LAS EMPRESAS PERDIERON 33.530 MILLONES EN PLEITOS CON SUS TRABAJADORES EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL 96Las empresas perdieron 33.530 millones de pesetas entre enero y abril de este año en los pleitos laborales mantenidos con sus trabajadores en los Juzgados de lo Social, lo que supone un descenso del 4 por cien en relacón al primer cuatrimestre del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS INMIGRANTES REPATRIARON 20.000 MILLONES A SUS PAISES DE ORIGEN ENTRE ENERO Y ABRILLos inmigrantes que trabajn en España repatriaron a sus paises de origen 20.000 millones de pesetas entre enero y abril de este año, 2.000 millones más que en el mismo periodo del 95, según los últimos datos de que dispone sobre esta cuestión el Banco de España, a los que tuvo acceso Servimedia
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL ABONO PRESTACIONES POR 30.000 MILLONES EN EL PRIMER CUATRIMESTREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó durante los cuatro primeros meses del año prestaciones por un total de 30.241 millones de pesetas, lo que representa 772 millones menos que en el mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso Servimedia
111.00 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOUn total de 111.272 trabajadores fueron despedidos en España durante los cuatro primeros meses del año, cifra que supone un descenso de 2.000 personas con respecto al mismo período de 1995, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 4,4 POR CIEN EN EL PRMER CUATRIMESTREEl INEM registró en el primer cuatrimestre de este año un total de 91.600 contratos fijos, lo que supone un descenso del 4,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT CORRIENTE SE REDUJO EN ABRIL A MENOS DE LA MITAD DEL REGISTRADO EL AÑO ANTERIORLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 42.000 millones de pesetas el pasado mes de abril, cifra que supone menos de la mitad del registrado el mismo mes de 1995, cuando ascendió a 99.700 millones de pesetas, según la información faclitada hoy por el Banco de España
EL DEFICIT COMERCIAL CRECE UN 2,5% EN EL PRIMER CUATRIMESTRELas exportaciones durante los cuatro primeros meses del año fueron de 4,107 billones de pesetas, mientras que las importaciones alcanzaron los 4,957 billones, con lo que el déficit comercial se situó en 849.700 millones, un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economía
DISMINUYE EL NUMERO DE MUERTES EN LA MONTAÑA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 96Veinticuatro personas han muerto en las montañas españolas en el primer cuatrimestre de este año, tres menos que el año pasado en el mismo período, segú los datos hechos públicos hoy por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil
ESPAÑA OBTUVO 333.000 MILLONES DE SALDO FAVORABLE CON LA UE EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL 6España obtuvo un saldo favorable de 333.000 millones de pesetas de enero a abril de este año entre los pagos efectuados para el sostenimiento de la Unión Europea y los ingresos recibidos de los fondos comunitarios, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia
SUBEN LOS INGRESOS POR IRPF E IVA, PERO BAJA UN 11,8% LA RECAUDACION DE SOCIEDADESEl Estado recaudó por IRPF 5,094 billones de pesetas durante los cuatro primeros meses del año un 13,5% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio. En el caso del IVA, hay un 7,8% de crecimiento, con 3,557 billones, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS INGRESOS NO FINANCIEROS DEL ESTADO CRECIERON UN 12,9% EN EL PRIMER CUATRIMESTRELos ingresos no financieros del Estado ascendieron a 12,710 billones de pesetas en el primer cuatrimestre del año, o que representa un aumento del 12,9% en relación con el mismo período de 1995, según datos de la Dirección General de Previsión y Coyuntura
MAPFRE ASISTENCIA CREA UNA FILIAL EN TURQUIAMapfre Asistencia ha creado una filial en Turquía que se denominará Tur Assist, L.S. y tendrá su sede en la ciudad de Estambul, según ha informado el grupo asegurador español
ALMUNIA: "LA REDUCCION DEL DEFICIT DEMUESTRA QUE EL `AGUJERO' DENUNCIADO POR EL PP ES ROTUNDAMENTE FALSO"El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que la reducción de un 48 por ciento del déficit acumulado del Estado en el primer cuatrimestre del año demuestra que el "agujero" de la Seguridad Social denunciado por el PP es "rotundamente falso" y "fruto de la imaginación" del nuevo gobieno
EL DEFICIT DE CAJA EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE REDUJO EN UN 48,7% RESPECTO A 1995El déficit de caja del Estado se situó en los cuatro primeros meses del año en 349.000 millones de pesetas, lo que supone una disminución del 48,7por ciento respecto al registrado en el mismo período del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS FONDOS DE INVERSION TENIAN 14,09 BILLONES A FINALES DE ABRILLos fondos de inversión alcanzaron a finales de abril un patrimonio total de 14,09 billones de pesetas, con un crecimiento de 1,9 billones durante los cuato primeros meses del año, según datos facilitados por Inverco
TV. LA UNION DE CONSUMIDOES PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO MEDIDAS CONTRA LOS ABUSOS DE LAS TELEVISIONESLa Unión de Consumidores de la Comunidad de Madrid (UC-CM) iniciará en los próximos días la campaña "Por una televisión que nos respete a todos. Por una televisión que respete las leyes", con el fin de pedir al Defensor del Pueblo que promueva la intervención de los poderes públicos para garantizar que las televisiones cumplan la legalidad vigente, sobre todo en materia de publicidad
CGPJ. SALA JUSTIFICA SU ACEPTACION DE LAS DIMISIONES EN LA TENSA SITUACION QUE VIVE EL CONSEJO POR EL 'CAO ESTEVILL'El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, justificó hoy su decisión de aceptar las dimisiones de 6 vocales de ese organismo, lo que le impide tener el quorum necesario para constituirse en pleno, en "la tensa situación" que vive el máximo órgano de Gobierno de los jueces, debido fundamentalmente, a su juicio, "a los problemas personales que afectan a uno de sus miembros", en alusión al vocal Luis Pascual Estevill