Búsqueda

  • Víctimas de Tráfico exigen en el Congreso “mayor transparencia del sector asegurador” El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, y la responsable del Departamento de Asistencia Legal de la asociación, Elena Fernández, reclamaron hoy en el Congreso de los Diputados “mayor transparencia del sector asegurador”, ya que, a su juicio, hay “procedimientos sistematizados que merman los derechos de las víctimas” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia hoy el recurso de Rosell contra su prisión incondicional La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este jueves la vista en la que estudiará el recurso del expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell contra la prisión incondicional acordada por la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela el pasado 25 de mayo, por integrar presuntamente una organización internacional dedicada al blanqueo Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudiará mañana el recurso de Rosell contra su prisión incondicional La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este jueves la vista en la que estudiará el recurso del expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell contra la prisión incondicional acordada por la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela el pasado 25 de mayo, por integrar presuntamente una organización internacional dedicada al blanqueo Noticia pública
  • Adicae presenta ante la Audiencia Nacional las medidas para defender a los pequeños accionistas del Popular Adicae presentó este lunes ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso administrativo contra la actuación del Fondo de Reestructuración ante el Banco Popular con la que pretende conseguir “anular los efectos de la maniobra perpetrada mediante el FROB y que provocó la pérdida del patrimonio a 300.000 pequeños ahorradores-inversores” Noticia pública
  • La Audiencia de Alicante confirma el procesamiento de la excúpula de la CAM La Audiencia de Alicante ha dictado un auto en el que confirma el procesamiento de la excúpula de la CAM y desestima los 15 recursos de los encausados contra el auto de procesamiento acordado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante el pasado 28 de abril Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid rechaza apartar a la jueza que investiga el borrado de los ordenadores de Bárcenas La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el incidente de recusación formulado por el Partido Popular contra la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, Rosa Freire, en el denominado ‘caso de los ordenadores de Bárcenas’, al estimar que “las acciones o relaciones de ésta no han traspasado los límites ordinarios de la actitud imparcial que debe ser observada en el desempeño de la función judicial ni han proyectado una imagen de pérdida de las condiciones de equidistancia procesal exigible a todo juez en el ejercicio de su función judicial” Noticia pública
  • Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declara desde hoy como testigo en el juicio La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional escuchará este lunes la declaración como testigos del exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas; al ex secretario general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato. Todos ellos son testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar Noticia pública
  • Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declarará esta semana como testigo en el juicio La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional escuchará este lunes la declaración como testigos del exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas; al excoordinador general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato. Todos ellos son testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudiará el próximo jueves el recurso de Rosell contra su prisión incondicional La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo jueves, día 22, la vista en la que estudiará el recurso del expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell contra la prisión incondicional acordada por la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela el pasado 25 de mayo por integrar presuntamente una organización internacional dedicada al blanqueo Noticia pública
  • Moción. ERC secunda a Iglesias a cambio de su apoyo al referéndum de independencia Esquerra Republicana de Catalunya secundó este martes la moción de censura presentada por el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, contra el Gobierno de Mariano Rajoy pero a cambio le reclamó el apoyo de su partido y sus confluencias al referéndum de independencia que la Generalitat pretende convocar para el 1 de octubre con el propósito de separarse del resto de España Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía pide a Rato cinco años de cárcel por estafa a los inversores en la salida a Bolsa de Bankia La Fiscalía solicita cinco años de cárcel y multa de 60.000 euros para Rodrigo Rato como autor de un delito de estafa a los inversores por haber ocultado la información real de la situación económica de Bankia durante su proceso de salida a Bolsa en julio de 2011 Noticia pública
