EL GOBIERNO RENUNCIA A PEDIR EL APOYO POR ESCRITO A LA NEGOCIACIÓN CON ETA PARA NO INVOLUCRAR AL REYEl Gobierno español renuncia finalmente a pedir un apoyo explícito a la negociación con ETA por parte de la XVI Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, para no poner en una situación incómoda al Rey Don Juan Carlos, que asiste a la misma, admiten fuentes conocedoras de la negociación entre delegaciones
MURCIA TEME QUE EL GOBIERNO PROPICIE EL FIN DEL TRASVASE DEL TAJO EN FAVOR DE LA DESALACIÓNEl consejero murciano de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, señaló hoy ante el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente de capacitar a los regantes a exigir indemnizaciones si no llega agua a la cuenca del Segura que "el Gobierno del señor Zapatero está condenando a la indemnización a la agricultura más competitiva y tecnificada, a una agricultura no subvencionada como es la agricultura murciana"
ARTURO CANALDA SE PERFILA COMO EL PROXIMO DEFENSOR DEL MENOREl actual viceconsejero de Sanidad, Arturo Canalda, se perfila como el próximo Defensor del Menor, tras ser presentado como candidato por el PP, en el último día de admisión de aspirantes. El PSOE también propuso a José Antonio Luengo, actual secretario general del Defensor del Menor
EL PP ACUSA A RUBALCABA DE NO PROPICIAR LA DETENCIÓN DE SUS AGRESORES DURANTE LA CAMPAÑAEl secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, pidió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que sea "más eficaz" en la lucha contra los que agreden al PP durante la campaña catalana y señaló que por el momento no se ha producido ninguna detención relacionada con estos hechos
RUBALCABA DICE A PUIGCERCÓS QUE EL PROCESO SE "RALENTIZA" PERO NO ESTÁ EN RIESGOEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba,se reunió ayer por la tarde con el portavoz parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, a quien transmitió que el proceso de paz va más lento de lo que se esperaba en un primer momento, aunque en su opinión el objetivo final de lograr la paz "no está en riesgo"
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA QUE PERMITE LA PUESTA EN MARCHA DE BIOBANCOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de Investigación Biomédica, que será remitido de inmediato al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria y que permite la puesta en marcha de los biobancos, establecimientos públicos o privados, sin ánimo de lucro, que acojerán colecciones de muestras biológicas
SI ALGÚN DÍA VUELVO SERÁ POR INDICACIÓN DE ZAPATERO"El ex ministro de Defensa José Bono asegura que su renuncia a la política "tiene vocación de permanencia" y que si vuelve algún día será por indicación de su "amigo" el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
EL PP ELABORA UN ARGUMENTARIO CON "LAS MENTIRAS DE ZAPATERO" DESDE EL ALTO EL FUEGO DE ETAEl Partido Popular ha elaborado un argumentario sobre "las mentiras de Zapatero" desde el alto el fuego declarado por la organización terrorista ETA en el que trata de demostrar que el presidente del Gobierno "ha incumplido todos sus compromisos" y ha provocado "de forma plenamente consciente el mayor desencuentro y la máxima deslealtad" con la oposición
IU-ICV QUIERE QUE EL GOBIERNO ACLARE SI AZNAR VULNERÓ LA LEY DE INCOMPATIBILIDADESIU-ICV ha solicitado la comparecencia del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, en el Congreso de los Diputados, para que aclare si el ex presidente del Gobierno José María Aznar incurrió en un posible caso de incompatibilidad al percibir ingresos a través de su sociedad mientras ejercía como vocal del Consejo de Estado
MONTILLA EVITA DESVELAR SU FUTURO Y SE LIMITA A ASEGURAR QUE EL PSC SEGUIRÁ CONTANDO CON MARAGALLEl primer secretario del PSC, José Montilla, evitó esta tarde hablar de su futuro como posible sustituto de Pasqual Maragall al frente de la candidatura del partido a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, y se limitó a decir que los socialistas catalanes seguirán contando con Maragall para lograr sus objetivos
UGT CATALUÑA DICE QUE LA RENUNCIA DE MARAGALL ES UN GESTO QUE LE HONRAEl secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, afirmó hoy que la decisión del presidente de la Generalitat Pasqual Maragall de no presentarse a las próximas elecciones como candidato del PSC "es un gesto que le honra"
EL PSOE DICE QUE SU RENUNCIA LE HONRA TRAS UNA LEGISLATURA QUE HA SIDO UN ÉXITOEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que la renuncia del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, a optar a la reelección como presidente de la Generalitat le "dignifica y le honra" puesto que su gestión ha sido un "éxito" y aseguró que la dirección federal socialista no interferirá en la autonomía del PSC para decidir el nuevo candidato
ZAPLANA: "MARAGALL ESTABA MÁS MUERTO QUE VIVO HACE BASTANTE TIEMPO"El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, sentenció hoy que la renuncia de Pasqual Maragall a presentarse a la reelección como candidato a la Generalitat era previsible porque "estaba más muerto que vivo hace bastante tiempo"