UGT considera la sentencia del TJUE "una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer"La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, consideró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que no se opone al despido de una trabajadora embarazada en el marco de un ERE supone “una discriminación intolerable por el hecho de ser mujer”
El Supremo dice que prohibir a Sànchez salir de prisión para ir a mítines es “legítimo”La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el expresidente de ANC Jordi Sànchez contra el auto del juez Pablo Llarena, de 14 de diciembre de 2017, que le denegó permisos de salida de prisión, así como mayor disponibilidad para usar Internet en la cárcel y para tener determinados contactos con medios de comunicación, en su condición de candidato a las pasadas elecciones autonómicas catalanas
El Congreso comienza a tramitar la reforma de la protección de datos personales dictada por EuropaEl Pleno del Congreso de los Diputados comenzó este jueves a tramitar la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal dictada por un Reglamento de la Unión Europea, al rechazar por 16 votos a favor, 318 en contra y siete abstenciones la única enmienda a la totalidad que se había presentado, impulsada por el PDECat
El Supremo desestima la devolución a las gasolineras del `céntimo sanitario´La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado la devolución a las gasolineras de las cantidades que pagaron como sujetos pasivos por el impuesto sobre hidrocarburos conocido ‘céntimo sanitario’, que fue declarado contrario a derecho por el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea cuando, tras haber repercutido el tributo en el consumidor final e ingresado el importe repercutido en las arcas públicas, sus clientes no puede conseguir el reintegro por la imposibilidad de acreditar la repercusión que soportó
CataluñaJpD critica la “inacción” del CGPJ ante las “injerencias” del Gobierno en la causa del `procés´Jueces para la Democracia (JpD) criticó este lunes la “inacción y el silencio” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante las “inaceptables interferencias del poder político en la independencia de los tribunales”, y más en concreto en la causa que tiene abierta el Tribunal Supremo sobre el proceso independentista
Rivera responsabiliza a Podemos de prolongar el "show" de PuigdemontEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, responsabilizó este martes a Podemos de que Carles Puigdemont y los independentistas estén prolongando "el show" sobre su investidura, ya que contribuyeron con su voto a elegir a un presidente del Parlamento, Roger Torrent, que está facilitando esa situación
El juez Pablo Llarena deniega dictar orden de detención internacional contra Carles PuigdemontEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado denegar la petición de la Fiscalía de dictar una orden europea de detención contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, después de conocerse hoy su desplazamiento desde Bélgica a Dinamarca para participar en una actividad docente
El PP dice no estar dispuesto a aceptar “lecciones” sobre corrupción de PSOE, Podemos y CsEl portavoz adjunto del PP en el Congreso Carlos Rojas afirmó este sábado que su partido no está dispuesto a “recibir lecciones” en materia de corrupción del PSOE, Podemos y Cs, tras las críticas vertidas por la oposición por la evolución del juicio de la rama valenciana del ‘caso Gürtel’
El Tribunal de la UE justifica que el Estatuto de los Trabajadores discrimine a las personas con discapacidad para luchar contra el absentismoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha concluido que la normativa europea permite considerar que hay discriminación indirecta a las personas con discapacidad en el Estatuto de los Trabajadores español, que permite despedir por ausencias reiteradas justificadas, pero que dicha discriminación podría estar justificada si, como sostiene el Gobierno español, realmente persigue la finalidad legítima de combatir el absentismo y no va más allá de lo necesario para conseguir dicho objetivo
Los hoteleros madrileños denuncian la "incoherencia" del borrador de decreto de viviendas turísticasLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) denunció hoy la "incoherencia" del borrador del decreto de viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) de Madrid y lo calificó como el más laxo del mundo, ya que "renuncia completamente al espíritu que motivó la regulación originaria de las viviendas de uso turístico en el documento que ahora se modifica"
Rodrigo Rato comparece hoy en la comisión del Congreso que investiga la crisis financieraLa comisión de investigación del Congreso de los Diputados que está estudiando la crisis financiera contará hoy con la comparecencia de Rodrigo Rato, exministro de Economía y vicepresidente durante los gobiernos del PP de José María Aznar, además de expresidente de Bankia y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Rodrigo Rato comparecerá mañana en la comisión del Congreso que investiga la crisis financieraLa comisión de investigación del Congreso de los Diputados que está estudiando la crisis financiera contará mañana, martes, con la comparecencia de Rodrigo Rato, exministro de Economía y vicepresidente durante los gobiernos del PP de José María Aznar, además de expresidente de Bankia y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)
La CNMV recuerda que las materias de Mifid II no abordadas en el real decreto español también se aplicaránLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señaló este martes que las materias de la directiva europea en materia de mercado de valores, Mifid II, que no se hayan abordado en el real decreto ley aprobado por el Gobierno para trasponer esta normativa al ordenamiento jurídico español empezarán a aplicarse el próximo 3 de enero