  • El TC declara inconstitucional la ‘amnistía fiscal’ de 2012 El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE contra la norma que regulaba la Declaración Tributaria Especial (DTE), conocida como ‘amnistía fiscal’, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 Noticia pública
  • El PP de Murcia remarca su “confianza absoluta” en Sánchez porque “los hechos demuestran que no hay nada” El Partido Popular de Murcia sigue manteniendo el respaldo unánime a su presidente, Pedro Antonio Sánchez, y considera que “los hechos demuestran que no hay nada”, a pesar de que el magistrado instructor del Tribunal Superior de Justicia de la región propusiese ayer procesarle por el ‘caso Púnica’ y que, como consecuencia, la oposición esté exigiendo que abandone la política Noticia pública
  • Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en Palestina La comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en Palestina La comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • El Supremo declara competente a la Audiencia Nacional para investigar los hechos de Alsasua La Sala II del Tribunal Supremo ha declarado la competencia del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional sobre la causa abierta por el ataque sufrido por dos guardias civiles, acompañados por sus parejas, en Alsasua (Navarra) el 15 de octubre de 2016 Noticia pública
  • Los presos que agredan a un funcionario podrían enfrentarse hasta a cuatro años de cárcel Los presos que agredan a un funcionario de prisiones se enfrentarán a una pena adicional de hasta cuatro años de cárcel, en virtud de un protocolo que ha sido negociado entre el Ministerio del Interior y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Noticia pública
  • Púnica. El juicio por el chivatazo a Granados se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre El juicio por el chivatazo al exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados se ha fijado para los días 14, 15 y 16 de noviembre. Es la primera de las 14 piezas en las que está dividido el `caso Púnica´ que va a juzgar la sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La Xunta multa con 33.800 euros a Volkswagen por un vehículo afectado por el ‘dieselgate’ La Xunta de Galicia ha sancionado a Volkwagen-Audi España con 33.800 euros, casi el doble del valor del Golf Bluemotion TDI de la denunciante, una usuaria de Ourense que compró el vehículo de segunda mano hace seis años, según informó Facua-Consumidores en Acción Noticia pública
  • Cataluña. Cospedal garantiza que el Gobierno hará “todo lo que tenga que hacer” para impedir un “asalto” a la ley La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, garantizó este jueves que el Gobierno hará “todo lo que tenga que hacer” y se valdrá de “todos los instrumentos a su alcance” para impedir un eventual referéndum de autodeterminación en Cataluña que constituiría un “asalto” al modelo constitucional y a la ley Noticia pública
  • Yihadismo. España propone crear una corte penal contra el terrorismo yihadista y el extremismo violento El Gobierno español lanzó este miércoles una propuesta para poner en marcha una Corte Penal Internacional contra el terrorismo yihadista y el extremismo violento Noticia pública
  • Ampliación Guindos dice que el crecimiento económico se acelera y garantiza que se cumplirá el objetivo de déficit El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que los datos disponibles del segundo trimestre del año muestran una “aceleración adicional” del crecimiento del PIB “sobre los datos del primer trimestre”, cuando el alza fue de 0,8% Noticia pública
  • Estiba. El PDECat respalda el decreto porque no se puede "permitir el lujo de incumplir sentencias" El PDECat argumentó este jueves su respaldo a la convalidación del decreto de reforma del sector de la estiba asegurando que Cataluña no se puede "permitir el lujo de incumplir sentencias" de la Unión Europea porque eso genera "inseguridad jurídica" y pone en riesgo puestos de trabajo Noticia pública
  • El Supremo archiva una denuncia contra De la Serna por el Centro Botín de Santander El Tribunal Supremo ha archivado una querella contra el ministro de Fomento y antiguo alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, por supuestas irregularidades en la construcción del Centro Botín de la capital cántabra, que está previsto que se inaugure el próximo 23 de junio Noticia pública
  • Ampliación El Congreso revisará la pena de cárcel para los piquetes coactivos Unidos Podemos logró este martes el apoyo de la mayoría de los partidos del Congreso para revisar el artículo 315 del Código Penal y suprimir la parte en la que se castiga con pena de cárcel a los piquetes que coaccionen a trabajadores que no quieran secundar una huelga Noticia pública