Zapatero confía en alcanzar un acuerdo para la reforma del mercado laboral antes de julioEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este miércoles que todas las medidas anunciadas por el Gobierno para salir de la crisis están ya en marcha, y confió en alcanzar un acuerdo para la reforma del mercado de trabajo "en este trimestre", es decir, antes del verano
Entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económicaEl Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, ha entrado en vigor este miércoles, tras su publicación el martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Este miércoles entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económicaEl Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, entrará en vigor mañana, miércoles, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Blanco insiste en que no habrá recortes en el gasto socialEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, insistió hoy en que no habrá recortes del gasto social, a pesar de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido de que está dispuesto a tomar medidas "dolorosas" con tal de reducir el déficit al 3% en 2012
AmpliaciónEl Gobierno aprueba 26 medidas para impulsar la recuperación económicaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas. Según explicó la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se trata de un decreto "denso", que es "complejo en su redacción porque compleja es la legislación"
Cataluña. Ridao (ERC) acusa a Zapatero de continuar con la política del subsidio para mantener cautivo el voto andaluzEl secretario general de ERC, Joan Ridao, acusó hoy al presidente Rodríguez Zapatero de "continuar con la política del subsidio y mantener cautivo el voto andaluz ahora que las encuestas no le son favorables" y aseguró que “esto dificulta mucho los acuerdos a los que el PSOE quiere llegar con los partidos para fijar las bases de las reformas para salir de la crisis"
El Estado pagará por transferencia bancaria las pensiones de clases pasivasEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que unifica los sistemas de pago de los haberes de clases pasivas del Estado, cuya regulación anterior databa del año 1981. La nueva disposición establece el pago de los haberes a través de transferencia directa a la cuenta bancaria que designe el pensionista
Pensiones. Zapatero garantiza a los sindicatos que las pensiones se reformarán "con acuerdo"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó este martes que la reforma de la Seguridad Social se llevará a cabo "entre todos" y "con acuerdo", justo el día en que los sindicatos salen a la calle para protestar contra la modificacion del sistema de pensiones
Todos los electores con discapacidad podrán ser miembros de mesas electoralesEl secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza, anunció este miércoles en el Senado que el Gobierno aprobará próximamente un real decreto para garantizar la accesibilidad de todas las personas con discapacidad a los procesos electorales y a la participación política
Rajoy defiende la reforma laboral porque sin ella "es imposible crear empleo fijo y de calidad"El presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy rotundamente la necesidad de contener el gasto público, reestructurar el sistema financiero, bajar los impuestos y emprender una reforma laboral, asegurando que las cifras del paro, en particular el juvenil, son "inaceptables", y que, sin emprender la reforma, "es imposible que se cree empleo fijo y de calidad"
Más personas con discapacidad pueden solicitar la jubilación anticipada desde este mesLos trabajadores que tengan reconocida una discapacidad de entre el 45 y el 65% y padezcan problemas como parálisis cerebral, síndrome de down, fibrosis quística, esquizofrenia o trastorno bipolar podrán solicitar a partir de este mes de enero la jubilación anticipada, aprobada por el Gobierno para este grupo de población el pasado 4 de diciembre
Más personas con discapacidad podrán solicitar la jubilación anticipada a partir del 1 de eneroLos trabajadores que tengan reconocida una discapacidad de entre el 45 y el 65% y padezcan problemas como parálisis cerebral, síndrome de down, fibrosis quística, esquizofrenia o trastorno bipolar podrán solicitar, a partir del próximo 1 de enero, la jubilación anticipada, aprobada por el Gobierno para este grupo de población el pasado 4 de diciembre
Las pensiones contributivas subirán un 1% en 2010 y las mínimas un 4%El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de Seguridad Social y de otras prestaciones públicas para el ejercicio 2010, que supone una subida con carácter general para el conjunto de los más de ocho millones de pensiones contributivas del 1%
El Cermi pide modificar el Régimen de Clases Pasivas para mejorar la protección de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anunció hoy en un comunicado que ha solicitado a la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas, del Ministerio de Economía y Hacienda, la modificación del Régimen de Clases Pasivas, con el objetivo de mejorar la protección de las personas con discapacidad
El Gobierno clarifica los procedimientos para adquirir participaciones significativasEl Consejo de Ministros ha aprobado cuatro reales decretos por los que se desarrolla la Ley de participaciones significativas en las entidades de crédito, empresas de servicios de inversión, instituciones de inversión colectiva y entidades aseguradoras, respectivamente
Presupuestos. Salgado destaca el incremento de las partidas de dependencia, pensiones, educación y viviendaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, destacó hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 suponen un incremento del gasto en partidas como la ayuda a la depenencia, las pensiones, la educación y la vivienda como herramienta para "paliar los efectos de la crisis en los colectivos más desfavorecidos"