AZNAR AFIRMA QUE EL AÑO POLITICO TERMINA CON UN GOBIERNO INACTIVO Y UN PP ASCENDENTEJose María Aznar, presidente del Partido Popular, manifestó hoy que el año político conluye con una sensación generalizada de qe la situación es "provisional", con un PSOE enfrentado y un Gobierno inactivo y sin proyecto nacional claro, y con un PP ascendente
LA AEB PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA CERCANO AL 1% EN 1994La Asociación Española de Banca (AEB) prevé para 1994 un crecimiento del PIB en España cercano al 1 por ciento y cree que la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Gobierno será favorable para el empleo
AZNAR TACHA DE "ABSURDA YESTUPIDA" LA PROPUESTA DE REDUCIR HORAS DE TRABAJO PARA MANTENER EL EMPLEOEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, calificó hoy de "absurda y estúpida" la propuesta del PSOE de reducir el número de horas de trabajo como fórmula para mantener el nivel de empleo, al tiempo que reiteró su tesis de que la actitud ética en la España de hoy es la de pedir más esfuerzo y más trabajo
LEGUINA PEDIRA A LA CE AYUDAS DE ZONAS INDUSTRIALES EN DECLIVE PARA SIETE NUEVAS LOCALIDADES MADRILEÑASLa Comunidad de Madrid (CAM) solicitará a la Comunidad Europea, a través del Ministerio de Economía, que el Fndo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) cofinancie programas para zonas industriales en declive en 7 nuevos municipios madrileños, según manifestó hoy el consejero de Presidencia, Agapito Ramos, en la Universidad Carlos III de Getafe (Madrid)
EL FMI RECOMIENDA A ESPAÑA QUE ABARATE EL DESPIDO Y LEGALICE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALEl Fondo onetario Internacional (FMI) recomienda a España que acometa con urgencia reformas estructurales en el mercado de trabajo, entre las que destaca el abaratamiento del despido, la legalización de las empresas de trabajo temporal y la movilidad geográfica, funcional y horaria de la mano de obra
LA CEOE ADVIERTE QUE "EL MERCADO NO PERDONA A QUIENES NO SON CAPACES DE SEGUIR LA MARCHA"La patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último Boletín de Situación Económica, correspondiente al me de octubre, que debe llevar adelante las reformas de la legislación laboral aunque no haya acuerdo con los sindicatos, porque "el mercado no perdona a quienes no son capaces de seguir la marcha"
LA CEOE DAR POR SEGURA LA PROXIMIDAD DE LA RECUPERACION ECONOMICA PERO ADVIERTE QUE DURARA POCO SIN REFORMA LABORALLa patronal CEOE considera que "puede darse por segura" la proximidad de la recuperación económica, pero advierte que sigue siendo una incógnita "la duralibilidad e intensidad de la misma" si no se adoptan medidas estructurales de reforma, especialmente en lo que se refiere al mercado laboral, según afirma en su último Boletín e Situación Económica, correspondiente al mes de octubre
NI UN SOLO ACUERDO EN LA PRIMERA FASE DEL PACTO SOCIALAl mismo tiempo, se aconseja desde el Gobierno un incremento salarial de 2 por 100 para 1994, 1,5 puntos por debajo de la inflación prevista, y se prevé una destrución de empleo que supondrá 150.000 parados más para 1994
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EL RECORTE DEL SEGURO DE PARO Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOEl Círculo de Empresarios presentó hoy un decálogo de medidas de reforma del mercado de trabajo, entre las que destacan la reducción de la cuantía y el tiempo de percepción del seguro de paro y la obligatoriedad de pagar el IRPF por estas prestaciones, que ahora están exentas
LA SALIDA DE LA RECESION PUEDE PROVOCAR UN AUMENTO DEL PARO, SEGUN EL CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIOLa salida de la recesión será "lenta y muy costosa en términos e empleo, si no se acomenten las reformas estructurales necesarias", según los resposables de el último "Informe sobre coyuntura" del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, presentado hoy por el presidente de esa institución, Guillermo de la Dehesa, en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menedez Pelayo, en Santander
NAVARRA. GOBIERNO RGIONAL, EMPRESARIOS Y SINDICATOS MAYORITARIOS FIRMAN UN PACTO SOCIAL PARA FOMENTAR EL EMPLEORepresentantes del Gobierno de Navarra, de los empresarios y de los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., firmaron hoy en Pamplona un pacto social para el fomento del empleo y la industria en la comunidad, que incluye el compromiso por parte de la patronal de situar los niveles de eventualidad en torno al 10 por ciento de la plantilla en un plazo de cuatro años, a cambio de otener diversas ayudas oficiales a la inversión
PARO. FERNANDEZ MARUGAN ADMITE QUE EL AUMENTO DEL EMPLEO HA SIDO "PAUPERRIMO" EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSrancisco Fernández Marugán, miembro de la Ejecutiva del PSOE, admitió hoy en El Escorial (Madrid) que el aumento del empleo ha sido "paupérrimo" en los últimos diez años y que el Gobierno socialita se enfrenta en esta legislatura a un "considerable problema" para colocar a los más jóvenes en su primer empleo