Búsqueda

  • Emprendedoras musulmanas crean su propia ‘Pasarela Cibeles’ Nadia Zein y Cintia Robles, dos jóvenes diseñadoras musulmanas que fabrican sus colecciones en España, mostrarán mañana en Casa Árabe sus creaciones en un desfile de moda pionero en el país. Esta muestra está dirigida a diplomáticas y empresarias musulmanas y otras clientas habituales del salón de belleza para musulmanas 'Masturah', que organiza el evento Noticia pública
  • El jeme sitúa el Sahel como una "zona preferente" de actuación para España El jefe del Estado Mayor del Ejército, general Jaime Domínguez Buj, aseguró este miércoles que el Sahel se tiene que convertir en una "zona preferente" de actuación para los países europeos, en general, y para España, en particular Noticia pública
  • La ONU denuncia que 15 millones de niños viven en zonas en guerra Alrededor de 230 millones de niños viven en países y regiones donde los combates entre grupos armados hacen estragos, de los cuales cerca de 15 millones están directamente afectados por la violencia Noticia pública
  • Ignacio Cembrero, Tobias Buck y Fernando Jáuregui, Premios Internacionales de Periodismo del CIP El periodista de 'El Mundo' Ignacio Cembrero; el corresponsal jefe del 'Financial Times' en España, Tobias Buck, y el director de Diariocrítico.com, Fernando Jáuregui, figuran entre los galardonados este año con los Premios Internacionales de Periodismo, que concede el Club Internacional de Prensa (CIP), según el fallo del jurado hecho público este miércoles Noticia pública
  • Yihadismo. Comienza el primer juicio a una red de captación yihadista que se celebra en España Hoy comienza en la Audiencia Nacional el primer juicio por terrorismo yihadista que se celebra en España contra los integrantes de una red de captación de combatientes radicales para el Estado Islámico en Siria. La Fiscalía acusa a los dos cabecillas del grupo de un delito de integración en organización terrorista y otro de tenencia de armas de fuego, por los que pide 12 años de prisión, mientras que para el resto de integrantes solicita 10 años Noticia pública
  • Yihadismo. Mañana comienza el primer juicio a una red de captación yihadista que se celebra en España Mañana, miércoles, comienza en la Audiencia Nacional el primer juicio por terrorismo yihadista que se celebra en España contra los integrantes de una red de captación de combatientes radicales para el Estado Islámico en Siria. La Fiscalía acusa a los dos cabecillas del grupo de un delito de integración en organización terrorista y otro de tenencia de armas de fuego, por los que pide 12 años de prisión, mientras que para el resto de integrantes solicita 10 años Noticia pública
  • Túnez. Musulmanes desvinculan el Islam de cualquier relación con la violencia El Centro Cultural Islámico de Madrid intentó este lunes desvincular el mensaje del Islam con cualquier relación con la violencia tras los últimos atentados cometidos por yihadistas en los que han fallecido occidentales Noticia pública
  • Túnez. Margallo apela a "tomarse en serio" que España pueda convertirse en la frontera sur del terrorismo El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, apeló este lunes a la necesidad de "tomarse en serio" que los países del sur de Europa, entre ellos España, puedan llegar a convertirse en la frontera del terrorismo yihadista Noticia pública
  • Yihadismo. El miércoles comienza el primer juicio a una red de captación yihadista que se celebra en España El próximo miércoles, día 25, comienza en la Audiencia Nacional el primer juicio por terrorismo yihadista que se celebra en España contra los integrantes de una red de captación de combatientes radicales para el Estado Islámico en Siria. La Fiscalía acusa a los dos cabecillas del grupo de un delito de integración en organización terrorista y otro de tenencia de armas de fuego, por los que pide 12 años de prisión, mientras que para el resto de integrantes solicita 10 años Noticia pública
  • Un centenar de musulmanes radicalizados salieron de España para unirse a Estado Islámico Diez años después de los atentados terroristas del 11-M en Madrid, la radicalización de una parte de la población musulmana que vive en España es una realidad creciente que los servicios de inteligencia y los tribunales intentan atajar. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han censado más de un centenar de personas que en los últimos dos años han tratado de viajar a zonas de conflicto para unirse al denominado Estado Islámico y la Audiencia Nacional tiene 125 investigaciones abiertas por presuntos actos de terrorismo yihadista Noticia pública
  • Túnez. Rajoy condena el “salvaje atentado” en el que murieron dos españoles El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, condenó este viernes desde Bruselas el “salvaje” atentado perpetrado este miércoles en Túnez, en el que murió un matrimonio de españoles Noticia pública
  • Túnez. El Rey telefoneó anoche al presidente de Túnez para trasladarle el apoyo de España El rey Felipe VI habló por teléfono anoche, durante cerca de 30 minutos, con el presidente de Túnez, Béyi Caïd Essebsi, para mostrarle su solidaridad ante el atentado terrorista en el que el pasado miércoles perdieron la vida 23 personas, entre ellas dos turistas españoles. Asimismo, el Monarca expresó al presidente tunecino el apoyo de España frente a este ataque, que ha sido reivindicado por el Estado Islámico (EI) Noticia pública
