Búsqueda

  • Madrid Concluyen definitivamente las obras de derribo del Calderón Los trabajos de desmontaje del estadio Vicente Calderón han finalizado definitivamente a primera hora de este lunes con la demolición de las últimas vigas que quedaban en pie Noticia pública
  • Madrid Concluyen las obras de urbanización de Arroyo del Fresno en Fuencarral-El Pardo El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha dado por finalizadas las obras de urbanización de Arroyo del Fresno, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, con la recepción de las dos últimas fases que quedaban pendientes, culminando así la ejecución de este desarrollo urbanístico que se ha llevado a cabo en el marco de la colaboración público-privada Noticia pública
  • Madrid Ampliación Los grupos municipales acuerdan por unanimidad 352 medidas de reactivación de Madrid Los cinco grupos municipales con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid han acordado por unanimidad 352 medidas que configuran un programa de reactivación de la ciudad de Madrid bajo el nombre de ‘Acuerdos de la Villa’, que serán aprobados en el Pleno extraordinario que se celebrará el próximo 7 de julio Noticia pública
  • Lucha contra el terrorismo España reforzará su presencia militar y de cooperación en el Sahel para ayudar a combatir el yihadismo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este martes desde Nouakchott (Mauritania) que España está dispuesta a reforzar la presencia militar, policial y de cooperación en la zona del Sahel para ayudar en la lucha contra el yihadismo que no se ha frenado ni con la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente Planas duda de la idoneidad de que Andalucía autorice un hotel en el Parque Natural de Cabo de Gata El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, planteó este martes dudas sobre la conveniencia de que la Consejería de ese ramo de la Junta de Andalucía haya autorizado la construcción de un hotel de cuatro estrellas en la bahía de Los Genoveses, situada en el Parque Natural de Cabo de Gata (Almería) Noticia pública
  • Obras Madrid invierte más de tres millones de euros en el Parque del Este en Colmenar Viejo La Comunidad de Madrid destinará 3.152.294,98 euros para las obras de construcción del Parque del Este en Colmenar Viejo, un recinto que ocupa una superficie de 4,54 hectáreas y que incluye cuatro parcelas del municipio Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid da luz verde a la construcción del nuevo Hospital de Emergencias en Valdebebas La Comunidad de Madrid inició este miércoles la tramitación para tener lista la parcela en Valdebebas donde se construirá el nuevo Hospital de Emergencias, un centro público que seguirá el modelo abierto por el Gobierno regional en Ifema para pacientes Covid-19 y que contará con tres pabellones que sumarán más de 23.000 metros cuadrados, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Salud Profesores de Educación Física defienden enseñar en espacios naturales para "compensar" los efectos del confinamiento La Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza (Reefnat) apuesta por la utilización de espacios al aire libre próximos a los centros escolares como lugares formativos, ya que son "más seguros", mejoran el aprendizaje significativo y ofrecen múltiples ventajas para "compensar" problemas causados por el confinamiento debido a la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Recuperación Ribera percibe un “cambio social” hacia la “revolución verde” tras la crisis del coronavirus La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este martes que se ha producido “un cambio social y un cambio cultural importante” hacia un modo de vida más “verde” tras la crisis sanitaria del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Borrell dice que la ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortes El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no será un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital” Noticia pública
  • Energía El Gobierno crea el Instituto de Transición Justa El Gobierno aprobó este martes la creación el Instituto de Transición Justa con el objetivo de facilitar la gobernanza y correcta implementación de la Estrategia de Transición Justa, que permitirá el despliegue y financiación de proyectos que garanticen el empleo y la actividad económica en las zonas en transición energética tras el cierre de las centrales térmicas Noticia pública
  • Coronavirus Avance Borrell dice que las ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortes El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no serán un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital” Noticia pública
  • Tecnológicas Minsait (Indra) potencia su oferta de soluciones de turismo inteligente Minsait, la división de transformación digital de Indra, ha rediseñado su oferta de soluciones de turismo inteligente para ayudar a las ciudades y territorios a desarrollar destinos turísticos más seguros, competitivos y sostenibles que permitan afrontar los retos derivados del nuevo escenario pospandemia Noticia pública
  • Uso del suelo La moda necesitará un 35% más de tierra en 2030, sobre todo para productos baratos La industria de la moda utilizará un 35% más de tierra en 2030, la mayoría destinada a cultivar materiales para productos baratos y desechables, según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se celebra este miércoles Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid invierte 1,2 millones de euros en la remodelación de zonas verdes en Parla El consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, David Pérez, explicó este martes que su departamento destina 1,2 millones de euros para las obras de acondicionamiento de zonas verdes en Parla Noticia pública
  • España lidera las directrices de la UE sobre reforestación hasta 2030 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico liderará los trabajos para desarrollar las directrices comunes de la UE derivadas de la puesta en práctica de las actuaciones de reforestación establecidas en la Estrategia de Biodiversidad para 2030 Noticia pública
  • Madrid captura 31 jabalíes con el plan para apresarlos que activó a finales de abril El Ayuntamiento de Madrid ha capturado 31 jabalíes en el Vivero Municipal de Migas Calientes de la Casa de Campo, donde el 30 de abril se situaron tres trampas-jaula para impedir que estos mamíferos se acerquen a zonas urbanas y pongan en peligro la integridad de las personas Noticia pública
  • Reconstrucción Transición Ecológica prepara un plan sobre biodiversidad tras la crisis del coronavirus El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un nuevo Plan Estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad con objetivos y medidas para la próxima década que contribuyan a salir de la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno destina 90 millones a paliar los efectos del Covid-19 en el sector vitivinícola El Consejo de Ministros aprobó este martes un paquete de medidas extraordinarias para el sector del vino, por valor de 90,5 millones de euros, para paliar el daño que ha sufrido por el Covid-19 Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid elabora un plan especial de limpieza y zonas verdes para recuperar el aspecto de la ciudad El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo un plan de refuerzo especial de limpieza y zonas verdes que abarcará a todos los distritos de la capital y parques de la ciudad durante las próximas cinco semanas Noticia pública
  • Biodiversidad Transición Ecológica fija como "línea prioritaria" prevenir los incendios forestales El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se marca como una línea prioritaria de este año la prevención de los incendios forestales con el fin de reducir el riesgo de que las llamas se propaguen durante la época estival Noticia pública
  • Reconstrucción Jesús Aguilar: "No se puede reconstruir el sistema sanitario sin los farmacéuticos y la farmacia" El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, subrayó este lunes que "no se puede reconstruir el sistema sanitario ni la salud pública sin los farmacéuticos y la farmacia" Noticia pública
  • Pandemia Madrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2 La Comunidad de Madrid pasa este lunes a la fase 2 de la desescalada, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre Noticia pública
  • Pandemia Madrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2 La Comunidad de Madrid pasará el próximo lunes a la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública