Búsqueda

  • Murcia acogerá la "Conferencia sobre la agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020" Murcia acogerá entre el 21 y el 22 de junio una conferencia sobre la “Agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020”, que será inaugurada por el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, y el presidente de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, José Antonio Villarroel Noticia pública
  • Agricultores españoles, franceses y italianos presionan al Parlamento Europeo para que no renueve el acuerdo con Marruecos Las organizaciones del sector de frutas y hortalizas que forman parte del Comité Mixto franco-hispano-italiano, entre las que se encuentran las españolas Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y Fepex, han realizado un envío masivo de cartas a la atención de 250 europarlamentarios de las comisiones de Agricultura, Empleo, Desarrollo Regional y Comercio Internacional, para reclamar su voto en contra de la renovación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, pendiente de ratificación en el Parlamento Europeo Noticia pública
  • RSC. Organizaciones medioambientales en contra de la repoblación con árboles genéticamente modificados en EEUU Organizaciones medioambientales se han mostrado en contra del proyecto de ArborGen, una empresa de biotecnología de Carolina del Sur (EEUU) de repoblar con eucaliptos genéticamente modificados 7 estados del sur del país, informa el diario “Usa Today” Noticia pública
  • La agricultura amenaza más a la perdiz que sus depredadores Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la marcada reducción de las perdices rojas en los campos cultivados de España durante las últimas décadas es consecuencia de la intensificación de las prácticas agrarias, y no tanto por la presencia de depredadores en su hábitat Noticia pública
  • Cambio climático. La FAO apuesta por cultivos más resistentes al calor y a los desastres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha hecho un llamamiento para responder "con rapidez" al cambio climático, y ha pedido reconvertir la agricultura hacia cultivos más resistentes a climas "cada vez más cálidos e imprevisibles" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • La UE destina otros 13,2 millones a combatir el hambre en países pobres La UE ha destinado 13,2 millones de euros adicionales para financiar los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en impulsar la producción agrícola en los países en desarrollo más afectados por el alza de los precios alimentarios Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Canarias. Cazadores, agricultores, veterinarios y Administración lucharán contra el uso ilegal del veneno Cazadores, agricultores, veterinarios y Administración se comprometieron hoy, durante el primer Seminario contra el uso ilegal de sustancias tóxicas en el medio natural de Canarias, celebrado en el marco de la "Semana Félix por la Biodiversidad Canaria", a luchar contra el uso ilegal del veneno en el archipiélago Noticia pública
  • Reforma laboral. Griñán, convencido de que va a haber acuerdo El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, manifestó hoy su convencimiento, en relación a un hipotético acuerdo sobre la reforma laboral, de que tal cosa se va a producir. "Si todo el mundo está a la altura del momento, no será muy difícil afrontar un acuerdo que no sea el de máximos, pero un acuerdo que sea efectivo y bueno para el mercado de trabajo", agregó Noticia pública
  • Recorte. Cáritas ve "triste" que los pobres paguen "los platos rotos" y no los bancos El presidente de Cáritas Internationalis, el cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, calificó hoy de "triste" que los pobres "paguen los platos rotos" de medidas para reducir el déficit generado por la crisis económica, como las tomadas por España, sin tocar a los bancos Noticia pública
  • Ampliación El paro cae en 76.223 personas, el mayor descenso en cinco años El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en 76.223 personas en mayo, lo que representa la mayor caída en cinco años, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Urgente (Avance)El paro cae en 76.223 personas, el mayor descenso en cinco años El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en 76.223 personas en mayo, lo que representa la mayor caída en cinco años, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • País Vasco. El PP apoya el recorte de gasto de Patxi López porque "se aleja de Zapatero" El Partido Popular del País Vasco aseguró hoy que está dispuesto a apoyar el recorte de gasto público anunciado por el lehendakari, el socialista Patxi López, para esta comunidad porque el fondo de las medidas se alejan de las adoptadas por José Luis Rodríguez Zapatero y "cuanto más se aporta de Zapatero, más acierta" Noticia pública
  • Cambio climático. La FAO apuesta por los cultivos "más resistentes" al calor y los desastres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hizo este martes un llamamiento para responder "con rapidez" al cambio climático, y pidió reconvertir la agricultura hacia cultivos "más resistentes" a climas "cada vez más cálidos e imprevisibles" Noticia pública
  • Tabaco. Cada colilla tarda una década en degradarse Fumar provoca cáncer, enfermedades cardiacas, impotencia y otros daños a la salud pero, además, perjudica al medio ambiente, según alerta Greenpeace ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Con el verano llegará la creación de empleo, según Randstad Después de dos años en los que la temporada estival no ha supuesto un aumento importante en la demanda de profesionales, el verano de 2010 se presenta como un nuevo ciclo en el que las empresas volverán a solicitar trabajadores para hacer frente a sus necesidades de producción y servicios Noticia pública
  • Aprobadas nuevas cualificaciones profesionales en agricultura, energía y agua El Gobierno ampliará el catálogo nacional de cualificaciones profesionales con nuevos títulos en las ramas agraria y de energía y agua, gracias a dos reales decretos aprobados hoy en Consejo de Ministros Noticia pública
  • COAG y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presentan la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje” El 40% de los agricultores no sabe cómo actuar en caso de daños provocados por especies animales salvajes e incluso el 58% desconoce la existencia de ayudas para compensarlos. Estos y otros datos están recogidos en la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”, elaborada por COAG en colaboración con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), y presentada hoy Noticia pública
  • Madrid. Greenpeace pide apoyo al libro "verde" en la Feria de El Retiro Greenpeace aprovechará la Feria del Libro de Madrid para pedir al sector editorial un compromiso con los bosques, ya que, según denuncia, "en España aún se editan libros con papel procedente de la deforestación de los bosques de Indonesia" Noticia pública
  • La falta de fondos amenaza las operaciones de ayuda en Chad Las operaciones de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Chad peligran debido a la falta de fondos. La FAO sólo ha podido movilizar dos millones de dólares del total de 11,8 millones solicitado el pasado noviembre, para operaciones de emergencia en el sector agrícola del Chad Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de África, continente donde 300 millones de personas pasan hambre Alrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra hoy el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo Noticia pública
  • Las horas de trabajo perdidas por huelga caen casi un 37% hasta abril Las horas de trabajo perdidas en España durante los cuatro primeros meses del año ascendieron a 7.979.042, como consecuencia de las 404 huelgas contabilizadas, que afectaron a empresas y sectores con un total de 460.996 trabajadores censados, de los que 80.637 resultaron directamente implicados Noticia pública
  • Unos 300 millones de africanos pasan hambre Alrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra mañana el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Barreda reduce su Gobierno de diez consejerías a siete El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado hoy una nueva remodelación del Gobierno regional que pasará de diez a siete consejerías para "adaptar la composición del a los momentos de austeridad y control que exigen los tiempos", según informó hoy el Ejecutivo autonómico Noticia pública