigor mañana y con aplicación para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2021, en lugar de hacerlo ya en 2022
Medio ambienteDenuncian el "ruinoso negocio" de dos megaproyectos hidráulicos en AndalucíaWWF y la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) presentaron este jueves un informe económico sobre el "ruinoso negocio" de dos megaproyectos hídricos "sobredimensionados e innecesarios" en Andalucía, concretamente el embalse de Melonares (Sevilla) y el proyecto de la presa de Alcolea (Huelva), para los que se han destinado millones de euros de las arcas públicas y fondos europeos