EL GOBIERNO CREE QUE LA INFLACIÓN "DIFÍCILMENTE" BAJARÁ DEL 3% ESTE AÑOEl secretario de Estado de Economía, David Vegara, cree que la inflación "difícilmente" bajará del 3% en 2006, ya que los carburantes descendieron ligeramente en junio, julio y agosto de 2005 y este año tendrían que bajar también en esos meses y "los descensos deberían ser mayores que el año pasado"
IU PIDE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA QUE REDUZCA MÁS LAS EMISIONES DE CO2El portavoz del Grupo Parlamentario de IU-ICV, Joan Herrera, reclamó hoy al Gobierno que se comprometa con una nueva política energética que permita realmente cumplir con los compromisos del Protocolo de Kyoto, porque "con las propuestas actuales será imposible responder a estos criterios de reducción del consumo energético y respeto al medio ambiente"
LA HIPOTECA MEDIA DE LOS MADRILEÑOS SUPERA LOS 180.000 EUROSCC.OO-Madrid reclama una "negociación inmediata" de políticas de suelo y vivienda para frenar el incremento "imparable" de los precios y el consiguiente endeudamiento de los madrileños, cuya hipoteca media supera los 180.000 euros
TRICHET DICE QUE SUBE LOS TIPOS PARA FRENAR LA INFLACIÓN EN LA ZONA EUROLa subida de tipos en un cuarto de punto, hasta el 2,75%, decidida hoy por el Banco Central Europeo (BCE) trata de mantener las expectativas de inflación en la zona euro en unos niveles "acordes con la estabilidad de precios", según afirmó hoy en rueda de prensa en Madrid el presidente del BCE, Jean Claude Trichet
LOS CONCESIONARIOS DE COCHES FACTURARON 2.713 MILLONES DE EUROS EN MAYO, UN 9,7% MÁSLos concesionarios de automóviles facturaron durante el pasado mes de mayo un total de 2.713 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al mismo mes de 2005, según los datos hechos públicos hoy por la patronal del sector Faconauto
EL SECTOR EÓLICO DICE QUE LOS ELEVADOS PRECIOS ACTUALES SON COYUNTURALES Y NO DEBEN ORIGINAR UNA REDUCCIÓN DE LAS AYUDASEl presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Fernando Ferrando, subrayó hoy que los elevados precios percibidos por el sector en 2005 como consecuencia de la subida de los precios en el mercado mayorista de electricidad ("pool") han sido "coyunturalmente elevados", pero ello no justificaría una reducción de las primas e incentivos a la energía eólica
EL PSM DENUNCIA EL "DESPILFARRO" DE AGUIRRE AL VENDER TRENES DE METRO A UNA EMPRESA PARA DESPUÉS ALQUILARLOSEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Quintana, aprovechó la presentación, por parte de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, del primero de los trenes que la Comunidad de Madrid va a vender a una empresa privada para que después ésta se lo alquile, para denunciar el "despilfarro" que supone esta operación
SALGADO TIENE "FUNDADAS ESPERANZAS" EN CONSEGUIR LOS OBJETIVOS PLANTEADOS CON LA LEY ANTITABACOLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, expresó hoy su "satisfacción" ante los resultados de los cinco primeros meses de aplicación de la Ley Antitabaco y dijo tener "fundadas esperanzas" en la consecución de los objetivos que persigue dicha normativa en materia de prevención del hábito tabáquico
SUBE LA DEMANDA DE ESCOLTAS EN EL LEVANTE Y MADRID POR TEMOR A LOS "SECUESTROS EXPRESS"Las comunidades de Cataluña, Valencia y Madrid están registrando un aumento de la demanda de escoltas personales ante las últimas informaciones que apuntan a un incremento de los denominados "secuestros express", en los que bandas de delincuentes retienen a su víctima durante unas horas hasta que se hace frente a un rescate
LOS EXPORTADORES DE ACEITE DENUNCIAN QUE LA UE DEFIENDE A LOS OLIVAREROS A COSTA DE LOS CONSUMIDORES Y LA EXPORTACIÓNEl presidente de la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (Asoliva), José Pont, criticó hoy el proteccionismo de la Unión Europea con el aceite de oliva, que le ha llevado a no permitir importaciones de aceite de terceros países, como habían solicitado seis Estados para bajar los altos precios alcanzados, en perjuicio de los consumidores europeos y también de los exportadores