  • Túnez. El Estado Islámico se atribuye la autoría del atentado Los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) se atribuyeron este jueves la autoría del atentado perpetrado ayer en Túnez, en el que han muerto al menos 23 personas, entre ellas dos ciudadanos españoles Noticia pública
  • Ampliación Túnez. El Gobierno confirma que los dos españoles desaparecidos en Túnez están vivos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, confirmó este jueves que los dos españoles que se encontraban desaparecidos en Túnez han sido localizados vivos y estaban ocultos en las inmediaciones del Museo Nacional del Bardo, donde se encontraban cuando se produjo el ataque terrorista en el que fueron asesinadas 22 personas Noticia pública
  • Túnez. Musulmanes de España insisten en que el terrorismo “no tiene nada que ver con el Islam” El director del Departamento Cultural del Centro Cultural Islámico de Madrid, Sami El Mushtawi, en nombre de los musulmanes de España, condenó este jueves “enérgicamente el nefasto atentado” de Túnez, en el que han fallecido 22 personas, dos de ellas una pareja de turistas españoles. “El terrorismo es crimen, el asesinato también lo es. El extremismo y el terrorismo no tienen religión”, agregó Noticia pública
  • Túnez, único país del norte de África donde triunfó la ‘primavera árabe’ Túnez, país que se ha visto sacudido este miércoles por la violencia terrorista, es el único estado del norte de África donde triunfó la ‘primavera árabe’, que hace referencia a una serie de alzamientos populares acontecidos en 2010, en los que las poblaciones se revolvieron contra los gobiernos autoritarios que regían su destino reclamando libertad Noticia pública
  • Israel. Bardají (FAES) ve "positiva" la victoria de Netanyahu porque da "continuidad a la zona en un momento de estabilidad" El director de Política Internacional de la Fundación FAES, Rafael L. Bardají, consideró este miércoles "positiva" la victoria del presidente en funciones y líder del Likud, Benjamin Netanyahu, en las elecciones celebradas ayer en Israel porque "da continuidad a la zona en un momento de inestabilidad" Noticia pública
  • Yihadismo. El Instituto Elcano dice que será “inevitable” que los Estados compartan el ciberespacio con los terroristas El investigador principal de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, aseguró este miércoles que a largo plazo será “inevitable” que los Estados compartan el ciberespacio con los terroristas, ya que existe una “mentalidad errónea” en las sociedades occidentales de relacionar el terrorismo únicamente con el asesinato de personas Noticia pública
  • Morenés inicia un viaje oficial a Polonia para estrechar relaciones entre ambos países El ministro de Defensa, Pedro Morenés, inició este martes un viaje oficial a Polonia en el que se reunirá con su homólogo, Tomasz Siemoniak, con el objetivo de estrechar relaciones entre ambos países en un momento en el que la comunidad internacional y la OTAN consideran a la frontera en el este una de sus prioridades ante la amenaza que supone la inestabilidad causada por los movimientos de Rusia en Ucrania y su política respecto de Europa Noticia pública
  • Yihadismo. El embajador de Iraq defiende que la "fuerza humana" de su país es suficiente para combatir al Estado Islámico El embajador de Iraq en España, Wadee Al-Batti, aseguró este martes que la "fuerza humana" de su país es suficiente para combatir a los terroristas del denominado Estado Islámico (EI), al tiempo que reclamó a los países que conforman la coalicion internacional que lucha contra este grupo que ciñan su colaboración a los ataques aéreos, el apoyo logístico y la instrucción de tropas Noticia pública
  • Piden la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal El libro ‘Feminicidio’, coeditado por la Fundación Baltasar Garzón y Libros de la Catarata, plantea la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal y una ley integral de violencia de género que recoja todos los tipos de violencia sobre las mujeres, y no solo la que se produce en el marco de la pareja Noticia pública
  • Legionarios españoles comienzan a adiestrar a una brigada del ejército iraquí La Brigada 92 del ejército de Iraq, compuesta por 1.200 soldados, será entrenada por un equipo de adiestradores hispano-estadounidense, cuyo cometido será el de formar a los soldados iraquíes para que puedan combatir con garantías a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), que controlan el norte del país mesopotámico Noticia pública
  • Emprendedoras musulmanas crean su propia ‘Pasarela Cibeles’ Nadia Zein y Cintia Robles, dos jóvenes diseñadoras musulmanas que fabrican sus colecciones en España, pasarán sus creaciones en un desfile de moda pionero en el país. Esta muestra está dirigida a diplomáticas y empresarias musulmanas y otras clientas habituales del salón de belleza para musulmanas Masturah, que organiza el evento Noticia pública
  • Las denuncias por islamofobia aumentan un 70% en España en lo que va de año Las denuncias por discriminación u odio hacia lo musulmán han aumentado un 70% en España en lo que va de 2015, según los datos recogidos por la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia Noticia pública
  • España liderará la instrucción de una brigada del ejército iraquí España liderará desde este sábado la instrucción de la Brigada 92 del Ejército de Iraq. El cometido del contingente español será el de formar a los soldados iraquíes para que puedan combatir con garantías a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), que controlan el norte del país mesopotámico Noticia pública